Enramado y riego como alternativas de rehabilitación de regiones semiáridas afectadas por el tendido de ductos
La instalación subterránea de cañerías requiere de la remoción de la vegetación y la compactación del suelo debido al tránsito de maquinaria pesada. Evaluamos el efecto de la aplicación de ramas de “quilembai” (Chuquiraga avellanedae Lorentz) sobre algunas propiedades físicas y químicas del suelo y...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Asociación Argentina de Ecología,
2013-04
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Registro en la Biblioteca Digital Handle |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03914caa a22004093a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EA-455 | ||
003 | AR-BaUEN | ||
005 | 20230807174418.0 | ||
008 | 000101s2013 ag ||||| |||| 00| 0 spa|d | ||
040 | |a AR-BaUEN |b spa | ||
044 | |a ag | ||
100 | 1 | |a Kowaljow, Esteban |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Enramado y riego como alternativas de rehabilitación de regiones semiáridas afectadas por el tendido de ductos |
260 | |a Buenos Aires : |b Asociación Argentina de Ecología, |c 2013-04 | ||
506 | |2 openaire |e Política editorial |f info:eu-repo/semantics/openAccess | ||
520 | 3 | |a La instalación subterránea de cañerías requiere de la remoción de la vegetación y la compactación del suelo debido al tránsito de maquinaria pesada. Evaluamos el efecto de la aplicación de ramas de “quilembai” (Chuquiraga avellanedae Lorentz) sobre algunas propiedades físicas y químicas del suelo y sobre el establecimiento de la vegetación, simulando la construcción de “islas de fertilidad”, características del monte Patagónico. Seleccionamos dos sitios que sufrieron diferentes disturbios en un área afectada por la instalación de un gasoducto: i) desmonte, decapitación del suelo superficial y circulación de maquinaria pesada (Zona 1), y ii) desmonte, movimiento y deposición del suelo y la vegetación removida (Zona 2). En cada sitio se aplicaron tratamientos de agregado de ramas en dos dosis distintas que a su vez recibieron, o no, riego. También implementamos un tratamiento control y otro que solo recibió riego. Diez meses después de la aplicación se determinó humedad del suelo, densidad aparente, resistencia a la penetración, velocidad de infiltración, C orgánico y P-Olsen y se cuantificó la densidad de plantas, antes de la aplicación y a los 10 meses. Los tratamientos aumentaron la humedad del suelo respecto al control, aunque sólo en algunos casos lo hicieron en forma significativa; no se observaron tendencias claras en el resto de las variables edáficas. La densidad de gramíneas, principalmente Nassella tenuis (Phil.) arkworth, aumentó en los tratamientos con ramas de la Zona 1, y se observaron efectos positivos tanto de la dosis como del riego. No se detectó un efecto significativo de los tratamientos en la densidad de gramíneas en la Zona 2. En el corto plazo, la aplicación de ramas y riego en sitios muy disturbados no modificó significativamente las características físicas y químicas del suelo, no obstante se observó un aumento notable en el establecimiento de gramíneas, acelerando la recuperación de la cobertura vegetal. |l spa | |
540 | |2 cc |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar | ||
650 | 1 | 7 | |2 spines |a COMPACTACION |
650 | 1 | 7 | |2 spines |a PROPIEDADES DEL SUELO |
653 | 1 | 0 | |a ESTABLECIMIENTO DE LA VEGETACION |
653 | 1 | 0 | |a GASODUCTO |
653 | 1 | 0 | |a PAQUETES DE RAMAS |
651 | 4 | |a PATAGONIA | |
700 | 1 | |a Rostagno, César M. |e autor | |
773 | 0 | |d Buenos Aires. Asociación Argentina de Ecología, 2013 |g v. 023 |k n. 01 |h pp. 062-069 |p Ecología Austral (en línea) |t Ecología Austral |w (AR-BaUEN)CENRE-1929 |x 0327-5477 | |
856 | 4 | 0 | |q application/pdf |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/ecologiaaustral/document/ecologiaaustral_v023_n01_p062 |x registro |y Registro en la Biblioteca Digital |
856 | 4 | 0 | |q application/pdf |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/ecologiaaustral/ecologiaaustral_v023_n01_p062.pdf |x derivado |y PDF |
856 | 4 | 0 | |q application/pdf |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v023_n01_p062 |x hdl |y Handle |
942 | |c ASER |n 0 | ||
961 | |a ecologiaaustral_v023_n01_p062 |b ecologiaaustral |c PU |e ND | ||
962 | |a info:ar-repo/semantics/artículo |a info:eu-repo/semantics/article |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ||
963 | |a AA | ||
976 | |a AEX | ||
997 | |a ARTICULO | ||
999 | |c 101540 |d 101540 | ||
901 | |m CLI CLI |n 56678 |q Lucía Bongiovanni | ||
022 | |a 0327-5477 |