Derecho procesal penal /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Binder, Alberto Martin
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ad-Hoc, 2013-2017
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04421nam a22003731a 4500
003 AR-CdUBP
005 20240904064202.0
008 210805s2013 ag||||gr|||| 00| 0 spa|d
020 |a 9789508949349 (obra completa, rústica) 
020 |a 9789508949301 (tomo I, rústica) 
020 |a 9789508949912 (tomo II, rústica) 
020 |a 9789877450835 (tomo III, rústica) 
020 |a 9789877451252 (tomo IV, rústica) 
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
080 |a 343.13 
100 1 |9 13568  |a Binder, Alberto Martin 
245 1 0 |a Derecho procesal penal /   |c Alberto M. Binder 
260 |a Buenos Aires :   |b Ad-Hoc,   |c 2013-2017 
300 |a 4 v. ;   |c 23 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. de cada tomo. 
504 |a Incluye bibliografía. 
505 0 |a Tomo I: Prólogo. Primera parte: Hermenéutica del proceso penal. I. Introducción. II. El derecho procesal penal como saber práctico. III. El derecho procesal penal como ideología del trámite. IV. Eficiencia y garantía: la antinomia fundamental como concepto base. V. La reconstrucción hermenéutica del derecho procesal penal como disciplina. VI. El sistema normativo de la justicia penal. VII. La justicia penal como espacio político. VIII. Contra la Inquisición: historia y tradiciones en la configuración de la justicia penal. IX. La justicia penal como organización y como burocracia. X. La orientación del universo de prácticas. Cultura y fuerza normativa. XI. Teorías en el derecho procesal penal. La organización de la explicación y de la enseñanza. Bibliografía. Plan general de la obra. -- Tomo II: Segunda parte: Dimensión político-criminal del proceso penal. Eficacia del poder punitivo. XII. El control de la criminalidad en una sociedad democrática. XIII. El análisis político-criminal. Visiones y problemas. XIV. El monopolio de la violencia como pacificación. XV. Los principios de ultima ratio. XVI. Las organizaciones penales como instrumentos de la política criminal. XVII. Macro y micropolítica criminal: tensiones y problemas. Tercera parte: Teoría de la acción penal y de la pretensión punitiva. XVIII. Sentido político-criminal de la acción penal. Teorías de la acción. Acción penal y participación estatal. XIX. El régimen legal de la acción. XX. Legalidad y oportunidad. XXI. Los acusadores públicos estatales. El Ministerio Público. Organización y funciones. Otros acusadores estatales. XXII. Auxilio policial a la persecución penal. XXIII. Los acusadores privados y sociales. El querellante. XXIV. El caso penal y la concreción de la política criminal. Teoría de la pretensión punitiva. Bibliografía. Plan general de la obra. -- Tomo III: Cuarta parte: Teoría de las formas procesales. Actos inválidos. Nulidades .A. Dimensión positiva de las formas procesales. XXV. Conflicto. Forma y litigio. XXVI. Funciones político-criminales de la formalización. XXVII. Las formas como carga procesal para los acusadores. XXVIII. Las formas y el sistema de garantías. XXIX. Las formas como condiciones de legitimación. B. El incumplimiento de las formas procesales. XXX. Visión general. Crítica a la visión unitaria. XXXI. Incumplimiento formal e invalidez. XXXII. Tipología de actos inválidos C. Respuestas a la invalidez de los actos procesales. XXXIII. Saneamiento. XXXIV. Convalidación. XXXV. Nulidad. Cadenas de nulidades. XXXVI. Nulidades derivadas o reflejas. Los frutos del árbol prohibido. Excepciones. Bibliografía. Índice temático de los tomos I a III. Índice de autores de los tomos I a III. Plan general de la obra. Quinta parte: Teoría del proceso composicional. A- Fundamentos del juicio penal composicional. B- Tipos de respuestas composicionales. C- Estructuración del proceso composicional. Bibliografía. Índice temático de los tomos I al IV. Índice de autores de los tomos I al IV. Tomo IV: Quinta parte. Teoría del proceso composicional. A. Fundamentos del juicio penal composicional. B. Tipos de respuesta composicionales. C. Estructuración del proceso composicional. Plan general de la obra. 
650 4 |9 1176  |a Derecho penal 
650 4 |9 1859  |a Mediación 
650 4 |9 13499  |a ACTOS Y DILIGENCIAS PROCESALES 
650 4 |9 13532  |a Juicio 
651 4 |a Argentina  |9 65 
930 |a ABOGACÍA 
937 |a A 2021 
942 |2 udc  |c BK 
945 |a ACG 
984 |a 343.13  |b B511d 
999 |c 62366  |d 62366