|
|
|
|
LEADER |
02858nam a22003617a 4500 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20250114062756.0 |
008 |
201008s2019 agd g m||| 000 0 spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|c AR-CdUBP
|d AR-CdUBP
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Alurralde, Florencia
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta para mejorar los sistemas de organización y procesos para la empresa Casa Doce S.R.L. dedicada al diseño y arquitectura localizada en la ciudad de Córdoba capital /
|c Florencia Alurralde, Micaela Aldana Sosa ; directora TF Laura David ; asesora Shirley Saunders ; asesor metodológico Juan Alberto Argüello
|
260 |
|
|
|a [S.l.] :
|b [s.n.],
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 84 p. :
|b gráficos ;
|c 31 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura en Administración) -- Universidad Blas Pascal, 2019.
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía y anexos.
|
505 |
2 |
|
|a Introducción. Metodología. Resultado y discusiones: Estudio exploratorio, de carácter sobre mejoras de procesos según el enfoque de Sistemas de Organización y Procesos: Enfoque de sistemas. Enfoque sistemático sobre las pequeñas y medianas empresas. Sistema de organización. Sistema de procesos. Estudio descriptivo de la empresa Casa Doce S.R.L.: Sistema de organización. Sistema de procesos y procedimientos. Rediseño de los sistemas de organización y procesos de ventas de sillones y compras de telas. Conclusiones. Bibliografía. Anexos.
|
520 |
1 |
|
|a El objetivo general del presente trabajo final de carrera es determinar la importancia de la formalización de los sistemas administrativos de la empresa Casa Doce S.R.L., dedicada a la fabricación, diseño y comercialización de muebles y decoración. Se han analizado detalladamente sus sistemas de organización y de procesos y procedimientos con el fin de realizar un diagnóstico y detectar las falencias existentes en los mismos. A través de las propuestas de cambio presentes en el trabajo, se ha buscado mejorar el rendimiento de la empresa al proponer un rediseño de los sistemas de organización y de los procesos de ventas de sillones y compras de telas con sus respectivos procedimientos. Tales propuestas apuntan a mejorar la eficiencia, productividad y lograr una mayor optimización tanto de los sistemas analizados como de la organización en general.
|
650 |
|
4 |
|9 1035
|a Administración
|
650 |
|
4 |
|9 732
|a SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN
|
650 |
|
4 |
|9 5411
|a PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
|
650 |
|
4 |
|9 1036
|a ORGANIZACIÓN
|
650 |
|
4 |
|9 4172
|a PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
|
651 |
|
4 |
|a Córdoba (Argentina)
|9 301
|
700 |
1 |
|
|a Sosa, Micaela Aldana
|
700 |
1 |
|
|a David, Laura
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|a Saunders, Shirley
|e asesora
|
700 |
1 |
|
|a Argüello, Juan Alberto
|e asesor metodológico
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TE
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a Tesis
|b ADM 318
|
999 |
|
|
|c 62129
|d 62129
|