Ya es tiempo de violencia Argentina 1969 /

Cuando a las 12:50 hs. del jueves 29 de mayo de 1969, cayó en las calles aledañas a la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba el obrero mecánico Máximo Mena, con el corazón perforado de un balazo de pistola 45, comenzó a generarse el estallido insurreccional de mayor virulencia y mayor "co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Juárez, Enrique José (Director)
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Blakman, [2000?]
Colección:Temas puntuales de la historia argentina ; 012
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01367Cgm#a22002775a#4500
001 017864
005 20160530150202.0
008 060403s2000####ag#044############vlspa#d
099 |a V/30-J15 [Solicitar en mostrador] 
245 0 2 |a Ya es tiempo de violencia  |b Argentina 1969 /  |c dirigida por Enrique José Juárez; guión de Enrique José Juárez.  |h [videograbación] : 
246 1 4 |a 1969: "El Cordobazo" 
260 |a Buenos Aires :  |b Blakman,  |c [2000?] 
300 |a 1 videocasete (44 min.) :  |b son., byn ;  |c 1/2 plg. 
490 0 |a Temas puntuales de la historia argentina ;  |v 012 
500 |a Documental. 
511 0 |a Narrador: Enrique José Suárez 
520 |a Cuando a las 12:50 hs. del jueves 29 de mayo de 1969, cayó en las calles aledañas a la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba el obrero mecánico Máximo Mena, con el corazón perforado de un balazo de pistola 45, comenzó a generarse el estallido insurreccional de mayor virulencia y mayor "costo social" que registra la historia argentina contemporánea: El Cordobazo. 
538 |a VHS PAL 
942 |c VID  |n 0 
650 7 |a Películas (Cinematografía)  |2 Spines 
650 7 |a Historia contemporánea  |2 Spines 
651 7 |a Argentina  |2 Spines 
653 |a Videos 
700 1 |a Juárez, Enrique José  |4 drt 
929 |a COMPRA  |b Blakman  |c Exp. 827-1099/04  |d 30,00  |e 20050602  |j 38494 
999 |c 1947  |d 77334