|
|
|
|
LEADER |
03913nam a2200361 a 4500 |
001 |
49911 |
003 |
AR-BaAGN |
005 |
20240828124040.0 |
007 |
ta |
008 |
s2020 ag |||||r|||| ||| ||spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-782-027-0
|
040 |
|
|
|a AR-BaAGN
|b spa
|e aacr
|
100 |
1 |
|
|a Roudil, Héctor R.,
|d 1972-
|9 5089
|
245 |
1 |
3 |
|a El movimiento laboral argentino :
|b orígenes y actualidad /
|c Héctor R. Roudil.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Moreno :
|b Universidad Nacional de Moreno,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 157 páginas :
|b diagramas ;
|c 22 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|b nc
|
490 |
1 |
|
|a Colección Biblioteca Relaciones del Trabajo
|v 2
|
500 |
|
|
|a Abreviaturas y siglas.
|
505 |
2 |
|
|a Antecedentes del movimiento laboral en el mundo occidental -- Las distintas corrientes originarias del sindicalismo -- La conformación de la clase trabajadora nacional -- La gesta del Primero de Mayo -- Las luchas a principios del siglo XX en Argentina -- Las centrales obreras argentinas, 1890-1943 -- La creación de la Confederación General del Trabajo, CGT (1930) -- La revolución militar-peronista -- Estructura y estatutos de la CGT, afiliación -- El movimiento sindical y el radicalismo -- Golpe militar. "La Revolución Argentina" (1966-1973) -- Cámpora al gobierno, Perón al poder (1973-1976) -- El Estado y la política interna sindical: dictadura de Videla y Martínez de Hoz (1976-1983) -- Presidencia de Alfonsín -- Sindicalismo, peronismo y transición forzada -- Lo nuevo -- Gobierno de De la Rúa-Álvarez y la crisis del 2001 -- El gobierno de Kirchner -- Otras expresiones en el sindicalismo y la política -- Conclusiones -- Anexo -- Tabla: Principales sindicatos nacionales, uniones y federaciones del a CGT según cantidad de afiliados, año 2010 (estimado).
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo condensa los resultados de la larga trayectoria del autor, dedicada a la temática laboral y como consultor y asesor de diferentes entidades sindicales. Se trata de un texto especialmente preparado para los estudiantes de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UNM, destinado a brindar herramientas para conocer el desarrollo y evolución histórica del movimiento sindical argentino, como parte esencial de su currícula. Una primera conclusión de este estudio es la importancia y vigencia que ha tenido el movimiento obrero a lo largo del siglo XX, no solo desde una perspectiva histórica, sino también, en la realidad social, política y económica argentina del presente. Al decir del autor, esta obra recorre y permite apreciar al movimiento laboral argentino navegando en un mar de dificultades, que le ha dado fortaleza para enfrentar una dinámica estructural nacional e internacional, más bien adversa; solo esporádicamente favorable a su existencia y al progreso en las relaciones laborales a favor de los trabajadores, y de manera cada vez menos intensa. Se trata de un minucioso estudio que procura, no solo formar a los futuros Licenciados en Relaciones del Trabajo, sino también contribuir a la organización sindical misma, a la reconoce como un elemento central para mantener las conquistas de los trabajadores, acechadas por el desempleo, la precarización o la globalización. ¿Por qué? Porque sin empleo no hay trabajadores, no hay sindicatos y no hay justicia social ni economías nacionales ni nada, tal como destaca el mismo Roudil. (Descripción del editor).
|
610 |
2 |
4 |
|a CGT
|9 5106
|
650 |
|
4 |
|9 1847
|a MOVIMIENTO OBRERO
|
650 |
|
4 |
|a SINDICATOS - SINDICALISMO
|9 1255
|
650 |
|
4 |
|a PERONISMO
|9 2600
|
650 |
|
4 |
|a PRESIDENCIAS ARGENTINAS
|9 902
|
653 |
|
|
|a SINDICALISMO
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|k AGN
|n 0
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 AGN_21167_000000000000000
|7 0
|9 51505
|a AGN
|b AGN
|c AR-AGN-BTECA01-Bi
|d 2023-06-09
|e Depósito legal
|i 26010
|l 0
|o AGN 21167
|p AGN-21167
|r 2023-06-09 00:00:00
|w 2023-06-09
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 49911
|d 49911
|