Cultural patterns: Heritage of the Matanza-Riachuelo watershed, Buenos Aires province
The valuation criteria of the national, provincial and municipal cultural heritage is a cultural pattern among which the collective and restrictive aspects used for their designation take precedence.The analysis of the legally protected assets in the 14 municipalities that are part of the Matanza-Ri...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociacion de Arqueologos Profesionales de la Republica Argentina
2016
|
Acceso en línea: | Registro en Scopus Handle Registro en la Biblioteca Digital |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 11376caa a22007937a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | PAPER-16814 | ||
003 | AR-BaUEN | ||
005 | 20230518204751.0 | ||
008 | 180614s2016 xx ||||fo|||| 00| 0 spa|d | ||
024 | 7 | |2 scopus |a 2-s2.0-85044977279 | |
040 | |a Scopus |b spa |c AR-BaUEN |d AR-BaUEN | ||
100 | 1 | |a García, A. | |
245 | 1 | 0 | |a Cultural patterns: Heritage of the Matanza-Riachuelo watershed, Buenos Aires province |
246 | 3 | 1 | |a Patrones culturales: Patrimonio del área de la Cuenca Matanza-Riachuelo, provincia de Buenos Aires |
260 | |b Asociacion de Arqueologos Profesionales de la Republica Argentina |c 2016 | ||
506 | |2 openaire |e Política editorial | ||
504 | |a Archetti, E.P., El Potrero y el Pibe. Territorio y Pertenencia en el Imaginario del Futbol Argentino (2008) Horizontes Antropológicos, 30 (14), pp. 259-282 | ||
504 | |a Bayardo, R., Antropología, Identidad y Políticas Culturales (1997) Revista NAyA, (2), p. 14 | ||
504 | |a Bóscolo, A.M., La Legislación del Patrimonio Arquitectónico Urbano y Natural (2005) Seminario De Crítica N°, 144. , stituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, FADU-UBA, Buenos Aires | ||
504 | |a Cardini, L., Políticas Culturales y Patrimonio en la ciudad de Rosario, Argentina. Boletín de Antropología (2013) Universidad De Antioquia, 28 (46), pp. 124-142 | ||
504 | |a Conlazo, D., Lucero, M.M., Authié, T., (2006) Los Querandíes: Tras Las Huellas De Su Cultura. Editorial Galerna, , y Buenos Aires | ||
504 | |a DeCarli, G., (2006) Un Museo Sostenible: Museo Y Comunidad En La Preservación Activa De Su Patrimonio, , 1 ed. San José | ||
504 | |a Fabri, S., Reflexiones sobre los lugares de la memoria. Los emplazamientos de memoria como marcas territoriales (2010) Geograficando, 6 (6), pp. 101-118 | ||
504 | |a Guillermo, S., (2002) El Descarte De Restos En La Ciudad De Buenos Aires, , Tesis de licenciatura inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires | ||
504 | |a Guillermo, S., Haciendo arqueología en Remedios de Escalada (2013) Revista Del Centro De Estudios Históricos De Remedios De Escalada Este, 11, pp. 8-9 | ||
504 | |a Guillermo, S., Entrevista a Beatriz Iturrioz. Recuerdos de otros tiempos de Remedios de Escalada Este a través de su mirada (2014) Revista Del Centro De Estudios Históricos De Remedios De Escalada Este, 12, pp. 14-15 | ||
504 | |a Guillermo, S., Scarpa, H., El Barrio ferroviario de las Colonias de Remedios de Escalada: Un Patrimonio material de características singulares (2013) Trabajo Presentado En El XIV Congreso De Historia De Los Pueblos De La Provincia De Buenos Aires, , y Buenos Aires | ||
504 | |a Lacarrieu, M., Álvarez, M., (2002) Reseña. En La (Indi)Gestión Cultural. Una Cartografía De Los Procesos Culturales Contemporáneos, , y editado por M. Lacarrieu y M. Álvarez. Editorial La Crujía Ediciones, Buenos Aires | ||
504 | |a Lacarrieu, M., Girola, M., (2013) Etnografía De Los Espacios Públicos Urbanos: Procesos De Tensión Entre Lo Social Y Lo Cultural En La Ciudad De Buenos Aires, , Presentado a CONICET, Proyecto PIP 11220090100370. Copias disponibles en Sección de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires | ||
