Tipografía moderna : un ensayo histórico crítico /

Algunos debates que podríamos denominar tradicionales se mantienen vivos. Uno de ellos -a todas luces decisivo en el ámbito cultural- es el de la modernidad. Esa es la labor que ha emprendido Robin Kinross con este libro, Tipografía moderna, en el que aún a costa de restringir su mirada a Occidente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kinross, Robin, 1949-
Otros Autores: García Aranda, Carlos (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Valencia : Campgràfic, 2008
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02454nam a22003737a 4500
003 AR-CdUBP
005 20241023062559.0
008 211124s2008 spao g |||| 000 0 spa|d
020 |a 9788496657090 
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
080 |a 655.26 
100 1 |9 13981  |a Kinross, Robin,   |d 1949- 
245 1 0 |a Tipografía moderna :   |b un ensayo histórico crítico /   |c Robin Kinross ; traducido por Carlos García Aranda 
260 |a Valencia :   |b Campgràfic,   |c 2008 
300 |a 293 p. :   |b il., fot. ;   |c 24 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
504 |a Incluye bibliografía. 
505 2 |a Prólogo y agradecimientos. 1. La tipografía moderna. 2. Orígenes ilustrados. 3. El complejo del siglo XIX. 4. Reacción y rebelión. 5. Valores tradicionales en un mundo nuevo. 6. El nuevo tradicionalismo. 7. Las culturas de la imprenta: Alemania. 8. Las culturas de la imprenta: los Países Bajos. 9. La nueva tipografía. 10. El exilio de lo moderno. 11. Posguerra y renovación. 12. La tipografía suiza. 13. La modernidad después del movimiento moderno. 14. Ejemplos. 15. Fuentes consultadas: comentario. 16. Fuentes: bibliografía. Nota sobre ortografía. Índice. 
520 1 |a Algunos debates que podríamos denominar tradicionales se mantienen vivos. Uno de ellos -a todas luces decisivo en el ámbito cultural- es el de la modernidad. Esa es la labor que ha emprendido Robin Kinross con este libro, Tipografía moderna, en el que aún a costa de restringir su mirada a Occidente va saltando de los países a los movimientos culturales y de estos a los tipógrafos para forjar el que con toda probabilidad es el más detallado libro que el lector pueda encontrar en la actualidad en los anaqueles de cualquier librería de Europa o América para conocer imprenta, tipografía y tipógrafos en unos tiempos en los que el ordenador parece quererlos erradicar. No se trata tanto de una reivindicación, cuanto de un posicionamiento que ayudará al lector en su mirada propia de la cultura. 
650 4 |a DISEÑO  |9 331 
650 4 |a DISEÑO GRÁFICO  |9 457 
650 4 |a TIPOGRAFÍA  |9 591 
650 4 |9 92  |a ENSAYOS 
650 4 |9 3055  |a ESCRITURA 
650 4 |9 5892  |a LIBRO 
650 4 |9 6077  |a Modernidad 
700 1 |9 593  |a García Aranda, Carlos  |e tr. 
930 |a DISEÑO GRÁFICO 
937 |a A 2021 
942 |2 udc  |c BK 
945 |a STF 
984 |a 655.26  |b K624 2008 
999 |c 62485  |d 62485