El tamaño de los individuos y el microambiente afectan el daño por fuego y la supervivencia en árboles del Chaco Serrano

Los incendios afectan de distinta manera a ejemplares de una misma especie leñosa según el tamaño del individuo y las condiciones del microambiente, entre otros factores. Esto tiene implicancias en la estructuración de los paisajes forestales, ya que la velocidad a la que se recupera el bosque depen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alinari, Julieta (autor)
Otros Autores: Cingolani, Ana M. (autor), von Muller, Axel R. (autor), Cabido, Marcelo (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Asociación Argentina de Ecología, 2019-08
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06128caa a22006253a 4500
001 EA-718
003 AR-BaUEN
005 20230807174439.0
008 000101s2019 ag ||||| |||| 00| 0 spa|d
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
044 |a ag 
100 1 |a Alinari, Julieta  |e autor 
245 1 3 |a El tamaño de los individuos y el microambiente afectan el daño por fuego y la supervivencia en árboles del Chaco Serrano 
246 3 1 |a Tree size and microenvironment affect fire damage and survival in Chaco Serrano 
260 |a Buenos Aires :  |b Asociación Argentina de Ecología,  |c 2019-08 
506 |2 openaire  |e Política editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a Los incendios afectan de distinta manera a ejemplares de una misma especie leñosa según el tamaño del individuo y las condiciones del microambiente, entre otros factores. Esto tiene implicancias en la estructuración de los paisajes forestales, ya que la velocidad a la que se recupera el bosque depende, en parte, de la severidad con la cual el fuego afecta a los individuos leñosos. Nos propusimos analizar cómo el tamaño y el microambiente afectan el nivel de daño por fuego y la supervivencia en dos especies leñosas características del bosque chaqueño serrano, en un gradiente altitudinal en las Sierras de Córdoba (Argentina). Estudiamos dos incendios que ocurrieron entre julio y agosto de 2007. Seleccionamos 163 espinillos (Vachellia caven) y 48 molles (Lithraea molleoides) localizados entre 800 y 1700 m s. n. m. Para cada individuo estimamos la altura y el volumen pre-fuego en base al leño remanente, y características del microambiente como cobertura vegetal, proporción de roca bajo la copa, pendiente, orientación de la ladera e insolación por intercepción. Tres meses después estimamos el daño por fuego y tres años más tarde evaluamos la supervivencia. Los espinillos con más vegetación en su ambiente circundante sufrieron más daño por el fuego, y este efecto fue más pronunciado a menores altitudes. Además, los ejemplares de las laderas sur con mucha pendiente sufrieron más daño que los de las laderas norte, y los individuos más pequeños resultaron más dañados que los grandes. Los molles más altos sufrieron menos daño por fuego que los más bajos. El 94% de los espinillos y el 92% de los molles sobrevivieron al incendio, y, en el caso del espinillo, la probabilidad de morir fue mayor para los ejemplares más pequeños. Concluimos que el sistema se vuelve menos susceptible al fuego a medida que avanza la sucesión, al aumentar el tamaño de los individuos y disminuir la cobertura herbácea.  |l spa 
520 3 |a Wildfires differentially affect specimens of the same woody species, depending, among other factors, on tree size and microenvironment. This has implications for the structuring of forest landscapes, as forest recovery depends, in part, on the severity of fire on woody specimens. We aimed at analyzing how microenvironment and tree size affect fire damage and survival in two woody species common in the Chaco Serrano forest, along an altitudinal gradient in Córdoba Mountains (Argentina). We studied two wildfires that occurred in July and August 2007. We selected 163 espinillos (Vachellia caven) and 48 molles (Lithraea molleoides) located between 800 and 1700 m a. s. l. For each individual, we estimated pre-fire height and volume on the basis of the remaining woody tissues, and microenvironmental characteristics as plant cover, rock proportion under the crown, slope, aspect and insolation by interception. After three months we estimated the fire damage for each individual and three years later we evaluated survival. The espinillos with higher plant cover in their surroundings were more damaged, and this effect was more pronounced at lower altitudes. Additionally, individuals were more damaged in steep southern slopes than in northern slopes, while smaller individuals were more damaged than larger ones. Taller molles experienced less fire damage than shorter molles. The 94% of the espinillos and 92% of the molles survived the wildfire, with higher death probability for smaller individuals in the case of espinillo. We concluded the system becomes less susceptible to fire as succession proceeds, mainly because of the increasing size of woody individuals and the reduction of herbaceous cover.  |l eng 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
650 1 7 |2 spines  |a ALTITUD 
650 1 7 |2 spines  |a INCENDIOS 
653 1 0 |a ALTURA DEL ARBOL 
653 1 0 |a BOSQUE SERRANO 
653 1 0 |a COBERTURA VEGETAL 
653 1 0 |a ESPINILLO 
653 1 0 |a MOLLE 
653 1 0 |a PENDIENTE 
653 1 0 |a ROCOSIDAD 
651 4 |a SIERRAS DE CORDOBA 
651 4 |a CORDOBA MOUNTAINS 
690 1 0 |a ALTITUDE 
690 1 0 |a TREE HEIGHT 
690 1 0 |a MOUNTAIN FOREST 
690 1 0 |a PLANT COVER 
690 1 0 |a ESPINILLO 
690 1 0 |a WILDFIRES 
690 1 0 |a MOLLE 
690 1 0 |a SLOPE 
690 1 0 |a ROCKINESS 
700 1 |a Cingolani, Ana M.  |e autor 
700 1 |a von Muller, Axel R.  |e autor 
700 1 |a Cabido, Marcelo  |e autor 
773 0 |d Buenos Aires. Asociación Argentina de Ecología, 2019  |g v. 029  |k n. 02  |h pp. 272-284  |p Ecología Austral (en línea)  |t Ecología Austral  |w (AR-BaUEN)CENRE-1929  |x 0327-5477 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/ecologiaaustral/document/ecologiaaustral_v029_n02_p272  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/ecologiaaustral/ecologiaaustral_v029_n02_p272.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n02_p272  |x hdl  |y Handle 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a ecologiaaustral_v029_n02_p272  |b ecologiaaustral  |c PU  |e ND 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a AA 
976 |a AEX 
997 |a ARTICULO 
999 |c 101803  |d 101803 
901 |m CLI CLI  |n 56678  |q Lucía Bongiovanni 
022 |a 0327-5477