Memorias de la actualidad : periodismo autobiográfico /
El presente proyecto de investigación indaga sobre la función esencial del periodista en relación al "capital" que define su campo específico, desde la teoría de Pierre Bourdieu (en Vizcarra, 2002) y a partir del paradigma fenomenológico hegeliano de acceso al conocimiento. A través del cu...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
[S.l.] :
[s.n.],
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://miubp3.ubp.edu.ar/cms/biblio/material/DF004B81-118B-433B-AA77-D09F0179900A.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02219nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-CdUBP | ||
005 | 20240726065244.0 | ||
008 | 160803s2015 ag g |||| 000 0 spa|d | ||
040 | |a AR-CdUBP |c AR-CdUBP |d AR-CdUBP | ||
041 | |a spa | ||
100 | 1 | |a Li Gambi, Fabrizio | |
245 | 1 | 0 | |a Memorias de la actualidad : |b periodismo autobiográfico / |c Fabrizio Li Gambi ; directora Patricia Supisiche ; co-director Gonzalo Marull ; asesor Pablo Baur |
260 | |a [S.l.] : |b [s.n.], |c 2015 | ||
300 | |a 45 p. ; |c 31 cm + |e 1 CD-ROM | ||
500 | |a La Biblioteca posee: 1 ej. | ||
504 | |a Incluye referencias y anexos. | ||
505 | 0 | |a Parte I: Resumen. Palabras clave. Introducción. Objetivos. Formulación del problema. Hipótesis. Metodología. Antecedentes. Parte II: Delimitaciones conceptuales: Campo, número, síntesis. La realidad y la actualidad. Objetividad/subjetividad. La autobiografía. Etnografía y periodismo. Parte III: El producto: Por qué un geriátrico? Sobre el geriátrico. Género, estructura y recursos de estilo. Libro. | |
520 | 1 | |a El presente proyecto de investigación indaga sobre la función esencial del periodista en relación al "capital" que define su campo específico, desde la teoría de Pierre Bourdieu (en Vizcarra, 2002) y a partir del paradigma fenomenológico hegeliano de acceso al conocimiento. A través del cuestionamiento de los conceptos de actualidad atribuidos a la tarea periodística en su rutina de re-producción y mediación de mensajes, desde la perspectiva de construcción social de la realidad de Peter L. Berger (1966) y la crítica al periodismo en la sociedad de la información que realizan Javier Del Rey Morató (1996) e Ignacio Ramonet (1999), exploramos una alternativa de ejercicio de la actividad bajo las premisas del periodismo de inmersión autobiográfico. | |
650 | 4 | |9 775 |a PERIODISMO | |
650 | 4 | |a MEMORIAS |9 94 | |
650 | 4 | |a COMUNICACIÓN |9 825 | |
700 | 1 | |a Supisiche, Patricia |e dir. | |
700 | 1 | |a Marull, Gonzalo |e co-dir. | |
700 | 1 | |a Baur, Pablo |e asesor | |
856 | |u https://miubp3.ubp.edu.ar/cms/biblio/material/DF004B81-118B-433B-AA77-D09F0179900A.pdf | ||
942 | |2 udc |c TE | ||
945 | |a STF | ||
984 | |a Tesis |b PDMO 01 | ||
999 | |c 59440 |d 59440 |