Análisis de tráfico pico celda. Medición, diseño y simulación de solución Indoor LTE. Caso Edificio Corporativo. Ciudad de Córdoba /

En este trabajo final se diseñó una red LTE indoor para un edificio corporativo ubicado en la ciudad de Córdoba Argentina, con el propósito de mejorar la cobertura celular y aumentar la velocidad de descarga de datos y acceso a internet móvil. Se utiliza para su desarrollo, la solución indoor de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fiorucci Contos, Darío Alejandro
Otros Autores: Michael, Gaston Carlos, Perazolo, Leandro, Frisón, Víctor Hugo (asesor), Argüello, Juan Alberto (asesor metodológico)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [S.l.] : [s.n.], 2019
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03320nam a22003617a 4500
003 AR-CdUBP
005 20250114062749.0
008 200130s2019 agad g m||| 000 0 spa|d
999 |c 61900  |d 61900 
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
100 1 |a Fiorucci Contos, Darío Alejandro 
245 1 0 |a Análisis de tráfico pico celda. Medición, diseño y simulación de solución Indoor LTE. Caso Edificio Corporativo. Ciudad de Córdoba /   |c Darío Alejandro Fiorucci Contos, Gaston Carlos Michael, Leandro Perazolo ; director Héctor Carlos Riso ; asesor Víctor Hugo Frisón ; asesor metodológico Juan A. Argüello 
260 |a [S.l.] :   |b [s.n.],   |c 2019 
300 |a 68 p. :   |b il., gráficos ;   |c 31 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
502 |a Tesis (Ingeniería en Telecomunicaciones) -- Universidad Blas Pascal, 2019. 
504 |a Incluye bibliografía y webgrafía. 
505 2 |a Introducción. Materiales y métodos. Resultados y discusión: 1. Estudio exploratorio de carácter bibliográfico acerca de los parámetros de la red móvil LTE y su comportamiento frente a una gran demanda de usuarios. 2. Estudio exploratorio de carácter bibliográfico acerca de las soluciones indoor en telefonía móvil. 3. Obtención de parámetros de calidad de red reales utilizando equipos de medición. 4. Diseño de un modelo del edificio y una simulación de cobertura utilizando un software específico. 5. Estudiar y analizar oportunidades de mejora para escenarios futuros. Conclusiones. Bibliografía. Webgrafía. 
520 1 |a En este trabajo final se diseñó una red LTE indoor para un edificio corporativo ubicado en la ciudad de Córdoba Argentina, con el propósito de mejorar la cobertura celular y aumentar la velocidad de descarga de datos y acceso a internet móvil. Se utiliza para su desarrollo, la solución indoor de un sistema pasivo distribuido de antenas DAS (Sistema Distribuido de Antenas). Un diseño óptimo de un sitio indoor se caracteriza por ser una solución dedicada y echa a la medida para lograr tener cobertura en todas las zonas de interés dentro de la edificación. La solución propuesta brinda la flexibilidad necesaria al momento de la instalación y en caso de modificaciones en un eventual futuro. Las mediciones que se realizaron demuestran una inadecuada cobertura de la red LTE macro. La ubicación del edificio no se ve beneficiada en el despliegue de la red. Como consecuencias se presentan eventos de caídas de llamada, baja tasa de datos y zonas sin cobertura. Al momento de la simulación de la solución se observa que los niveles de cobertura y calidad mejoran, obteniendo niveles de RSRP de hasta -100dBm y de -12dB de RSRQ en más del 80% de las muestras, dando como resultado una mejora del 90% de la cobertura dentro de la edificación. 
650 4 |9 1575  |a TELECOMUNICACIONES 
650 4 |9 3202  |a ANTENA 
650 4 |9 2650  |a COMUNICACIÓN MÓVIL 
651 4 |a Córdoba (Argentina)  |9 301 
653 |a SISTEMA DE LOCALIZACIÓN INDOOR 
700 1 |a Michael, Gaston Carlos 
700 1 |a Perazolo, Leandro 
700 1 |a Riso, Héctor Carlos  |e dir. 
700 1 |a Frisón, Víctor Hugo  |e asesor 
700 1 |a Argüello, Juan Alberto  |e asesor metodológico 
942 |2 udc  |c TE 
945 |a STF 
984 |a Tesis  |b TEL 256