Éxodo jujeño : Manuel Belgrano y la gesta de un pueblo para crear una nación /

Éxodo jujeño es el apasionado relato de una gesta popular liderada por la figura emblemática de Manuel Belgrano. Esta nueva edición, a 210 años de los hechos, actualiza un capítulo de nuestra historia que nos permite revisar con otra luz conceptos como revolución, independencia, liderazgo político,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brienza, Hernán, 1971-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Planeta, 2022.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02589nam a2200277 a 4500
001 53565
003 AR-BaAGN
005 20241024111356.0
007 ta
008 s ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 9789504977797 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
100 1 |a Brienza, Hernán,  |d 1971-  |9 299 
245 1 0 |a Éxodo jujeño :  |b Manuel Belgrano y la gesta de un pueblo para crear una nación /  |c Hernán Brienza. 
260 |a Buenos Aires :  |b Planeta,  |c 2022. 
300 |a 219 páginas ;  |c 23 cm. 
336 |b txt  |2 rdacontent 
337 |b n  |2 rdamedia 
338 |b nc  |2 rdacarrier 
520 3 |a Éxodo jujeño es el apasionado relato de una gesta popular liderada por la figura emblemática de Manuel Belgrano. Esta nueva edición, a 210 años de los hechos, actualiza un capítulo de nuestra historia que nos permite revisar con otra luz conceptos como revolución, independencia, liderazgo político, entre otros. La retirada de agosto de 1812 de las tropas revolucionarias al mando de Belgrano constituyó la gran pueblada de la independencia nacional, llevada a cabo por hombres y mujeres que, en pos de la libertad, decidieron sacrificar sus pertenencias, poner fuego a sus propiedades, dejar tierra arrasada. Pero una noche, tucumanos, salteños y jujeños, sumados a la oficialidad, intiman a Belgrano a detener la fuga y presentar batalla a los realistas. Es un instante excepcional de la historia argentina: Belgrano debe debatirse entre la legalidad –las órdenes del Triunvirato– y la legitimidad: la decisión soberana de un pueblo que le exige desobediencia para constituirse en sujeto político de una nueva y gloriosa nación. El escritor, periodista e historiador Hernán Brienza relata los hechos y a través de ellos también retrata a Belgrano, el prócer de nuestra historia que –sin el romanticismo militante de Monteagudo o de Dorrego, ni el cautivante aventurerismo sanmartiniano, ni la convicción revolucionaria y democrática de Artigas– decidió ponerse a la cabeza de la revolución e hizo lo que se debía hacer por esa revolución, sin especular ni medir las consecuencias personales. Un libro de historia argentina para leer y pensar en clave actual. (Descripción del editor). 
600 1 4 |a Belgrano, Manuel,  |d 1770-1820  |9 513 
650 4 |a EXODO JUJEÑO  |9 995 
650 4 |a GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA  |9 918 
942 |c LIBRO  |k AGN  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_21459_000000000000000  |7 0  |9 55352  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2023-12-22  |e Depósito legal  |i 26312  |l 0  |o AGN 21459  |p 86  |r 2023-12-22 11:55:05  |w 2023-12-22  |y LIBRO 
999 |c 53565  |d 53565