|
|
|
|
LEADER |
02032nam a22002297a 4500 |
003 |
AR-BaUME |
005 |
20231229124127.0 |
008 |
221219b ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 12777
|d 12773
|
020 |
|
|
|a 9789500757317
|
040 |
|
|
|a UMET Biblioteca
|b spa
|c UMET Biblioteca
|
100 |
|
|
|a D´Alessandro, Mercedes
|9 22597
|
245 |
|
|
|a Economía feminista :
|b cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder el glamour) /
|c Mercedes D´Alessandro
|
250 |
|
|
|a 5a ed.
|
260 |
|
|
|a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
|b Sudamericana,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a 215 p. :
|c 23 cm.
|
520 |
|
|
|a "¿Hay una inclinación natural en las mujeres por enseñar y en los varones por construir? ¿Nacen las bebas con una escoba bajo el brazo y los bebés con taladros? ¿Por qué el trabajo doméstico no remunerado es cosa de mujeres? ¿Por qué sólo el 4% de las empresas más grandes des mundo tiene una CEO? ¿Cóo es que el 2016 la mayoría de los países nunca ha tenido una presidenta? Para responder estas preguntas Mercedes D´Alessandro, economista, propone un viaje al lado menos vsible de la desigualdad, un recorrido que atraviesa las ideas centrales de la economía y muestra los nuevos desafíos que enfrentan las mujeres hoy: la brecha salarial, su rol como amas de casas desesperadas, la pobreza sexista. Basado en eidencia estadística, Economía feminista cuestiona estereotipos y postula una reflexión profunda sobre nuestras relaciones sociales; al mismo tiempo, aporta ideas inspiradoras para la construcción de un futuro más igualitario y por lo tato más justo. Porque la igualdad es un negocio para todos, y porque las mujeres ganan menos que los varones en todo el planeta, ¡Y tu mamá también!"
|c Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|9 8851
|a Feminismo
|
650 |
|
0 |
|9 7649
|a Economía
|
650 |
|
0 |
|9 8018
|a Ensayo
|
942 |
|
|
|2 udc
|c LIBRO
|0 4
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 396__33_DAL
|7 0
|9 15596
|a UMETbiblio
|b UMETbiblio
|d 2022-12-19
|e Donado por Penguin Random House
|i 007859
|l 4
|m 1
|o 396 : 33 DAL
|p 007859
|r 2024-07-29
|s 2023-12-29
|w 2022-12-19
|y LIBRO
|