Los pichones de nuestra cigüeña Euxenura maguari

Las fotografías de pichones de cigüeña (Euxenura maguari) que constituyen el objeto de esta comunicación, han sido tomadas en la estancia "Juan Gerónimo", en Monte Veloz, en la que tuve ocasión de pasar algunos. días (del 10 al 15 de Noviembre), gentilmente invitado por el señor Benjamín M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Miguel (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 1919-07
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03041caa a22003253a 4500
001 HORNERO-59
003 AR-BaUEN
005 20230908171944.0
008 000101s1920 ag ||||| |||| 00| 0 spa|d
022 |a 1850-4884 
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
044 |a ag 
100 1 |a Fernández, Miguel  |e autor 
245 1 4 |a Los pichones de nuestra cigüeña Euxenura maguari 
260 |a Buenos Aires :  |b Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata,  |c 1919-07 
506 |2 openaire  |e Política editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a Las fotografías de pichones de cigüeña (Euxenura maguari) que constituyen el objeto de esta comunicación, han sido tomadas en la estancia "Juan Gerónimo", en Monte Veloz, en la que tuve ocasión de pasar algunos. días (del 10 al 15 de Noviembre), gentilmente invitado por el señor Benjamín Muniz Barreto. La estancia, que llega por un lado al Río de la Plata, en esta región ya de aguas salobres, y que comprende zonas de vegetación muy variada: costa con médanos, grandes montes de talas, campos de pastoreo, y una que otra laguna, puede competir de cierta manera con la célebre "Ascania Nova" de Falz-Fein, en Crimea, pues es, como aquella, un verdadero paraíso animal. Prohibiendo el señor Barreto estrictamente la caza, no habrá ave de la provincia de Buenos Aires que allí no viva, y muchos de nuestros pájaros cantores, de los que en los alrededores de La Plata o de Buenos Aires apenas se ve uno que otro ejemplar, como ser cardenales (Paroaria cucullata) y cabecitas negras (Spimts ieterieus), existen en número enorme; y lo que es más, son tan mansos, que el fotógrafo-naturalista puede aproximarse con la mayor facilidad. El mismo señor Barreto tuvo la amabilidad de a(!ompañarme dos veces a una pequeña laguna o bañado de algunas hectáreas de superficie, conocido como lugar predilecto para anidar de cigüeñas, chajaes y diversas especies de patos. Estaba completamente cubierto por altos juncos y sus aguas tenían entonces unos 50 centímetros de profundidad.  |l spa 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
773 0 |d Buenos Aires. Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 1920  |g v. 002  |k n. 01  |h pp. 035-038  |p Hornero (en línea)  |t El Hornero  |w (AR-BaUEN)CENRE-670  |x 1850-4884 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/hornero/document/hornero_v002_n01_p035  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v002_n01_p035.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v002_n01_p035  |x hdl  |y Handle 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a hornero_v002_n01_p035  |b hornero  |c PU 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a ONLINE 
976 |a AEX 
997 |a ARTICULO 
999 |c 99868  |d 99868 
901 |m CLI CLI  |n 56678  |q Lucía Bongiovanni