Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano

La urbanización afecta de manera compleja la avifauna de una región y numerosos estudios realizados en el Hemisferio Norte muestran una mayor incidencia negativa sobre las especies migratorias. En una zona urbana de la provincia de Tucumán, un trabajo previo reveló que la riqueza de aves aumenta con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juri, María D. (autor)
Otros Autores: Chani, José M. (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Asociación Argentina de Ecología, 2009-12
Materias:
Acceso en línea:Registro en la Biblioteca Digital
PDF
Handle
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04651caa a22005173a 4500
001 EA-319
003 AR-BaUEN
005 20230807174407.0
008 000101s2009 ag ||||| |||| 00| 0 spa|d
040 |a AR-BaUEN  |b spa 
044 |a ag 
100 1 |a Juri, María D.  |e autor 
245 1 0 |a Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano 
246 3 1 |a Seasonal variation in the composition of bird communities in an urban gradient 
260 |a Buenos Aires :  |b Asociación Argentina de Ecología,  |c 2009-12 
506 |2 openaire  |e Política editorial  |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a La urbanización afecta de manera compleja la avifauna de una región y numerosos estudios realizados en el Hemisferio Norte muestran una mayor incidencia negativa sobre las especies migratorias. En una zona urbana de la provincia de Tucumán, un trabajo previo reveló que la riqueza de aves aumenta con la cobertura vegetal de las urbanizaciones, si bien no se conoce su patrón estacional ni en qué medida el grado de urbanización afecta de forma diferencial a las especies residentes y a las visitantes. En este trabajo analizamos la variación estacional de la comunidad de aves y evaluamos el impacto de la urbanización sobre las especies residentes y visitantes, en un gradiente urbano durante un período de dos años. La diversidad varió estacionalmente en los tres sitios: en el sitio más urbanizado fue mayor en primavera mientras que en los sitios con urbanización intermedia y menor fue mayor en invierno y otoño. En las zonas urbanas con mayor volumen de vegetación la riqueza de especies en general fue mayor y, en particular, la proporción de especies visitantes. Nuestros datos sugieren que el aumento de jardines y árboles en la ciudad permitiría la llegada de más visitantes, ya sean migratorias o residentes de los entornos naturales que utilizan la ciudad como refugio.  |l spa 
520 3 |a Urbanization affects the birds of a region in a complex way. Several studies from the Northern Hemisphere show a particular negative incidence on migratory species. In an urban area of the province of Tucuman, a previous work found that bird richness increased with plant cover in residential areas. However, it is not known their seasonal pattern and to what extent the degree of urbanization differentially affect resident species and the visitors. Here we analyzed the seasonal variation of birds' community and evaluate the impact of urbanization on resident species and visitors in an urban gradient over a period of two years. Birds diversity varied seasonally in the three locations: in the most urbanized site peaked in spring while in sites with minor and intermediate development was higher in winter and autumn. In those urban areas with the highest volume of vegetation, the species richness increased in general and the proportion of visitors in particular. Our data suggest that a greater area of gardens and trees of cities would allow the arrival of more visitors, whether migratory or resident of the natural environments that use the city as a refuge.  |l eng 
540 |2 cc  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar 
650 1 7 |2 spines  |a URBANIZACION 
653 1 0 |a MIGRACION DE AVES 
653 1 0 |a DESPLAZAMIENTO ALTITUDINAL 
653 1 0 |a YUNGAS 
653 1 0 |a SELVA PEDEMONTANA 
651 4 |a TUCUMAN 
651 4 |a TUCUMAN 
690 1 0 |a URBANIZATION 
690 1 0 |a BIRD MIGRATION 
690 1 0 |a ALTITUDINAL DISPLACEMENT 
690 1 0 |a YUNGAS 
690 1 0 |a PREMONTANE FOREST 
700 1 |a Chani, José M.  |e autor 
773 0 |d Buenos Aires. Asociación Argentina de Ecología, 2009  |g v. 019  |k n. 03  |h pp. 175-184  |p Ecología Austral (en línea)  |t Ecología Austral  |w (AR-BaUEN)CENRE-1929  |x 0327-5477 
785 0 0 |w (AR-BaUEN)EA-341 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/ecologiaaustral/document/ecologiaaustral_v019_n03_p175  |x registro  |y Registro en la Biblioteca Digital 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/ecologiaaustral/ecologiaaustral_v019_n03_p175.pdf  |x derivado  |y PDF 
856 4 0 |q application/pdf  |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n03_p175  |x hdl  |y Handle 
942 |c ASER  |n 0 
961 |a ecologiaaustral_v019_n03_p175  |b ecologiaaustral  |c PU  |e ND 
962 |a info:ar-repo/semantics/artículo  |a info:eu-repo/semantics/article  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion 
963 |a AA 
976 |a AEX 
997 |a ARTICULO 
999 |c 101404  |d 101404 
901 |m CLI CLI  |n 56678  |q Lucía Bongiovanni 
022 |a 0327-5477