Quinta Reunión de la Sociedad Argentina de Patología Regional del Norte, segundo volumen /
Guardado en:
Autores Corporativos: | , |
---|---|
Otros Autores: | , , , |
Formato: | Acta de conferencia Libro |
Lenguaje: | Español Francés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Imprenta de la Universidad,
1930
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 19444cam a22022937a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBLO-38299 | ||
003 | AR-BaUEN | ||
005 | 20250424184838.0 | ||
008 | 070719s1930 ag ado|f |||| 10| 0|spa|d | ||
040 | |a AR-BaUEN |b spa |c AR-BaUEN | ||
041 | 0 | |a spa |a fre | |
044 | |a ag | ||
080 | |a 616 (826) |b RPRN |x (062.537) "1929" | ||
111 | 2 | |a Reunión de la Sociedad Argentina de Patología Regional del Norte |n (5ª : |d 7 al 10 de octubre de 1929 : |c Jujuy; AR) |4 aut |j autor | |
245 | 1 | 0 | |a Quinta Reunión de la Sociedad Argentina de Patología Regional del Norte, |n segundo volumen / |c bajo los auspicios de Horacio B. Oyhanarte, José B. Abalos, Manuel J. Claps y el Gobierno de Jujuy; organizada por Salvador Mazza |
260 | |a Buenos Aires : |b Imprenta de la Universidad, |c 1930 | ||
300 | |a 708-1534 p., [10] h. de láms. : |b il. (algunas a color), fotos (algunas a color), gráfs. | ||
504 | |a Bibliografía al final de cada conferencia. | ||
505 | |t Quinta reunión de la Sociedad Argentina de Patología Regional del Norte, Jujuy, octubre 1929 / |r Salvador Mazza | ||
505 | |g Patología general y medicina experimental | ||
505 | |t Sur l’adaptation des spirochètes récurrents à des hôtes invertébrés, autres que ceux qui les transmettent dans la nature. Interêt d’étendre les recherchès aux spirochetes récurrents de la République Argentine et des républiques voisines / |r Charles Nicolle | ||
505 | |t Estudios sobre la adenitis climática / |r Guiseppe Franchini | ||
505 | |t Poradenitis inguinal. Su tratamiento por la medicación antimonial / |r Raúl F. Vaccarezza | ||
505 | |t Contribución al estudio experimental de la fisiología patológica del "mal de los atorados" / |r Miguel Ozorio de Almeida | ||
505 | |t Acción del principio activo de las hojas de coca (Erythroxilon coca). Sobre el metabolismo basal (nota complementaria) / |r Ventura Moreira | ||
505 | |t La impregnación parasitaria del sistema retículoendotelial / |r Gustavo Pittaluga | ||
505 | |t Sugestiones para una rápida clasificación de las anemias por sprue y deficiencias nutritivas en los trópicos / |r Bailey K. Ashford | ||
505 | |g Micología y bacteriología | ||
505 | |t Les mycetomes à grains vermiculaires / |r Maurice Langeron | ||
505 | |t Contribución al estudio de la acción patógena de los hongos del grupo del Aspergillus glaucus. Nuevo tipo de micetoma aspergilar / |r Olimpo da Fonceca (h.) | ||
505 | |t Blastomicosis humana generalizada por criptococo (n. sp.). Estudio parasitológico, anátomopatológico, clínico y experimental / |r David Speroni, Joaquín Llambías, Silvio E. Parodi, Flavio L. Niño | ||
505 | |t Ensayos de inmunización anticriptocóccica en los animales de laboratorio / |r Flavio L. Niño | ||
505 | |t Sobre Piedraia hortai / |r O. da Fonseca, A. E. de Area Leão | ||
505 | |t La piedra de la Argentina / |r Silvio E. Parodi, Ceferino Orol Arias | ||
505 | |t Una epidemia de tiña tonsurante infantil causada por Trichophylon violaceum en Río de Janeiro / |r Olimpo da Fonseca (h.), A. Simao Levy | ||
505 | |t Favus recidivante del cuero cabelludo (estudio micológico) / |r Flavio L. Niño, Jorge Harvey Silva | ||
505 | |t Ulceración blastomicética cutáneomucosa del labio inferior (consideraciones acerca de su diagnóstico etiológico) / |r Flavio L. Niño | ||
505 | |t Ulceras blastomicósicas de la lengua / |r Salvador Mazza, Fortunato Canevari | ||
505 | |t Blastomicosis de la mucosa labiogeniana / |r Salvador Mazza, Flavio L. Niño, Raúl Nicolini | ||
