Ya veremos qué hacer con los crepúsculos : poesía reunida /

Luis Luchi (seudónimo de Luis Yanischevsky Lerer) nació en 1921 en el barrio porteño de Villa Crespo. Hijo de inmigrantes judíos ucranianos, cuando era un niño de 5 años se mudó con su familia al laberíntico Parque Chas, al que Luchi transformaría lúdicamente en una "República Independiente&quo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luchi, Luis, 1921-2000
Otros Autores: Garrido, Lilian (Compilador), Romano, Eduardo Ángel, 1938-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblioteca Nacional, 2021.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02244nam a2200337 a 4500
001 53473
003 AR-BaAGN
005 20231223063338.0
007 ta
008 s2021 ag |||||r|||| ||| ||spa d
020 |a 9789877281340 
040 |a AR-BaAGN  |b spa  |e aacr 
100 1 |a Luchi, Luis,  |d 1921-2000  |9 6456 
245 1 3 |a Ya veremos qué hacer con los crepúsculos :  |b poesía reunida /  |c Luis Luchi; compilación de Lilian Garrido; prólogo de Eduardo Romano. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblioteca Nacional,  |c 2021. 
300 |a 2 volúmenes ;  |c 21 cm. 
336 |2 rdacontent  |b txt 
337 |2 rdamedia  |b n 
338 |2 rdacarrier  |b nc 
500 |a Tomos I-II 
520 3 |a Luis Luchi (seudónimo de Luis Yanischevsky Lerer) nació en 1921 en el barrio porteño de Villa Crespo. Hijo de inmigrantes judíos ucranianos, cuando era un niño de 5 años se mudó con su familia al laberíntico Parque Chas, al que Luchi transformaría lúdicamente en una "República Independiente", bastión de resistencia contra el enemigo. Militó activamente en la Federación Juvenil Comunista y en el Partido Comunista. Luego, tras algunas desilusiones, se acercó al anarquismo, sin renegar nunca del marxismo. Profundo admirador de Vladimir Maiakovski, César Vallejo y Raúl González Tuñón, toda su vida se relacionó con la literatura, como infatigable lector y como poeta. En enero de 1977, a raíz de amenazas recibidas durante el golpe cívico-militar, Luchi tuvo que abandonar el país. Se exilió en Barcelona, donde se dedicó a escribir y militar contra las dictaduras de Latinoamérica, y donde murió en octubre de 2000. La presente edición reúne en dos volúmenes la extensa obra poética de Luchi en un sentido homenaje por el centenario de su nacimiento. 
650 4 |a POESÍA ARGENTINA  |9 663 
650 4 |a MARXISMO  |9 1810 
650 4 |a COMUNISMO  |9 967 
650 4 |a LITERATURA  |9 1464 
700 1 |a Garrido, Lilian  |9 6457  |e com 
700 1 |a Romano, Eduardo Ángel,  |d 1938-  |9 6458 
942 |c LIBRO  |n 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 AGN_21367_000000000000000  |7 0  |9 55257  |a AGN  |b AGN  |c AR-AGN-BTECA01-Bi  |d 2023-11-07  |e Donación  |i 21217  |l 0  |o AGN 21367  |p AGN-21367  |r 2023-11-07 12:08:48  |w 2023-11-07  |y LIBRO 
999 |c 53473  |d 53473