504 | |a Lacarrieu, M., Bayardo, R., (2015) Cultura Y Territorio. Creatividad Y Patrimonio En Contextos De Inclusión-Exclusión Social, , y Presentado a UBA, Proyecto UBACYT 20020130100608BA. Copias disponibles en Sección de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires | ||
504 | |a Martín, A., Crespo, C., (2014) Dinámicas Contemporáneas De La Cultura. Políticas Patrimoniales Y Diversidad, , y Presentado a UBA, Proyecto UBACYT 20020130100291BA. Copias disponibles en Sección de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires | ||
504 | |a Martín, A., Crespo, C., (2014) Activaciones De La Memoria Y La Tradición, , y Producciones culturales y políticas públicas. Presentado a UBA, Proyecto UBACYT 20020100100621. Copias disponibles en Sección deAntropología Social,Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires | ||
504 | |a Montenegro, M., (2012) Reseña. En: Patrimônio Cultural No Brasil E Na Argentina: Estudos De Caso, pp. 173-176. , editado por L. Menezes Ferreira, M. L. Mazzuchi Ferreira y M. Rotman, ANNABLUME-CAPES, Sao Paulo | ||
504 | |a Moore, S., The excess of modernity: Garbage politics in Oaxaca, Mexico (2009) The Professional Geographer, 61 (4), pp. 426-437 | ||
504 | |a Nora, P., (1998) La Aventura De Les Lieux De Mémoire, , https://es.scribd.com/doc/103006676/Pierre-Nora-LA-AVENTURA-DE-LOS-LUGARES-DE-LA-MEMORIA#, scribd 01 marzo 2015 | ||
504 | |a Ojeda, S., Poder, acción pública y territorialidad en la cuenca Matanza Riachuelo (2011) Libro De Actas De La III Jornadas Antropología Social Del Centro Olavarría, pp. 92-103. , Buenos Aires | ||
504 | |a Rotman, M., (2014) Procesos De Patrimonialización Y Expresiones Y Desarrollos De Las Políticas Culturales: Dinámicas De Producción Y Reproducción; Sus Articulaciones Políticas, Económicas Y Simbólicas, , Proyecto UBACYT, Código: 20020130100220BA. Copias disponibles en Sección de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. En Curso | ||
504 | |a Rotman, M., (2015) Patrimonio Y Políticas Culturales: Procesos De Conformación Y Dinámicas De Reproducción, Marcos Institucionales Y Normativos Y Configuraciones Identitarias, , Proyecto UBACYT, Código: 20020100100288. Copias disponibles en Sección de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Finalizado | ||
504 | |a Rusconi, C., Investigaciones Arqueológicas en el sur de Villa Lugano (Capital Federal) (1928) Anales De La SociedadArgentina De Geografía, 3 (1), pp. 75-118 | ||
504 | |a Rusconi, C., Sobre la presencia de huesos fósiles en un paradero indígena (1928) Anales De La Sociedad Científica Argentina Tomo CIV, pp. 197-204 | ||
504 | |a Rusconi, C., Contribución al conocimiento de la geología de la Ciudad de BuenosAires y sus alrededores y referencia de su fauna (1937) Actas De La Academia Nacional De Ciencias De Córdoba X, pp. 177-384 | ||
504 | |a Silvestri, G., (2003) El Color Del Río: Historia Cultural Del Paisaje Del Riachuelo, , 1ºed. Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires | ||
504 | |a Vezzetti, H., El pasado en el presente. En Pensar la Dictadura: Terrorismo de Estado en Argentina (2010) Preguntas, Respuestas Y Propuestas Para Su Enseñanza, pp. 139-155. , Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación, Buenos Aires | ||
504 | |a Weissel, M., Trabajo Profesional (2012) Proyecto Documentación Arqueológica SEPAS 4 Y 7-Matanza-Riachuelo, , Presentado a Arq. Mariana Carriquiriborde, Responsable Estudios Ambientales, Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Agua y Saneamientos Argentinos S.A. Copias disponibles en Biblioteca Agustín González, Aguas y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima, Buenos Aires | ||
504 | |a Weissel, M., Antropodinamia de la Cuenca Matanza Riachuelo (2014) Herramientas Para La Gestión De Recursos Arqueológicos. Proyecto Aprobado Por El Centro De Registro De Patrimonio Arqueológico Y Paleontológico Del Instituto Cultural De La Provincia De Buenos Aires, , Copias disponibles en Departamento deAntropología, Universidad de Maimonides | ||
