|
|
|
|
LEADER |
02913nam a22003617a 4500 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20241014102215.0 |
008 |
200302s2019 agadb g m||| 000 0 spa|d |
999 |
|
|
|c 61953
|d 61953
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|c AR-CdUBP
|d AR-CdUBP
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Asef, Florencia
|
245 |
1 |
0 |
|a Diseño de información aplicado a la producción de un atlas ilustrado de las regiones geográficas de Argentina /
|c Florencia Asef, Manuela Eguía ; directora Carolina Menso ; asesor Sebastián Della Giustina ; asesora metodológica Miriam Liborio
|
260 |
|
|
|a [S.l.] :
|b [s.n.],
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 107 p. :
|b il., gráficos, mapas ;
|c 21 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura en Diseño Gráfico) -- Universidad Blas Pascal, 2019.
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía.
|
505 |
2 |
|
|a Primera parte: Anteproyecto: Temas de interés. Identificación y caracterización del objeto de estudio. Objetivos. Metodología. Justificación del caso. Resultados esperados. Marco teórico: Introducción. Organización del contenido. Diseño gráfico. Infografía y visualización. Diseño de información y sistema. Sistema de diseño. Jerarquías. Notas sobre la relación entre pensamiento racional y cartografía. Representaciones cartográficas, definiciones preliminares. Cartografía y diseño de información. Género cartográfico. Diseño de mapas. Lenguaje visual. El lenguaje cartográfico: variables visuales o retinianas. Valores de la percepción. Análisis de antecedentes: Diseño editorial, criterios de análisis. Contextualización. Estructura. Estilo gráfico. Tipografía. Lenguaje visual. Color. Forma. Equilibrio. Figura fondo. Textura. Escala. Niveles de información. Análisis de casos. Conclusiones. Presentación del caso: ¿Qué? ¿Para quién? Informantes claves. Propuesta de regionalización. Segunda parte: Sistema gráfico: Formato. Diagramación. Sistema cromático. Selección tipográfica. Estilo gráfico. Niveles de información. Piezas gráficas. Conclusión. Bibliografía. Índice de imágenes.
|
520 |
1 |
|
|a El presente proyecto corresponde al desarrollo del Trabajo Final de Carrera de la Licenciatura en Diseño Gráfico, en la Universidad Blas Pascal. El mismo trata del diseño de información aplicado a la producción de un atlas ilustrado de las distintas regiones geográficas de Argentina atendiendo a las particularidades que las distinguen como espacios únicos e irrepetibles.
|
650 |
|
4 |
|a DISEÑO GRÁFICO
|9 457
|
650 |
|
4 |
|9 1107
|a ATLAS
|
650 |
|
4 |
|9 7263
|a CARTOGRAFÍA
|
650 |
|
4 |
|9 3269
|a SEÑALES GRÁFICAS
|
650 |
|
4 |
|a INFOGRAFÍA
|9 6720
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|9 65
|
700 |
1 |
|
|a Eguía, Manuela
|
700 |
1 |
|
|a Menso, Carolina
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|a Della Giustina, Sebastián
|e asesor
|
700 |
1 |
|
|a Liborio, Miriam
|e asesora metodológica
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TE
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a Tesis
|b DISG 95
|