La invasión de las bárbaras : estudio sobre desobediencia estética en el Encuentro Nacional de Mujeres de 2010 /
El Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) se ha instituido como uno de los espacios de mayor escenificación de luchas y debates feministas, y del reclamo de ampliación de derechos de las mujeres. A partir de una investigación que hizo centro en su vigésima quinta edición, realizada en Paraná, este libr...
Guardado en:
| Formato: | Libro |
|---|---|
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Paraná :
EDUNER,
2022.
|
| Edición: | 1a ed. |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02387nam a2200325 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 53976 | ||
| 003 | AR-BaAGN | ||
| 005 | 20240313095552.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | s ag |||||r|||| ||| ||spa d | ||
| 020 | |a 978-950-698-515-8 | ||
| 040 | |a AR-BaAGN |b spa |e aacr | ||
| 245 | 1 | 3 | |a La invasión de las bárbaras : |b estudio sobre desobediencia estética en el Encuentro Nacional de Mujeres de 2010 / |c Mariela Isabel Herrera. |
| 250 | |a 1a ed. | ||
| 260 | |a Paraná : |b EDUNER, |c 2022. | ||
| 300 | |a 244 páginas ; |c 23 cm. | ||
| 336 | |b txt |2 rdacontent | ||
| 337 | |b n |2 rdamedia | ||
| 338 | |b nc |2 rdacarrier | ||
| 500 | |a Bibliografía: p. 231-244. | ||
| 500 | |a Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página. | ||
| 505 | 0 | |a Prólogo. La resignificación de las calles: el Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de Paraná 2010 / María Alicia Gutiérrez -- Post Scríptum -- Introducción -- Cap. 1: Los Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina. Antecedentes, contexto y desarrollo -- Cap. 2: Problemática teórica en el cruce género, arte y performance -- Cap. 3: Hitos y protagonistas de la performance en nuestro contexto: artistas y colectivos -- Cap. 4: Mujeres en tránsito: las protagonistas -- Cap. 5: Cuerpos de calle: género y activismo -- Cap. 6: Los cuerpos vibran en la ciudad -- Conclusiones -- Bibliografía. | |
| 520 | 3 | |a El Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) se ha instituido como uno de los espacios de mayor escenificación de luchas y debates feministas, y del reclamo de ampliación de derechos de las mujeres. A partir de una investigación que hizo centro en su vigésima quinta edición, realizada en Paraná, este libro explora el cruce entre acción política y prácticas artísticas. Entre el arte y la política, el devenir de los ENM puede entenderse como la concreción de un ámbito de desobediencia, donde el despliegue de los cuerpos marca un modo de ocupación intensa que resignifica el espacio público. (Descripción del editor). | |
| 611 | 4 | |a Encuentro Nacional de Mujeres |n (25° : |d 2010 : |c Paraná) | |
| 650 | 4 | |a PERSPECTIVA DE GÉNERO |9 7159 | |
| 650 | 4 | |a FEMINISMO |9 83 | |
| 650 | 4 | |a MUJERES |9 1851 | |
| 942 | |c LIBRO |n 0 | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 AGN_21827 |7 0 |9 55767 |a AGN |b AGN |c AR-AGN-BTECA01-Bi |d 2024-03-13 |e Depósito Legal |i 26680 |l 0 |o AGN-21827 |p 516 |r 2024-03-13 09:55:07 |w 2024-03-13 |y LIBRO | ||
| 999 | |c 53976 |d 53976 | ||