Legibilidad y tipografía : la composición de los textos /

Las formas tipográficas son hermosos objetos de diseño, tanto aisladas cuanto en esos conjuntos completos de letras y signos a los que llamamos familias. Son tan bellas como útiles, y por esa razón también son protagonistas de una curiosa paradoja: de tanto ser vistas se vuelven invisibles. La enorm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gorodischer, Horacio F.
Otros Autores: Scaglione, José
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Valencia : Campgràfic, 2020
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02729nam a22003257a 4500
003 AR-CdUBP
005 20241023062559.0
008 211125s2020 spad g |||| 000 0 spa|d
020 |a 9788496657571 
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
080 |a 655.26 
100 1 |9 13984  |a Gorodischer, Horacio F. 
245 1 0 |a Legibilidad y tipografía :   |b la composición de los textos /   |c Horacio F. Gorodischer, José Scaglione 
260 |a Valencia :   |b Campgràfic,   |c 2020 
300 |a x, 193 p. :   |b il., gráficos ;   |c 24 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
504 |a Incluye bibliografía. 
505 0 |a Introducción. 1. Legibilidad. 2. Composición tipográfica: Familia. Cuerpo. Medida de línea. Interlínea. Espaciado. 3. Selección de fuentes: Economía. Forma y función. Técnica. Estética. 4. Recapitulación. Anexo de fuentes. Bibliografía. 
520 1 |a Las formas tipográficas son hermosos objetos de diseño, tanto aisladas cuanto en esos conjuntos completos de letras y signos a los que llamamos familias. Son tan bellas como útiles, y por esa razón también son protagonistas de una curiosa paradoja: de tanto ser vistas se vuelven invisibles. La enorme mayoría de los lectores dejan de verlas a poco de empezar a leerlas, lo que suele ser un contundente indicador de su éxito. Los diseñadores no podemos permitirnos no verlas, y mientras aprendemos a trabajar con ellas hacemos grandes esfuerzos para mirarlas sin leerlas. ¿Cuánto sabemos acerca de cómo funcionan? ¿Cuántas nuevas tipografías hemos usado en las últimas semanas o meses? ¿Cómo ensayamos con ellas y cómo decidimos la manera en la que vamos a usarlas, es decir, a componer textos con ellas? En este libro, Horacio F. Gorodischer y José Scaglione nos invitan a preguntarnos qué tanto sabemos lo que creemos saber, a desafiar nuestros preconceptos, nuestras intuiciones y nuestros prejuicios. Sobre todo, este texto nos exhorta a pensar y tomar decisiones desde perspectivas que incorporen los saberes acumulados tras cinco siglos de arte tipográfico, con la intención de depurarlos de dogmas y presunciones mediante una sistematización racional. En suma, un libro que trata sobre la legibilidad y la composición de los textos, intentando siempre comprender el funcionamiento de la tipografía de una forma analítica y con la eficacia del diseño como objetivo primordial. 
650 4 |a DISEÑO GRÁFICO  |9 457 
650 4 |a TIPOGRAFÍA  |9 591 
650 4 |9 7628  |a COMPOSICIÓN TIPOGRÁFICA COMPUTARIZADA  
700 1 |9 13985  |a Scaglione, José 
930 |a DISEÑO GRÁFICO 
937 |a A 2021 
942 |2 udc  |c BK 
945 |a STF 
984 |a 655.26  |b G682 
999 |c 62488  |d 62488