Ciencia e inclusión social en la Argentina : análisis de la agricultura familiar : 2005-2016 /

Muchas veces se ha reprochado a los científicos vivir en sus torres de marfil, sin tener en cuenta los grandes desafíos de las sociedades. ¿Cómo los estados y las políticas públicas pueden promover y organizar este acercamiento entre ciencia y sociedad? ¿Y qué papel pueden desempeñar los investigado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goulet, Frédéric, 1979-
Otros Autores: Pons, Horacio, 1951- (Traductor), Thomas, Hernán (Director de publicación)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, 2021.
Edición:1a ed.
Colección:Colección Sociedad-Tecnología-Ciencia / dirigida por Hernán Thomas
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04295nam a2200421 a 4500
001 54168
003 AR-BaAGN
005 20240503111044.0
007 ta
008 s ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 978-987-558-722-9 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
041 1 |a spa  |h fre 
100 1 |a Goulet, Frédéric,  |d 1979-  |9 8168 
240 1 0 |a Faire science à part : politiques d'inclusion sociale et agriculture familiale en Argentine.  |l Español 
245 1 0 |a Ciencia e inclusión social en la Argentina :  |b análisis de la agricultura familiar : 2005-2016 /  |c Frédéric Goulet ; traducción de Horacio Pons. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Bernal :  |b Universidad Nacional de Quilmes,  |c 2021. 
300 |a 347 páginas ;  |c 20 cm. 
336 |b txt  |2 rdacontent 
337 |b n  |2 rdamedia 
338 |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 |a Colección Sociedad-Tecnología-Ciencia / dirigida por Hernán Thomas 
505 1 |a Introducción general. De la inclusión a la delimitación, de la ciencia a lo político: la agricultura familiar en la encrucijada -- Primera parte. La agricultura familiar en el centro del proyecto nacional y popular -- Capítulo I. Públicos vulnerables y agricultura familiar: categorías de acción pública y un asunto de Estado -- Capítulo II. De los problemas a las estrategias, una categoría doblemente política -- Segunda parte. Poner las ciencias y las tecnologías al servicio de la inclusión social -- Capítulo III. Los públicos vulnerables como blanco de las políticas científicas y tecnológicas -- Capítulo IV. La agricultura familiar como categoría de organización dentro de la investigación agropecuaria -- Tercera parte. Actores, prácticas y contornos de la ciencia justa -- Capítulo V. Desempeñarse en las ciencias y las tecnologías para la agricultura familiar: trayectorias y repertorios de la emancipación -- Capítulo VI. Anclaje epistémico y recusación de las delimitaciones existentes -- Capítulo VII. Las categorías en acción: delimitaciones y confluencias -- Capítulo VIII. Las ciencias y tecnologías para la agricultura familiar vistas desde el lado de enfrente -- Conclusiones generales. Enseñanzas y desafíos de las ciencias para la inclusión social. 
520 3 |a Muchas veces se ha reprochado a los científicos vivir en sus torres de marfil, sin tener en cuenta los grandes desafíos de las sociedades. ¿Cómo los estados y las políticas públicas pueden promover y organizar este acercamiento entre ciencia y sociedad? ¿Y qué papel pueden desempeñar los investigadores e ingenieros en esa trayectoria? Desde la perspectiva de la sociología de la ciencia y la tecnología, este libro intenta dar respuesta a esas preguntas. Analiza la experiencia argentina entre 2003 y 2015, explorando las dinámicas de promoción de la investigación científica a favor de la inclusión social. En particular, estudia las iniciativas que buscaron orientar la investigación agropecuaria hacia la agricultura familiar. Se muestra aquí cómo el reto de reforzar la utilidad social de la investigación ha llegado a cuestionar los límites entre profesiones y especialidades dentro de las organizaciones científicas, entre investigadores y actores de la extensión rural. Se revisan los debates relacionados con la intención de tratar de forma separada a los públicos vulnerables, aunque el objetivo explicitado fuera promover su inclusión en la sociedad. Así, este libro abre caminos para repensar las formas contemporáneas de articulación entre ciencia y política, y propone un análisis de las políticas científicas orientadas al desarrollo inclusivo y sustentable. (Descripción del editor). 
650 4 |a AGRICULTURA  |9 1551 
650 4 |a FAMILIA  |9 1345 
650 4 |a POLÍTICA CIENTÍFICA  |9 1415 
650 4 |a INCLUSIÓN SOCIAL  |9 1546 
650 4 |a POLÍTICAS PÚBLICAS  |9 369 
650 4 |a CIENCIA  |9 1531 
650 4 |a TECNOLOGÍA  |9 1484 
650 4 |a ESTADO  |9 1682 
700 1 |a Pons, Horacio,  |d 1951-  |9 347  |e trl 
700 1 |a Thomas, Hernán,  |9 8172  |e pbd 
942 |c LIBRO  |k AGN  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_21995_000000000000000  |7 0  |9 55937  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2024-04-29  |e Depósito Legal  |i 26854  |l 0  |o AGN 21995  |p 687  |r 2024-04-29 14:04:21  |w 2024-04-29  |y LIBRO 
999 |c 54168  |d 54168