505 | |t Blastomicosis cutáneomucosa de la boca terminada por una forma granúlica pulmonar / |r Joaquín Llambías, José W. Tobias, Flavio L. Niño | ||
505 | |t Onixis y perionixis de origen blastomicósico (estudio clínico y micológico) / |r Flavio L. Niño | ||
505 | |t Nueva observación de perionixis por Monilia periunguealis / |r Flavio L. Niño, Julián Fernández | ||
505 | |t Perionixis blastomicética por Monilia (n. sp.) / |r Salvador Mazza, Flavio L. Niño, Antonio Egues | ||
505 | |t Granuloma coccidioidico. Ensayos terapéuticos con sales de oro (supragol) / |r A. F. da Costa (Jr.) | ||
505 | |t Blastomicosis cutánea de forma lenta por criptocco (n. sp.) / |r Salvador Mazza, L. Stabile de Nucci, E. J. Canal Feijóo | ||
505 | |t Las endodermoficeas y su existencia entre los indígenas del continente americano. El "tokelau" y el "chimberé" / |r Olimpo da Fonseca (h.) | ||
505 | |t Oosporosis pulmonar / |r J. J. Spangenberg, L. Munist | ||
505 | |t Las cromoblastomicosis / |r O. da Fonseca, A. E. de Area Leão | ||
505 | |t Contribución al conocimiento de las blastomicosis americanas. Primera observación de dermaitis verrucosa en la Argentina / |r Rodolfo A. Borzone, Abel Furno | ||
505 | |t Actinomicosis generalizada / |r David Speroni, Joaquín Llambías | ||
505 | |t La rinosporidiosis en Sudamérica / |r Silvio E. Parodi | ||
505 | |t Nueva observación sobre Rhynosporidium seeberi / |r Fernando R. Ruíz, Tomás Ocaña | ||
505 | |t Micetoma actinomicósico de la cara / |r Echenique Lozada | ||
505 | |t Diagnóstico bacteriológico precoz de la difteria por medio de cultivos (segunda comunicación) / |r Camilo López García | ||
505 | |t Acción de la tripaflavina sobre los bacilos diftéricos / |r Rupuerto Quiroga | ||
505 | |g Dermatología y sífilis | ||
505 | |t La lèpre. Contagion et prophylaxie / |r E. Marchoux | ||
505 | |t Tratamiento de las ulceraciones leprosas por la simpatectomía / |r C. Py, M. M. Riveros | ||
505 | |t No ácido-resistencia de algunos bacilos de Hansen en el jugo ganglionar / |r G. Delamare, C. Gatti, A. Battilana | ||
505 | |t Transmisión en serie del bacilo de Hansen humano a cachorros de rata blanca / |r Rodolfo A. Borzone | ||
505 | |t Encuesta sobre lepra en el Uruguay, realizada bajo el patrocino del Consejo Nacional de Higiene / |r Guillermo Rodríguez Guerrero | ||
505 | |t Historia y censo de la lepra en Salta / |r Julio Mendioroz | ||
505 | |t La lucha contra la lepra en Santa Fe. Diagnóstico precoz, tratamiento y profilaxis. Anteproyecto para la formación del fondo de lepra en Santa Fe / |r Rodolfo A. Borzone | ||
505 | |t Lepra latente y eritema polimorfo / |r Joaquin Motta | ||
505 | |t Lepra y cáncer / |r Hildebrando Portugal | ||
505 | |t El líquido céfalorraquídeo en la lepra / |r Ernesto A. Molinelli, Americano J. Vaccarezza | ||
505 | |t La aminoacidemia en la lepra / |r Ernesto A. Molinelli, Pedro M. Re | ||
505 | |t La orubilina y bilirrubina sanguínea y urinaria en la lepra / |r Ernesto A, Molinelli, Marcelo Royer | ||
505 | |t La colesterinemia en la lepra / |r Ernesto A. Molinelli, Osvaldo F. Gnochi | ||
505 | |t Sobre el valor del yoduro de potasio solo y asociado en el tratamiento de la lepra / |r Enrique P. Fidanza, José M. Fernández, Salomón Schujman | ||
505 | |t Papiloma hiperplásico por Cenchrus / |r C. Py, Manuel Riveros M. | ||
505 | |t Sobre algunos granulomas perineales sensibles al tártaro estibiado / |r G. Delamere, C. Gatti | ||
505 | |t Sobre un caso de Ainhum / |r Joaquin Motta | ||
505 | |t Contribución al estudio de la histopalogía de las leishmaniosis tegumentaria cutánea / |r Hildebrando Portugal | ||
505 | |t Consideraciones sobre el censo de leishmaniosis / |r Vicente Bernasconi | ||
505 | |t Distribución de algunos casos de leishmaniosis tegumentaria en el Chaco / |r Mauricio Nudelman | ||
