|
|
|
|
LEADER |
03453nam a22003977a 4500 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20250115105253.0 |
008 |
240731s2023 agao g m||| 000 0 spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|c AR-CdUBP
|d AR-CdUBP
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Martínez, Gabriela
|
245 |
1 |
0 |
|a Plan de marketing para mejorar la visibilidad, posicionamiento y participación de mercado de "Chaguarte", Ingeniero Juarez, Formosa /
|c Gabriela Martínez, Denise Sharon Aylen Mafía ; director María Lucila Andreucci ; profesor asesor Esteban Fermín Conci ; asesor metodológico Juan Alberto Argüello
|
260 |
|
|
|a [S.l.] :
|b [s.n.],
|c [2023?]
|
300 |
|
|
|a 88 p. :
|b il., fot. ;
|c 29 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
500 |
|
|
|a Esta Tesis sólo se encuentra en formato PDF, no está en versión impresa (papel).
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura en Marketing) -- Universidad Blas Pascal, [2023?].
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía y anexos.
|
505 |
2 |
|
|a 1. Introducción. 2. Metodología: 2.1. Estudio exploratorio de carácter bibliográfico para identificar las tendencias, comportamientos y características que definen al mercado y los consumidores de los artículos textiles artesanales. 2.2. Estudio descriptivo de la situación actual de la empresa Chaguarte. 2.3. Elaboración del Plan de Marketing para Chaguarte. 3. Resultados y discusión: 3.1. Estudio exploratorio de carácter bibliográfico para identificar las tendencias, comportamientos y características que definen al mercado y los consumidores de los artículos textiles artesanales. 3.2. Estudio descriptivo de la situación actual de la empresa "Chaguarte". 3.3.2. Análisis del microentorno. 3.3. Elaboración de plan de marketing para Chaguarte. 4. Conclusión. 5. Bibliografía. 6. Anexos.
|
520 |
1 |
|
|a La presente investigación está orientada en proporcionar estrategias de marketing y comunicación para una empresa especializada en el diseño y elaboración de prendas de vestir basadas en la cultura del pueblo Wichí, en la búsqueda de mejorar la visibilidad y posicionamiento de la marca “Chaguarte” a nivel local, nacional e internacional. Asimismo, difundir su cultura para que pueda ser valorada en todo el mundo. Para ello, se diagnostica la situación actual de la empresa "Chaguarte” y los elementos claves que definen sus actividades económicas, en especial desde la perspectiva de marketing y así determinar las futuras acciones y elementos que se requieren para mejorar la visibilidad y el volumen de ventas. La metodología de investigación utilizada es observacional, exploratoria y descriptiva con herramientas cualitativas. Es un estudio retrospectivo ya que se enfoca en relevamientos y recolección de datos de años anteriores para comprender el presente de la marca “Chaguarte”.
|
650 |
|
4 |
|a MARKETING
|9 208
|
650 |
|
4 |
|a MEDIOS SOCIALES
|9 312
|
650 |
|
4 |
|a INDUSTRIA TEXTIL
|9 2088
|
650 |
|
4 |
|a Comportamiento del consumidor
|9 10780
|
650 |
|
4 |
|a EMPRESA
|9 2170
|
650 |
|
4 |
|a COMERCIALIZACIÓN
|9 8066
|
700 |
1 |
|
|a Mafía, Denise Sharon Aylen
|
700 |
1 |
|
|a Andreucci, María Lucila
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|a Conci, Esteban Fermín
|e prof. asesor
|
700 |
1 |
|
|a Argüello, Juan Alberto
|e asesor metodológico
|
856 |
|
|
|u https://miubp3.ubp.edu.ar/cms/biblio/material/40F87923-5DB0-4E0C-BB14-6246E6A56CD7.pdf
|
930 |
|
|
|a MARKETING
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TE
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a Tesis
|b MKT 02
|
999 |
|
|
|c 63486
|d 63486
|