Asincronía de puesta y reposición de la nidada en el Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus) : ¿evidencias de las características de su fuente de alimento?

Durante las temporadas reproductivas 2001 y 2002 se estudió la biología reproductiva del Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus) en Punta Loma, Chubut, Argentina. Los cormoranes presentaron un periodo de puesta prolongado (3–4 meses) con una alta asincronía de puesta y un bajo éxito de vo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sapoznikow, Alexandra (autor)
Otros Autores: Quintana, Flavio (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 2009-08
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04489caa a22005053a 4500
001 HORNERO-1065
003 AR-BaUEN
005 20230908172056.0
008 000101s2009 ag ||||| |||| 00| 0 spa|d
022 |a 1850-4884 
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
044 |a ag 
100 1 |a Sapoznikow, Alexandra  |e autor 
245 1 0 |a Asincronía de puesta y reposición de la nidada en el Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus) :  |b ¿evidencias de las características de su fuente de alimento? 
246 3 1 |a Asynchronous laying and renesting in the rock shag (Phalacrocorax magellanicus)  |b an evidence of the characteristics of their food sources? 
260 |a Buenos Aires :  |b Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata,  |c 2009-08 
506 |2 openaire  |e Política editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a Durante las temporadas reproductivas 2001 y 2002 se estudió la biología reproductiva del Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus) en Punta Loma, Chubut, Argentina. Los cormoranes presentaron un periodo de puesta prolongado (3–4 meses) con una alta asincronía de puesta y un bajo éxito de volantones (cercano al 50%). En la primera temporada, el número de pichones independizados por nido fue independiente de la fecha de puesta, mientras que en la segunda se observó una disminución del número de pichones independizados cuando las puestas se realizaron hacia el final del período reproductivo. Un alto porcentaje de parejas repuso su nidada en ambos años (16–22%). El número de pichones independizados por nido en la segunda puesta fue similar al de la primera puesta en ambas temporadas. La extensa duración y asincronía del período de puesta, el alto porcentaje de reposición de nidada (con un éxito de volantones similar al de las parejas con una sola puesta) y la baja o nula relación entre el éxito reproductivo y la fecha de puesta, apoyan la idea de la existencia y utilización de fuentes de alimento relativamente estables y predecibles por parte del Cormorán Cuello Negro.  |l spa 
520 3 |a We studied the breeding biology of the Rock Shag (Phalacrocorax magellanicus) at Punta Loma colony, Chubut, Argentina, during 2001 and 2002 breeding seasons. The egg laying period was long (3–4 months) and asynchronous, while fledging success was low (50%). During the first breeding season, the number of fledglings per nest was not related to laying date, while during the second breeding season there was a reduction in the fledging success of the pairs that laid their eggs late in the season. A high percentage of couples renested after loosing the first clutch (16–22%). In both seasons, the number of chicks fledged in replacement clutches was similar to that in first clutches. The extended and asynchronous egg-laying period, combined with a high rate of renesting (with a fledging success similar to that of single-laying couples), and the low relationship observed between breeding success and laying date, supports the idea of a highly stable and predictable food source for the Rock Shag.  |l eng 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
651 4 |a ARGENTINA 
651 4 |a ARGENTINA 
653 1 0 |a ASINCRONIA 
653 1 0 |a BIOLOGIA REPRODUCTIVA 
653 1 0 |a CORMORAN CUELLO NEGRO 
653 1 0 |a PHALACROCORAX MAGELLANICUS 
653 1 0 |a REPOSICION 
690 1 0 |a ASYNCHRONY 
690 1 0 |a BREEDING BIOLOGY 
690 1 0 |a PHALACROCORAX MAGELLANICUS 
690 1 0 |a RENESTING 
690 1 0 |a ROCK SHAG 
700 1 |a Quintana, Flavio  |e autor 
773 0 |d Buenos Aires. Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 2009  |g v. 024  |k n. 01  |h pp. 021-030  |p Hornero (en línea)  |t El Hornero  |w (AR-BaUEN)CENRE-670  |x 1850-4884 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/hornero/document/hornero_v024_n01_p021  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v024_n01_p021.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v024_n01_p021  |x hdl  |y Handle 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a hornero_v024_n01_p021  |b hornero  |c PU 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a ONLINE 
976 |a AEX 
997 |a ARTICULO 
999 |c 100874  |d 100874 
901 |m CLI CLI  |n 56678  |q Lucía Bongiovanni