¿Qué es el hábitat? Ambigüedad en el uso de jerga técnica

El vocabulario científico y técnico puede prestar a confusiones si el significado de los términos no es claro para la audiencia. El término hábitat es parte de la jerga de los ecólogos y varios autores han llamado la atención sobre su uso confuso o ambiguo en publicaciones científicas. Realicé una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Bitetti, Mario S. (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Asociación Argentina de Ecología, 2012-08
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04746caa a22004813a 4500
001 EA-419
003 AR-BaUEN
005 20230807174415.0
008 000101s2012 ag ||||| |||| 00| 0 spa|d
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
044 |a ag 
100 1 |a Di Bitetti, Mario S.  |e autor 
245 1 0 |a ¿Qué es el hábitat? Ambigüedad en el uso de jerga técnica 
246 3 1 |a What is habitat? Ambiguity in the use of technical jargon 
260 |a Buenos Aires :  |b Asociación Argentina de Ecología,  |c 2012-08 
506 |2 openaire  |e Política editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a El vocabulario científico y técnico puede prestar a confusiones si el significado de los términos no es claro para la audiencia. El término hábitat es parte de la jerga de los ecólogos y varios autores han llamado la atención sobre su uso confuso o ambiguo en publicaciones científicas. Realicé una encuesta entre ecólogos y otros profesionales de las ciencias ambientales para conocer cuál es el significado que asignan al término hábitat. Comparé estos resultados con los de un análisis del uso que hacen los ecólogos y otros profesionales de las ciencias ambientales del término hábitat en artículos científicos publicados en Ecología Austral. La mayoría de estos profesionales consideran que hay una sola definición adecuada del término hábitat: “El hábitat de un organismo es el lugar donde vive o el lugar donde uno lo buscaría.” Sin embargo, el uso más frecuente que hacen de este término en las publicaciones científicas analizadas es como sinónimo de ambiente, una definición pocas veces elegida como correcta en las encuestas. Dado que hay más de una acepción del término hábitat, algunas de ellas impuestas por la costumbre, su significado debe interpretarse por el contexto. Definir claramente la jerga científica utilizada al inicio de una publicación y usarla consistentemente en la misma es la mejor manera de evitar confusiones.  |l spa 
520 3 |a Scientific and technical language may lead to confusion if the meaning of the terms used is not clear to the audience. The term habitat is part of the ecologists’ jargon, and several authors have highlighted its ambiguous or confusing use in scientific publications. I conducted a poll among ecologists and other environmental scientists to know what is the meaning that they assign to the term habitat. I compared the results from this poll with the meaning that ecologists and other environmental scientists assigned to this word in research articles published in Ecología Austral. Most ecologists and environmental scientists considered that there is only one proper definition of habitat: “The habitat of an organism is the place where it lives, or the place where one should look for it”. However, the most frequent use of this term in the analyzed research articles was as a synonym for “environment”, a definition rarely selected by the professionals surveyed. Because there is more than one definition for the term habitat, and some of them are imposed by customary use, its meaning has to be interpreted by contextual clues. The best way to avoid confusion in the use of technical jargon is to define its meaning at the onset of a publication and to use it consistently throughout the text.  |l eng 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
653 1 0 |a AMBIENTE 
653 1 0 |a COMUNICACION 
653 1 0 |a DEFINICION DE HABITAT 
653 1 0 |a JERGA ECOLOGICA 
653 1 0 |a TERMINOLOGIA CIENTIFICA 
690 1 0 |a COMMUNICATION 
690 1 0 |a ENVIRONMENT 
690 1 0 |a ECOLOGICAL JARGON 
690 1 0 |a HABITAT DEFINITION 
690 1 0 |a SCIENTIFIC TERMINOLOGY 
773 0 |d Buenos Aires. Asociación Argentina de Ecología, 2012  |g v. 022  |k n. 02  |h pp. 137-143  |p Ecología Austral (en línea)  |t Ecología Austral  |w (AR-BaUEN)CENRE-1929  |x 0327-5477 
785 0 0 |w (AR-BaUEN)EA-420 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/ecologiaaustral/document/ecologiaaustral_v022_n02_p137  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/ecologiaaustral/ecologiaaustral_v022_n02_p137.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v022_n02_p137  |x hdl  |y Handle 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a ecologiaaustral_v022_n02_p137  |b ecologiaaustral  |c PU  |e ND 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a AA 
976 |a AEX 
997 |a ARTICULO 
999 |c 101504  |d 101504 
901 |m CLI CLI  |n 56678  |q Lucía Bongiovanni 
022 |a 0327-5477