504 | |a Weissel, M., Rodríguez Basulto, B., Arqueología de la Tecnósfera, restauración ecológica y patrimonio cultural en el Riachuelo de Buenos Aires (2012) Trabajo Presentado En El VI TASS, , y Encuentro deTeoría Arqueológica Sudamericana, Goiana | ||
504 | |a Weissel, M., Gallina, P., (2014) Evaluación De Impacto Arqueológico Y Paleontológico (EIA), De La Obra Planta De Tratamiento De Efluentes CloacalesVilla Fiorito AySA-Partido De Lomas De Zamora Provincia De Buenos Aires, , y AySA. Proyecto “Antropodinamia de la CMR”. Reg. Nº2014-3-A150-1 IC GPBA. Copias disponibles en Departamento de Antropología, Universidad de Maimonides | ||
504 | |a Weissel, M., Gallina, P., Petersen Thiele y Cruz-COARCO-UTE. (2014) Evaluación De Impacto Arqueológico Y Paleontológico (EIA). Obra: Planta De Tratamiento De Efluentes Lanús Olazábal 5400, , y Lanús, Provincia de Buenos Aires. AySA. Proyecto “Antropodinamia de la CMR”. Reg. Nº2014-3-A150-1 IC GPBA. Copias disponibles en Departamento de Antropología, Universidad de Maimonides | ||
504 | |a Zuleta, G., Guida Johnson, B., Lafflitto, C., Faggi, A., De Magistris, A., Tchilinguirian, P., Weissel, M., Zarrilli, A., Rehabilitación para ambientes perdidos en megaciudades:el caso de la cuenca Matanza-Riachuelo (2012) En:BuenosAires.La Historia De Su Paisaje Natural, pp. 445-459. , y editado por J. Athor, Fundación Félix de Azara, Buenos Aires | ||
520 | 3 | |a The valuation criteria of the national, provincial and municipal cultural heritage is a cultural pattern among which the collective and restrictive aspects used for their designation take precedence.The analysis of the legally protected assets in the 14 municipalities that are part of the Matanza-Riachuelo watershed enables the identification of the established cultural patterns. The urban-formal spaces become representative of a national identity, whereas the marginal-informal spaces are their opposite. In this investigation, we spatialized the protected assets of the watershed and we assessed their location in formal and informal spaces and through time, in order to identify the cultural pattern.The practice of protecting, preserving and conserving heritage assets representative of the tension between central and peripheral areas, becomes an empowering tool of the national identity. |l eng | |
593 | |a Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Lanús, 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Buenos Aires, Argentina | ||
593 | |a Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales, Universidad Maimónides, Virasoro 732, Caba, Argentina | ||
593 | |a IADIZA-CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo-Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín, Mendoza, Argentina | ||
593 | |a DECA, CEBBAD, Universidad Maimónides, Virasoro 732, Caba, Argentina | ||
690 | 1 | 0 | |a CULTURAL PATTERNS |
690 | 1 | 0 | |a FORMAL SPACES |
690 | 1 | 0 | |a IDENTITY |
690 | 1 | 0 | |a MARGINAL SPACES |
690 | 1 | 0 | |a PROTECTED HERITAGE |
700 | 1 | |a Weissel, M. | |
700 | 1 | |a Guida-Johnson, B. | |
700 | 1 | |a Zuleta, G. | |
773 | 0 | |d Asociacion de Arqueologos Profesionales de la Republica Argentina, 2016 |g v. 14 |h pp. 25-40 |x 18531296 |t Zaranda Ideas | |
856 | 4 | 1 | |u https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85044977279&partnerID=40&md5=66e2f3dcdcc1787bbd1304ef792899ff |y Registro en Scopus |
856 | 4 | 0 | |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/paper_18531296_v14_n_p25_Garcia |y Handle |
856 | 4 | 0 | |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/paper/document/paper_18531296_v14_n_p25_Garcia |y Registro en la Biblioteca Digital |
961 | |a paper_18531296_v14_n_p25_Garcia |b paper |c PE | ||
962 | |a info:eu-repo/semantics/article |a info:ar-repo/semantics/artículo |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ||
999 | |c 77767 |