Historia de la solución final : una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos en Europa /

Esta obra explora las complejas causas que desembocaron en la consumación del crimen de genocidio más significativo de la historia moderna: la Shoá. Lo que motiva esta indagación remite al punto de quiebre de la utopía del proceso civilizatorio: ¿cómo pudo haberse engendrado Auschwitz-Birkenau? Dani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rafecas, Daniel Eduardo, 1967-
Otros Autores: Senkman, Leonardo 1941- (Autor de introducción, etc.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Siglo XXI Editores, 2021.
Edición:2a ed. ampliada.
Colección:Singular
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06363nam a2200373 a 4500
001 54266
003 AR-BaAGN
005 20240606144104.0
007 ta
008 s ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 978-987-801-114-1 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
100 1 |a Rafecas, Daniel Eduardo,  |d 1967-  |9 8280 
245 1 0 |a Historia de la solución final :  |b una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos en Europa /  |c Daniel Rafecas. 
250 |a 2a ed. ampliada. 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :  |b Siglo XXI Editores,  |c 2021. 
300 |a 284 páginas :  |b fotografías ;  |c 23 cm. 
336 |b txt  |2 rdacontent 
337 |b n  |2 rdamedia 
338 |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 |a Singular 
505 0 |a Prólogo / Daniel Rafecas -- Presentación / Leonardo Senkman -- Introducción -- 1. Primera etapa. La erradicación de la influencia judía -- Primeras medidas antijudías -- Condicionamientos iniciales del régimen -- La consigna de los primeros tiempos -- Las leyes de Núremberg -- La emigración de los judíos del Reich como política de Estado -- Fortalecimiento del régimen --Emigración judía: aumenta la presión -- El pogromo de la Noche de los Cristales -- Medidas antijudías posteriores -- Creación de la Oficina Central del Reich para la Emigración Judía -- El mundo se cierra para los judíos europeos -- A modo de síntesis -- 2. Segunda etapa. La Solución Territorial -- Rupturas y continuidades con la etapa previa -- Creación de la Oficina Principal de Seguridad del Reich (RSHA) -- El plan Nisko -- El plan Madagascar --Antecedentes -- El impulso del plan tras la caída de Francia -- La incidencia de la batalla de Inglaterra en el futuro del plan -- El plan Madagascar entra en el ocaso -- 3. Tercera etapa. El plan Siberia -- La operación Barbarroja -- Concepción del plan Siberia -- Un antecedente histórico: el Genocidio Armenio -- Una nueva perspectiva para resolver la cuestión judía -- Comienza la guerra en el este -- Una importante decisión -- La deportación al este de los judíos del Reich -- La dura contienda bélica en el camino a Moscú -- El sitio de Leningrado -- La Conferencia de Wannsee: epílogo del plan Siberia -- 
505 0 |a 4. Cuarta etapa. La aniquilación de los judíos tras el frente oriental -- Breve retrospectiva -- Fusilamientos selectivos – Antecedentes -- El inicio de la ofensiva -- Generalización de las matanzas -- Gestación del cambio -- En busca de un discurso justificante -- Transmisión de la orden -- Incremento de los efectivos -- Ampliación de los fusilamientos -- Se redobla la campaña de propaganda antijudía -- Continúan las masacres -- Los efectos de las deportaciones desde el Reich -- Conclusiones parciales -- Liquidación de juderías locales mediante gaseamiento -- La irrupción de los transportes de gaseo tras el frente del este -- Un antecedente ineludible: el Programa T-4 -- Fracaso de la iniciativa en los territorios soviéticos -- 5. Quinta etapa. El exterminio en cámaras de gas de todos los judíos europeos -- Sucesos que marcan el rumbo final -- El campo de exterminio de Chelmno -- Planificación y construcción del campo de exterminio de Belzec -- A las puertas de la Solución Final definitiva -- Auschwitz y la Solución Final. Una cronología esclarecedora -- Auschwitz durante las etapas de la Solución Territorial, el plan Siberia y los fusilamientos de judíos en el este -- Auschwitz-Birkenau durante la etapa de la Solución Final de la cuestión judía en Europa -- El campo de exterminio de Belzec y su papel en la Solución Final -- El campo de exterminio de Sobibór -- El campo de exterminio de Treblinka -- El papel del campo de concentración y exterminio de Majdanek (Lublin) -- Conclusiones sobre el advenimiento de la Solución Final -- Reflexiones finales -- Referencias bibliográficas -- Lista de siglas utilizadas. 
520 3 |a Esta obra explora las complejas causas que desembocaron en la consumación del crimen de genocidio más significativo de la historia moderna: la Shoá. Lo que motiva esta indagación remite al punto de quiebre de la utopía del proceso civilizatorio: ¿cómo pudo haberse engendrado Auschwitz-Birkenau? Daniel Rafecas construye un relato conciso y explicativo a la vez, sostenido en una hipótesis contundente, aunque no obvia: a ese acontecimiento no se llegó sólo por el voluntarismo de un puñado de fanáticos antisemitas encabezados por Adolf Hitler, sino a partir de la superación, en forma sucesiva, de una serie de etapas, en cuyo devenir se radicalizaron las decisiones criminales sobre la cuestión judía. Esas decisiones fueron paulatinamente procesadas y racionalizadas por decenas de miles de funcionarios involucrados en el proceso de destrucción. La crónica exhaustiva de los hechos, austera y didáctica al mismo tiempo, atiende al contexto del conflicto bélico mundial (en particular a las dramáticas alternativas que caracterizaron la invasión a la Unión Soviética), así como al rol clave que desempeñó la burocracia estatal encargada de implementar las políticas antijudías (las SS de Heinrich Himmler). Y alumbra por sí sola el tránsito del régimen nazi hacia la consumación de la Solución Final, proceso que sólo pudo ser posible a partir de progresivo arrasamiento de los derechos fundamentales, característico del Estado totalitario. Con un prólogo especialmente escrito para esta nueva edición, en el que Daniel Rafecas reflexiona sobre el recorrido y el aporte de la obra a diez años de su publicación original, Historia de la Solución Final ofrece una síntesis histórica imprescindible para aquellos lectores de habla hispana que, desde cualquier ámbito del saber, se acercan al tema, consternados ante lo que el autor define como el gran agujero negro de la modernidad. (Descripción del editor). 
650 4 |a HISTORIA EUROPEA  |9 2119 
650 4 |a ANTISEMITISMO  |9 1559 
650 4 |a NAZISMO  |9 1861 
650 4 |a JUDÍOS  |9 1233 
650 4 |a GENOCIDIO  |9 1718 
651 4 |a Europa  |9 3629 
700 1 |a Senkman, Leonardo  |d 1941-  |9 7413  |e aui 
942 |c LIBRO  |k AGN  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_22069_000000000000000  |7 0  |9 56059  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2024-05-30  |e Depósito Legal  |i 26938  |l 0  |o AGN 22069  |p 818  |r 2024-05-30 11:56:03  |w 2024-05-30  |y LIBRO 
999 |c 54266  |d 54266