Una crítica de la filosofía linguística /

La finalidad del autor en este libro es exibir la filosofía del lenguaje como una aberración, mostrar que sus practicantes a menudo han hecho muy mal lo que pretenden estar haciendo, y abogar por el retorno a las tareas no linguísticas que los filósofos han estado abordando durante años. También tra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mundle, C. W. K.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: México : Fondo de Cultura Económica, 1975
Edición:1ª. ed.
Colección:Breviarios ; 249
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01567nam a2200313a 44500
001 UBP01165
003 AR-CdUBP
005 20220310151239.0
008 151212s1975#######|||||||||||||||||spa|d
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Mundle, C. W. K. 
245 1 4 |a Una crítica de la filosofía linguística /   |c C. W. K. Mundle ; traducido por María Martínez Peñaloza. 
250 |a 1ª. ed. 
260 |a México :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 1975 
300 |a 378 p. ;   |c 17 cm. 
490 0 |a Breviarios ;   |v 249 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Primera parte. La filosofía del lenguaje en sus diversas formas. Segunda parte. Ludwig Wittgenstein: el instigador de la revolución en la filosofía. Conclusión. 
520 |a La finalidad del autor en este libro es exibir la filosofía del lenguaje como una aberración, mostrar que sus practicantes a menudo han hecho muy mal lo que pretenden estar haciendo, y abogar por el retorno a las tareas no linguísticas que los filósofos han estado abordando durante años. También trata de hacer algunas contribuciones respecto a problemas importantes en lo que ahora se llama la filosofía de la mente, problemas que surgen frecuentemente en las muestras de filosofía del lenguaje que se citan y se critican. 
600 |a WITTGENSTEIN, LUDWIG, 1889-1951 
650 4 |a FILOSOFIA DEL LENGUAJE 
653 |a LINGUISTICA 
930 |a LINGUISTICA 
931 |a 01165  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 81:1  |b M923 
999 |c 16780  |d 16780