Sobre la necesidad de tener un nombre estandarizado para las aves que migran dentro de América del Sur

La migración de las aves en América de Sur ha sido documentada desde el período colonial, pero los problemas con su denominación aún permanecen sin resolver. En este trabajo se revisa la confusión pasada y actual sobre la manera de llamar a las aves que migran latitudinalmente dentro de América del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cueto, Víctor R. (autor)
Otros Autores: Jahn, Alex E. (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 2008-08
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04136caa a22004333a 4500
001 HORNERO-1043
003 AR-BaUEN
005 20230908172053.0
008 000101s2008 ag ||||| |||| 00| 0 spa|d
022 |a 1850-4884 
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
044 |a ag 
100 1 |a Cueto, Víctor R.  |e autor 
245 1 6 |a Sobre la necesidad de tener un nombre estandarizado para las aves que migran dentro de América del Sur 
246 3 1 |a On the need for a standardized name for birds that migrate within south america 
260 |a Buenos Aires :  |b Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata,  |c 2008-08 
506 |2 openaire  |e Política editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a La migración de las aves en América de Sur ha sido documentada desde el período colonial, pero los problemas con su denominación aún permanecen sin resolver. En este trabajo se revisa la confusión pasada y actual sobre la manera de llamar a las aves que migran latitudinalmente dentro de América del Sur y se sugiere un término alternativo simple y general. Poseer una denominación de este tipo para un sistema migratorio ofrecería una base conceptual sobre la cual generar hipótesis bien definidas y líneas novedosas de investigación, un grupo claramente identificado de especies ecológicamente relevantes para conservación y manejo, y mejorar la comunicación entre investigadores y con la ciudadanía a través de definiciones sin ambigüedades. Una denominación útil y precisa para las aves que migran latitudinalmente dentro de América del Sur debería ser explícita en relación a la región biogeográfica donde se encuentra y, por lo tanto, se propone adoptar el término “migrantes australes del Neotrópico” (en portugués “migrantes austrais neotropicais” y en inglés “Neotropical austral migrants”).  |l spa 
520 3 |a Bird migration in South America has been documented since the colonial period, although the problem with its denomination remains unresolved. In this paper we review the past and current confusion regarding terminology for birds that migrate latitudinally within South America and suggest a simple and general alternative term. Having a general term for a specific migratory system offers a conceptual basis upon which to create well-defined hypotheses and novel lines of research, a clear, ecologically-meaningful target group of species for conservation and management purposes, and improved communication among researchers and between researchers and lay people through unambiguous definitions. A useful and accurate name for species that migrate latitudinally within South America should be explicit in relation to the biogeographic region where it occurs, and we propose adopting the term “Neotropical austral migrants” (“migrantes australes del Neotrópico” in Spanish, and “migrantes austrais neotropicais” in Portuguese).  |l eng 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
653 1 0 |a MIGRANTES LATITUDINALES 
653 1 0 |a PROBLEMAS TERMINOLOGICOS 
653 1 0 |a NEOTROPICO 
690 1 0 |a LATITUDINAL MIGRANTS 
690 1 0 |a TERMINOLOGY 
690 1 0 |a NEOTROPICS 
700 1 |a Jahn, Alex E.  |e autor 
773 0 |d Buenos Aires. Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata, 2008  |g v. 023  |k n. 01  |h pp. 001-004  |p Hornero (en línea)  |t El Hornero  |w (AR-BaUEN)CENRE-670  |x 1850-4884 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/hornero/document/hornero_v023_n01_p001  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v023_n01_p001.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v023_n01_p001  |x hdl  |y Handle 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a hornero_v023_n01_p001  |b hornero  |c PU 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a ONLINE 
976 |a AEX 
997 |a ARTICULO 
999 |c 100852  |d 100852 
901 |m CLI CLI  |n 56678  |q Lucía Bongiovanni