|
|
|
|
LEADER |
03361nam a22004457a 4500 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20250507202348.0 |
008 |
211111s2016 agd g |||| 000 0 spa|d |
020 |
|
|
|a 9789871285471
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|c AR-CdUBP
|d AR-CdUBP
|
041 |
|
|
|a spa
|
080 |
|
|
|a 070(82)
|
245 |
0 |
0 |
|a Periodismos argentinos :
|b modelos y tensiones del siglo XXI /
|c Adriana Amado ... [et al.]
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Konrad-Adenauer-Stiftung,
|c 2016
|
300 |
|
|
|a 164 p. :
|b gráficos ;
|c 23 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
500 |
|
|
|a Otros autores: Maximiliano Bongiovanni, Rogério Christofoletti, Daniel Dessein, Marina Dragonetti, Lila Luchessi, Martín Oller, Fernando Ruiz y Christian Schwarz.
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía.
|
505 |
0 |
|
|a Periodismo argentino en la era de los periodismos. Prólogo. I. El periodismo argentino no tiene quién lo describa / Adriana Amado. II. Descentramientos, influencias y reacomodamientos en el ejercicio periodístico / Lila Luchessi. III. La investigación sobre las identidades del periodismo argentino / Christian Schwarz. IV. Frenos externos e internos en las redacciones argentinas / Fernando J. Ruiz. V. Gobierno, medios de comunicación y periodistas en Argentina y Ecuador / Martín Oller Alonso y Adriana Amado. VI. La censura disfrazada / Daniel Dessein. VII. Cuestiones éticas para el periodismo brasileño: un análisis de la primera década del siglo XXI / Rogério Christofoletti. VIII. Periodismos argentinos: perfiles y contextos / Adriana Amado, Maximiliano Bongiovanni y Marina Dragonetti. IX. Fuentes citadas en los capítulos.
|
520 |
1 |
|
|a El periodismo fue puesto en debate en la Argentina de los años recientes. Sin embargo, la intensa discusión mediática no necesariamente significó un mejor conocimiento de la profesión y de sus condiciones de trabajo. Un grupo de especialistas se convoca en esta edición para hablar del periodismo argentino en sus distintas facetas, y en su comparación con el ejercicio en otros países, como Brasil y Ecuador. La diversidad de miradas y la variedad de respuestas alrededor de una profesión que suele tratarse como si fuera homogénea y monológica confirma que es más atinado hablar de periodismos, como sugiere el título, porque son muchos los modelos y variadas las prácticas. También plantea la necesidad de seguir profundizando en cada uno de los aspectos para llegar a un diagnóstico completo de las condiciones en que trabajan los periodistas, aún pendiente en la profundidad que necesita la profesión a la que se le asigna la responsabilidad de la información que reciben los ciudadanos.
|
650 |
|
4 |
|9 775
|a PERIODISMO
|
650 |
|
4 |
|9 776
|a MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
|
650 |
|
4 |
|9 2163
|a ÉTICA PERIODÍSTICA
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|9 65
|
700 |
1 |
|
|a Amado Suárez, Adriana,
|d 1966-
|9 1951
|
700 |
1 |
|
|9 1966
|a Bongiovanni, Maximiliano
|
700 |
1 |
|
|9 13859
|a Christofoletti, Rogério
|
700 |
|
|
|9 2146
|a Dessein, Daniel,
|d 1973-
|
700 |
1 |
|
|a Ruiz, Fernando J.
|9 11264
|
700 |
1 |
|
|9 13869
|a Dragonetti, Marina
|
700 |
1 |
|
|9 13870
|a Luchessi, Lila
|
700 |
1 |
|
|9 13871
|a Oller, Martín
|
700 |
1 |
|
|9 11139
|a Schwarz, Christian
|
930 |
|
|
|a PERIODISMO
|
937 |
|
|
|a D 2021
|
942 |
|
|
|2 udc
|c BK
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a 070(82)
|b P418
|
999 |
|
|
|c 62468
|d 62468
|