Lineamientos para la gestión de residuos domésticos peligrosos generados por diferentes estratos sociales en la ciudad de Córdoba, Argentina /

En la actualidad, se registra un aumento en los volúmenes de residuos generados y cambios en su composición que a veces implican la presencia de materiales peligrosos. En la ciudad de Córdoba, existen escasos precedentes de estudios que cuantifiquen y cualifiquen los residuos particularmente desecha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cáceres Russo, Pablo Antonio
Otros Autores: Gobelet, Joaquín, Lavroff, Nadia, Konigheim, Brenda (asesora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [S.l.] : [s.n.], 2018
Materias:
Acceso en línea:https://miubp3.ubp.edu.ar/cms/biblio/material/35AEF67A-E394-408C-AD28-C0D5FE496CF4.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02954nam a22003497a 4500
003 AR-CdUBP
005 20250114062737.0
008 180605s2018 agd g m||| 000 0 spa|d
040 |a AR-CdUBP  |b spa  |c AR-CdUBP  |d AR-CdUBP 
041 |a spa 
100 1 |a Cáceres Russo, Pablo Antonio 
245 1 0 |a Lineamientos para la gestión de residuos domésticos peligrosos generados por diferentes estratos sociales en la ciudad de Córdoba, Argentina /   |c Pablo Antonio Cáceres Russo, Joaquín Gobelet, Nadia Lavroff ; directora M. Eugenia Alaniz ; asesora Brenda Konigheim 
260 |a [S.l.] :   |b [s.n.],   |c 2018 
300 |a 90 p. :   |b gráficos ;   |c 30 cm. +   |e 1 CD-ROM 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
502 |a Tesis (Licenciatura en Gestión Ambiental) -- Universidad Blas Pascal, 2018. 
504 |a Incluye bibliografía. 
505 2 |a Introducción. Diseño metodológico. Resultados y discusión: 1. Selección de barrios de la ciudad de Córdoba en base a Elorza (2008). 2. Estudio descriptivo de las características sociales y ambientales de los barrios establecidos para su estudio. 3. Caracterización de los residuos domésticos peligrosos por estrato social en la ciudad de Córdoba. 4. Estudio descriptivo de la normativa vigente, referida a la disposición de residuos domésticos peligrosos. 5. Diseño de lineamientos para la gestión de los residuos domésticos peligrosos en hogares de la ciudad de Córdoba. Conclusión. Bibliografía. 
520 1 |a En la actualidad, se registra un aumento en los volúmenes de residuos generados y cambios en su composición que a veces implican la presencia de materiales peligrosos. En la ciudad de Córdoba, existen escasos precedentes de estudios que cuantifiquen y cualifiquen los residuos particularmente desechados en los hogares: considerados los más contaminantes para el ambiente y con mayor afección a la salud de la población. Teniendo en cuenta la escasez de datos al respecto y que los mismos son necesarios para la gestión integral de residuos sólidos urbanos, se planteó como objetivo de este trabajo diseñar lineamientos de gestión de residuos domésticos peligrosos generados por estratos sociales en la ciudad de Córdoba (Argentina). En base a la información recolectada se diseñaron lineamientos basados en 5 pilares fundamentales: Prevención de la generación, Minimización de la generación, Separación, Almacenamiento temporal adecuado y Programas de recolección. 
650 4 |9 1923  |a GESTIÓN AMBIENTAL 
650 4 |9 5799  |a RESIDUOS 
650 4 |9 6690  |a SUSTANCIAS PELIGROSAS 
651 4 |a Córdoba (Argentina)  |9 301 
700 1 |a Gobelet, Joaquín 
700 1 |a Lavroff, Nadia 
700 1 |a Alaniz, Eugenia  |e dir. 
700 1 |a Konigheim, Brenda  |e asesora 
856 |u https://miubp3.ubp.edu.ar/cms/biblio/material/35AEF67A-E394-408C-AD28-C0D5FE496CF4.pdf 
942 |2 udc  |c TE 
945 |a STF 
984 |a Tesis  |b GES-AMB 66 
999 |c 61037  |d 61037