Radiografía de una política de derechos humanos : los Estados Unidos frente a la Argentina : 1950-1955 /

La desclasificación de papeles secretos de los archivos gubernamentales de los Estados Unidos y el Reino Unido permite documentar el uso instrumental de la causa de los derechos cívicos y humanos para la consecución de fines pragmáticos del gobierno norteamericano. A veces se trató de un instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escudé, Carlos, 1948-2021
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Universidad del CEMA, 2007.
Colección:Serie Documentos de Trabajo. Área: Ciencia Política ; 352
Materias:
Acceso en línea:Obra completa en PDF
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03437nam a2200409 a 4500
001 54382
003 AR-BaAGN
005 20240926122845.0
007 ta
008 s ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 978-987-1062-29-4 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
100 1 |a Escudé, Carlos,  |d 1948-2021  |9 8516 
245 1 0 |a Radiografía de una política de derechos humanos :  |b los Estados Unidos frente a la Argentina : 1950-1955 /  |c Carlos Escudé. 
260 |a Buenos Aires :  |b Universidad del CEMA,  |c 2007. 
300 |a 26 páginas ;  |c 20 cm. 
336 |b txt  |2 rdacontent 
337 |b n  |2 rdamedia 
338 |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 |a Serie Documentos de Trabajo. Área: Ciencia Política ;  |v 352  |x 1668/4575 (impreso)  |x 1668/4583 (en línea) 
500 |a Julio 2007. 
500 |a Estos documentos [trabajos de investigación realizados por los profesores] son publicados en la Serie Documentos de Trabajo. Los mismos se han publicado desde 1979, conformando una de las más extensas series de este tipo en la Argentina. Todos ellos están disponibles en formato PDF y se encuentran incluidos en las colecciones electrónicas de EBSCO (Fuente Académica), EconLit, SSRN, RePEc y Gale. (Presentación de la institución en su página web). 
505 0 |a El telón de fondo histórico 1946-49 --1950: La compra de la ratificación del TIAR -- El período 1951-53: un intento por salvaguardar la libertad de prensa y el sindicalismo libre -- El cambio de política de 1952 -- La seducción final del dictador -- Conclusiones. 
520 3 |a La desclasificación de papeles secretos de los archivos gubernamentales de los Estados Unidos y el Reino Unido permite documentar el uso instrumental de la causa de los derechos cívicos y humanos para la consecución de fines pragmáticos del gobierno norteamericano. A veces se trató de un instrumento de presión para alcanzar un objetivo propio de la política de ese país, como la ratificación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) – alcanzado éste, se retribuía con el cese de la intromisión. Otras veces, la política de derechos cívicos y humanos se activaba debido a la presión interna de algún lobby norteamericano, como el de la prensa y el de los sindicatos. Cuando finalmente se consiguió seducir a Perón, la causa fue abandonada y se llevó a cabo una discreta campaña de adoctrinamiento de los sectores más antiperonistas de los Estados Unidos, para convencerles de la conveniencia de actuar cooperativamente con la Argentina, como se hacía con otras dictaduras amistosas. A diferencia del gobierno británico, el gobierno norteamericano lamentó el derrocamiento de Perón en 1955. (El autor). 
600 1 4 |a Perón, Juan Domingo,  |d 1895-1974  |9 4501 
650 4 |a POLÍTICA  |9 2164 
650 4 |a DERECHOS HUMANOS  |9 1641 
650 4 |a RELACIONES INTERNACIONALES  |9 1512 
650 4 |a PERONISMO  |9 2600 
650 4 |a LIBERTAD DE PRENSA  |9 1799 
650 4 |a SINDICATOS - SINDICALISMO  |9 1255 
651 4 |a Argentina  |9 3645 
651 4 |a Estados Unidos  |9 3634 
856 4 |u https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/352.pdf  |z Obra completa en PDF 
942 |c FOLLETO  |k AGN  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN__F_A_2685_000000000000000  |7 0  |9 56209  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi-f  |d 2024-08-09  |l 0  |o AGN.f.A 2685  |p AGN.f.A-2685  |r 2024-08-09 15:32:18  |w 2024-08-09  |x “f.A” equivale a F.A y a“f.”  |y FOLLETO 
999 |c 54382  |d 54382