Implicancias de las diferencias en el tamaño corporal entre colonias para el uso de medidas morfométricas como método de sexado en Spheniscus magellanicus

Cinco medidas morfométricas fueron tomadas en adultos reproductivos anillados en la colonia de nidificación de Cabo Vírgenes. Los sexos de las hembras fueron corroborados por dilatación de la cloaca durante el período de postura de los huevos. Utilizando análisis discriminante se determinó qué varia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gandini, Patricia Alejandra (autor)
Otros Autores: Frere, Esteban (autor), Holik, Tomás Mariano (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 1992-09
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03039caa a22003613a 4500
001 HORNERO-743
003 AR-BaUEN
005 20230908172030.0
008 000101s1992 ag ||||| |||| 00| 0 spa|d
022 |a 1850-4884 
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
044 |a ag 
100 1 |a Gandini, Patricia Alejandra  |e autor 
245 1 0 |a Implicancias de las diferencias en el tamaño corporal entre colonias para el uso de medidas morfométricas como método de sexado en Spheniscus magellanicus 
260 |a Buenos Aires :  |b Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata,  |c 1992-09 
506 |2 openaire  |e Política editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a Cinco medidas morfométricas fueron tomadas en adultos reproductivos anillados en la colonia de nidificación de Cabo Vírgenes. Los sexos de las hembras fueron corroborados por dilatación de la cloaca durante el período de postura de los huevos. Utilizando análisis discriminante se determinó qué variable es mas útil para discriminar sexos. Los valores promedio de las variables medidas fueron comparados con los obtenidos por Scolaro (1983) para la colonia de nidificación de Punta Tombo. Los individuos resultaron ser significativamente más pequeños que en Punta Tombo, siendo las medidas del pico las que mejor discriminan entre sexos para ambas colonias, pero con diferentes umbrales.  |l spa 
520 3 |a Five morphometric measurements were recorded in banded breeding adults at the Cabo Vírgenes breeding colony. Females' sex was confirmed using vent dilatation during the laying period. We determined which variable was most useful to discriminate between sexes, using discriminant analysis. Means of morphometric variables were compared with those obtained by Scolaro (1983) for Punta Tombo. Birds were significatively smaller in Cabo Vírgenes than in Punta Tombo. Bill measurements were the best to discriminate between sexes for both colonies but with different thresholds.  |l eng 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
700 1 |a Frere, Esteban  |e autor 
700 1 |a Holik, Tomás Mariano  |e autor 
773 0 |d Buenos Aires. Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 1992  |g v. 013  |k n. 03  |h pp. 211-213  |p Hornero (en línea)  |t El Hornero  |w (AR-BaUEN)CENRE-670  |x 1850-4884 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/hornero/document/hornero_v013_n03_p211  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v013_n03_p211.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v013_n03_p211  |x hdl  |y Handle 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a hornero_v013_n03_p211  |b hornero  |c PU 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a ONLINE 
976 |a AEX 
997 |a ARTICULO 
999 |c 100552  |d 100552 
901 |m CLI CLI  |n 56678  |q Lucía Bongiovanni