505 | |t Foco familia de laishmaniosis tegumentaria americana / |r Carlos Arias Aranda | ||
505 | |t Sobre una forma forunculosa no común de leishmaniosis cutánea en dos niños / |r Salvador Mazza, J. D. Luna | ||
505 | |t Leishmaniosis y sífilis / |r Vicente Bernasconi | ||
505 | |t Caso estacionario de leishmaniosis tegumentaria americana observado en Santa Fe / |r Rodolfo A. Borzone | ||
505 | |t Leishmaniosis cutánea no ulcerada / |r Hernán E. González, Luis E. Ontaneda, Manuel Vidaurreta | ||
505 | |t Prurito con impetiginización, eczematización y liquenificación de las superficies expuestas / |r A. Ferreira da Rosa | ||
505 | |t Dermatitis producida por el látex de higuera / |r Orestes Di Lullo | ||
505 | |t Primeros ensayos de tratamiento de la sífilis por el yodobismutato de quinina solubilizado / |r Enrique P. Fidanza | ||
505 | |t Sobre un caso raro de sífilis papilomatosa gigante del antebrazo / |r Enrique P. Fidanza | ||
505 | |t Ceguera total por neuritis óptica retrobulbar específica curada y cefalea sifilítica oftalmopléjica / |r Arturo Obejero Paz, Rodolfo Novillo Pizarro | ||
505 | |t Caso no común de gangrena de las extremidades por endarteritis obliterante sifilítica / |r Rufino Cossio (h.) | ||
505 | |g Fiebre amarilla | ||
505 | |t El diagnóstico de la fiebre amarilla / |r W. H. Hoffmann | ||
505 | |t Alteraciones del contenido del bazo en grasas en la friebre amarilla / |r C. Magarinos Torres, Carlos Chagas (h.) | ||
505 | |t Nuevas investigaciones sobre los corpúsculos nucleares específicos de la fiebre amarilla / |r C. Magarinos Torres | ||
505 | |t Estudios sobre la fiebre amarilla / |r Aristides Marques da Cunha | ||
505 | |g Paludismo y hematología | ||
505 | |t Relación del cultivo de arroz con la difusión del paludismo en la provincia de Tucumán (informe sobre estudios en una estación completa) / |r Salvador Mazza, E. Rickard | ||
505 | |t Contribución al estudio del hábito de vuelo del Anopheles pseudopunctipennis en su relación con la lucha antipalúdica en el norte argentino / |r Ramón A. López | ||
505 | |t Consideraciones sobre un caso autóctono de paludismo a 3442 metros de altura / |r Salvador Mazza, F. Calera Vital | ||
505 | |t Estudios sobre los hábitos de picar del Anopheles pseudopunctipennis en el norte argentino / |r Ramón A. López | ||
505 | |t Influencia del traumatismo en el paludismo crónico / |r Agustín Tijerino R. | ||
505 | |t Sindrome de meningismo por recidiva palúdica perniciosa / |r Alberto F. Caro | ||
505 | |t Observación de endoteliosis (hemohistioblastos?) pigmentífera circulante por paludismo / |r Salvador Mazza, Vicente Abroyabe | ||
505 | |t Contribución al estudio de sífilis y paludismo en el norte. Estudio microscópico de cien placentas. Consideraciones clínicas generales / |r Eduardo Solá | ||
505 | |t Esplenectomía por esplenomegalia palúdica dolorosa / |r Antonio Navarro | ||
505 | |t Caso de leucemia aguda monocítica (monocitosis leucémica) / |r Salvador Mazza, M. de los Ríos | ||
505 | |t Nuevos métodos gasométricos para análisis de sangre / |r Ventura Morera | ||
505 | |t Conveniencia de modificar la forma de expresar los resultados de los análisis de hemoglobina en la sangre / |r Oscar Orias | ||
505 | |t Grupos sanguíneos de aborígenes comparados con los de la población argentina / |r Salvador Mazza, Eduardo Solá | ||
505 | |t Algunos ensayos de la Guttadiaphot para el diagnóstico de sangre patológica / |r Salvador Mazza, A. Prims | ||
505 | |g Bocio endémico | ||
505 | |t Clasificación de los grados de bocio / |r J. M. de la Barrera, A. Riva | ||
505 | |t Investigaciones sobre el bocio endémico y su profilaxis / |r P. Mazzoco | ||
505 | |t El yodo en los alimentos de Salta / |r P. Mazzoco | ||
505 | |t Contenido en yodo de las tiroides de ovinos de Salta y Litoral / |r P. Mazzoco, C. Arias Aranda | ||
