|
|
|
|
LEADER |
02989nam a22004217a 4500 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20241009062603.0 |
008 |
230315s2022 agad g m||| 000 0 spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|c AR-CdUBP
|d AR-CdUBP
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Aostri, María
|
245 |
1 |
0 |
|a Plan de marketing para Kongo Emprendimiento de venta online de muebles, Córdoba, RA. /
|c María Aostri, Andrea Verónica Torrillo ; director Tristana Barseghian ; profesor asesor Esteban Fermín Conci ; asesor metodológico Juan Argüello
|
260 |
|
|
|a [S.l.] :
|b [s.n.],
|c 2022
|
300 |
|
|
|a 198 p. :
|b il., gráficos ;
|c 30 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
500 |
|
|
|a Esta Tesis sólo se encuentra en formato PDF, no está en versión impresa (papel).
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura en Administración) -- Universidad Blas Pascal, 2022.
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía y anexos.
|
505 |
2 |
|
|a 1. Introducción. 2. Metodología. 3. Resultados y discusión: 3.1. Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre la elaboración e implementación de un plan de marketing en la industria del mueble. 3.2. Estudio descriptivo de la situación actual de Kongo. 3.3. Estudio exploratorio de la experiencia práctica de las características del comercio electrónico y de los clientes actuales de Kongo. 3.4. Elaboración del plan de marketing para Kongo. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía. 6. Anexos.
|
520 |
1 |
|
|a Este trabajo se llevó a cabo con el objetivo de confeccionar un plan de marketing para posicionar al emprendimiento Kongo como referente en la venta online de muebles con característica Ready To Assemble tanto a nivel provincial como nacional. Con la implementación de este plan se apunta a que Kongo continúe su crecimiento en el mercado, el cual es acompañado del exponencial desarrollo que el comercio electrónico ha tenido en estos últimos años. A su vez, es fundamental contar con un plan que sirva de guía para orientar las acciones que permitan una expansión adecuada, así como también contar con indicadores que identifiquen el progreso y las fallas en este. También se destaca la importancia de crear una base de datos de los clientes para poder agruparlos en perfiles y poder orientar las acciones de marketing para apoyar la estrategia de crecimiento.
|
650 |
|
4 |
|9 1035
|a Administración
|
650 |
|
4 |
|9 208
|a MARKETING
|
650 |
|
4 |
|9 733
|a NEGOCIOS
|
650 |
|
4 |
|9 3534
|a Muebles
|
650 |
|
4 |
|9 2433
|a PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
|
650 |
|
4 |
|9 1840
|a PRECIOS
|
650 |
|
4 |
|9 1912
|a VENTA
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICIDAD
|9 774
|
700 |
1 |
|
|a Torrillo, Andrea Verónica
|
700 |
1 |
|
|a Barseghian, Tristana
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|a Conci, Esteban Fermín
|e profesor asesor
|
700 |
1 |
|
|a Argüello, Juan Alberto
|e asesor metodológico
|
856 |
|
|
|u https://miubp3.ubp.edu.ar/cms/biblio/material/B1A1E099-D00E-4D44-BFB7-1FBE22A40C3C.pdf
|
930 |
|
|
|a ADMINISTRACIÓN
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TE
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a Tesis
|b ADM 319
|
999 |
|
|
|c 63038
|d 63038
|