|
|
|
|
LEADER |
03596nam a2200421 a 4500 |
001 |
44652 |
003 |
AR-BaAGN |
005 |
20231117112409.0 |
007 |
ta |
008 |
s2022 ag |||||r|||| ||| ||spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-8449-28-9
|
040 |
|
|
|a AR-BaAGN
|b spa
|e aacr
|
245 |
0 |
0 |
|a Almanaque histórico argentino 1955-1976 :
|b proscripción, represión e insurrección /
|c Guillermo Máximo Cao ...[et al.].
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Bärenhaus,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 318 páginas ;
|c 23 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|b nc
|
505 |
0 |
|
|a Cap. 1: Presidencias 1955-1976 / Guillermo Cao, Alberto Rossi -- Cap. 2: Crecimiento y desarrollo económico por vía autoritaria o por vía democrática / Alberto Rossi -- Cap. 3: Movimiento obrero. Represión, resistencia y negociación / Juan Fernández -- Cap. 4: Laica o libre. O la lucha por campo de la educación superior / Fernando Mastandrea -- Cap. 5: Columnas del nacionalismo marxista, una revista para el encuentro entre pensamiento nacional y marxismo en los años cincuenta / Cecilia Gascó -- Cap. 6: Más allá del bien y del mal / Eduardo Pelososso -- Cap. 7: Rock y folklore: la resistencia cultural y política 1967-1973 / Walter Ballesteros -- Cap. 8: Almanaque 1955-1976 / Silvina Pessolano.
|
520 |
3 |
|
|a ¿Por qué un Almanaque Histórico Argentino? Porque creemos que la historia, como ciencia, reconstruye y analiza el pasado interpretando las fuentes desde el presente. Y los presentes son todos distintos. Este, que nos toca transitar luego de la pandemia de COVID-19, donde los discursos de odio vuelven a ser protagonistas, nos invita a mirar el pasado para encontrar similitudes y diferencias; para hallar continuidades y rupturas. Este volumen recorre los años de Guerra Fría, en los que EE.UU. impulsó y sostuvo gobiernos autoritarios y antidemocráticos, en profunda contradicción con la libertad que dicha potencia afirmaba defender. Los instrumentos fueron las FF.AA. y los medios de comunicación. Las dictaduras se caracterizaron por el intento de eliminar la participación popular en nombre de un orden que favoreciera la concentración económica. La proscripción y la represión condujeron al surgimiento de la lucha armada. El período cierra con el golpe de Estado de 1976, que implementó a sangre y fuego el modelo económico que buscaban. Este Almanaque –denominación que pretende rescatar esas antiguas publicaciones que trataban distintos aspectos sobre un mismo tema– puede leerse por capítulos y no necesariamente de principio a fin. Cada uno de ellos aborda un aspecto del período de la historia argentina comprendido entre el 16 de septiembre de 1955 y el 24 de marzo de 1976. (Descripción del editor).
|
650 |
|
4 |
|a CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA
|9 446
|
650 |
|
4 |
|a REPRESIÓN POLÍTICA
|9 2218
|
650 |
|
4 |
|a PRESIDENCIAS ARGENTINAS
|9 902
|
650 |
|
4 |
|9 1847
|a MOVIMIENTO OBRERO
|
650 |
|
4 |
|a PERONISMO
|9 2600
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA ARGENTINA
|9 667
|
700 |
1 |
|
|a Cao, Guillermo Máximo,
|d 1958-
|e pbd
|9 4570
|
700 |
1 |
|
|9 4571
|a Ballesteros, Walter
|
700 |
1 |
|
|9 4572
|a Fernández, Juan
|
700 |
1 |
|
|9 4573
|a Gascó, Cecilia
|
700 |
1 |
|
|9 4574
|a Mastandrea, Fernando
|
700 |
1 |
|
|a Pelorosso, Eduardo
|9 4959
|
700 |
1 |
|
|9 4576
|a Pessolano, Silvina
|
700 |
1 |
|
|9 4577
|a Rossi, Alberto
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|k AGN
|n 0
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 AGN_20951_000000000000000
|7 0
|9 43137
|a AGN
|b AGN
|c AR-AGN-BTECA01-Bi
|d 2023-04-19
|e Depósito legal
|i 25794
|o AGN 20951
|p AGN-20951
|r 2023-04-19 00:00:00
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 44652
|d 44652
|