Fondos comunes de inversión como alternativa de inversión en Argentina /

El objetivo de este trabajo fue describir y evaluar los Fondos Comunes de Inversión como alternativa para que los ahorristas de diferentes tipos puedan canalizar sus ahorros de corto, mediano y largo plazo, basado en fuentes oficiales, estudios relacionados y apoyados en material teórico pertinente....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Revol, Gastón Esequiel
Otros Autores: Spalletti, Alejandra de Lourdes, Carrizo, José Roberto (asesor), Argüello, Juan Carlos (asesor metodológico)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [S.l.] : [s.n.], 2019
Materias:
Acceso en línea:https://miubp3.ubp.edu.ar/cms/biblio/material/CFC6D2AD-ACE7-4CE9-9565-28DD2477A396.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03354nam a22003971a 4500
003 AR-CdUBP
005 20240904064147.0
008 200304s2019 agd grm||| 000 0 spa|d
999 |c 61960  |d 61960 
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
100 1 |a López Revol, Gastón Esequiel 
245 1 0 |a Fondos comunes de inversión como alternativa de inversión en Argentina /   |c Gastón Esequiel López Revol, Alejandra de Lourdes Spalletti ; director Argos Rodriguez Machado, asesor José Roberto Carrizo ; asesor metodológico Juan Alberto Argüello 
260 |a [S.l.] :   |b [s.n.],   |c 2019 
300 |a 104 p. :   |b gráficos ;   |c 31 cm. +   |e 1 CD-ROM 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
502 |a Tesis (Contador Público) -- Universidad Blas Pascal, 2019. 
504 |a Incluye bibliografía. 
505 2 |a Introducción. Metodologías. Resultados y discusión. Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre los fondos comunes de inversión, productos de inversión colectivos orientados para individuos, empresas e instituciones. Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre las características, tipos y estructuras de Fondos Comunes de Inversión habilitados en nuestro país según el marco regulatorio específico. Estudio descriptivo sobre la operatoria y el desempeño de los distintos tipos de fondos comunes de inversión de acuerdo a ciertos parámetros de medición propuestos por la CAFCI. Conclusiones. Bibliografía. 
520 1 |a El objetivo de este trabajo fue describir y evaluar los Fondos Comunes de Inversión como alternativa para que los ahorristas de diferentes tipos puedan canalizar sus ahorros de corto, mediano y largo plazo, basado en fuentes oficiales, estudios relacionados y apoyados en material teórico pertinente. Luego del desarrollo llevado a cabo se observó a los Fondos Comunes de Inversión del mercado de dinero como la mejor alternativa para el presente económico que atraviesa nuestro país. Presentando como prueba de esto un fuerte crecimiento de este tipo de fondo en el año 2018. También concluimos en que los fondos de renta fija han perdido terreno ya que proporcionan una muy buena opción en cuanto a rentabilidad, pero son una alternativa con un riesgo asociado superior a los fondos del mercado de dinero. Elaboramos una comparación entre dos fondos de renta variable para observar su comportamiento de acuerdo con el índice S&P MERVAL, al cual están indexados, en donde comprobamos que siguen los movimientos con un pequeño retraso temporal, pero el índice nos proporciona una visión para anticiparnos al comportamiento de estos fondos. 
610 1 4 |9 12598  |a Argentina.  |b Comisión Nacional de Valores. 
650 4 |9 1500  |a CONTABILIDAD 
650 4 |9 1848  |a FONDOS DE INVERSION 
650 4 |9 12597  |a MERCADO DE CAPITALES 
650 4 |9 12599  |a CAPACIDAD DE AHORRO 
650 4 |9 1911  |a INVERSIONES 
650 4 |9 4158  |a ECONOMÍA Y FINANZAS 
651 4 |a Argentina  |9 65 
700 1 |a Spalletti, Alejandra de Lourdes 
700 1 |a Rodriguez Machado, Argos  |e dir. 
700 1 |a Carrizo, José Roberto  |e asesor 
700 1 |a Argüello, Juan Carlos  |e asesor metodológico 
856 4 1 |u https://miubp3.ubp.edu.ar/cms/biblio/material/CFC6D2AD-ACE7-4CE9-9565-28DD2477A396.pdf 
942 |2 udc  |c TE 
945 |a ACG 
984 |a Tesis  |b CON-PUB 253