505 | |t Metabolismo del yodo y profilaxis del bocio endémico en Salta / |r P. Mazzoco | ||
505 | |t Notas para el estudio del bocio en los departamentos del Perico del Carmen y Perico de San Antonio, Jujuy / |r Salvador Mazza, Rogelio Trelles, Dardo Frías | ||
505 | |t Necesidad del estudio y profilaxis del bocio endémico en la república / |r Francisco J. Arias, A. Vidal Güemes | ||
505 | |t Bocio endémico benigno en los menores de la ciudad de Córdoba / |r Gregorio Bregmann | ||
505 | |g Parasitología | ||
505 | |g A. Protozoología | ||
505 | |t Células con membrana quística encerrado el Trypanosoma cruzi / |r C. Magarinos Torres, A. Penna de Acevedo | ||
505 | |t Eimeriosis / |r César Pinto | ||
505 | |t Del uso del antígenico Watson (Trypanosoma equiperdum) en la reacción de desviación del complemento en la enfermedad de Chagas / |r Julio Muniz | ||
505 | |t Patogenia de la miocarditis crónica en la enfermedad de Chagas / |r C. Magarinos Torres | ||
505 | |t Considérations à propos de la cystite amébienne / |r Froilano De Mello | ||
505 | |t Gregarinas del Octopus tehuelchus / |r S. E. Parodi, L. Salmain | ||
505 | |t Un nuevo caso de tumor amibiano del intestino grueso con presentación del enfermo curado / |r Ángel Gaminara, Eduardo De Boni | ||
505 | |t La amebiasis hepática en la República Argentina / |r Mariano R. Castex, Hernan D. González, Luis E. Ontaneda | ||
505 | |t Tumor paraintestinal de origen amebiano / |r Julio Iribarne, Néstor Contreras Ortiz | ||
505 | |t Caso de diarrea por Balantidium sp. / |r Salvador Mazza, F. Calera Vital | ||
505 | |t Disenteria amibiana y colitis de fermentación. Dificultad de diagnosticar la amiba en estos casos / |r Camilo García López | ||
505 | |t Hemoparásitos de un grupo de aves de Tumbaya y Zapla (Jujuy) / |r Salvador Mazza, Aristides Fiora | ||
505 | |t Proteosoma de mirlo, Planesticus anthracinus (Burm.) y Leucocitozoon de benteveo, Pitangus sulphuratus bolivianus (Lafr.) y fueguero, Piranga flava (Vieill), de Tumbaya, Jujuy / |r Salvador Mazza, Aristides Fiora | ||
505 | |t Parásitos de la sangre de algunas aves de "Los Talas" (Buenos Aires) y de otras en cautividad en Buenos Aires / |r Salvador Mazza, Enrique Deautier, Alfredo Steullet | ||
505 | |t Les agents etiologiques de l'hémoglobinurie des bovides en Russie / |r W. L. Yakimof | ||
505 | |g B. Helmintología | ||
505 | |t Estudio del tipo anatómico de un caso de anomalías múltiples en Taenia saginata / |r Emiliano J. Mac Donagh | ||
505 | |t Investigaciones parasitarias en los perros de Buenos Aires / |r Emiliano A. Antequeda | ||
505 | |t Estrongilosis intestinal y pulmonar en el Cebus libidinosus / |r Salvador Mazza, Silvio E. Parodi, Brian B. Brachetto | ||
505 | |t Resultados de un estudio sobre uncinariosis en el sur de la provincia de Tucumán utilizando los métodos de Willis y Stoll / |r E. R. Rickard, A. S. Cabral | ||
505 | |t Necator americanus (Stile, 1902) parásito del Tolypeutes conurus Gray / |r Enrique G. Vogelsang | ||
505 | |t El género Sparganum / |r Enrique G. Vogelsang | ||
505 | |t Sobre heimintiasis por Hymenolepis en el Uruguay / |r Rodolfo V. Talice | ||
505 | |t La anquilostomosis en la provincia de Salta / |r J. M. de la Barrera, A. Rivas | ||
505 | |t Helmintosis intestinal en los niños de la provincia de Tucumán / |r J. M. de la Barrera, A. Rivas | ||
505 | |t Parasitosis intestinal en la población aparentemente sana del partido de La Plata (provincia de Buenos Aires) / |r Carlos Carreño | ||
505 | |t Síndrome de cólico hepático provocado por Fasciola hepática / |r D. del Valle, R. Donovan | ||
505 | |t Doble parasitismo por filarias en monos Cebus del norte / |r Salvador Mazza | ||
505 | |g Entomología médica, pura y aplicada | ||
505 | |t Hiperqueratosis de los piques / |r G. Delamare, C. Gatti, E. Guerreros | ||
505 | |t Dos casos de miasis vulvar / |r Florentino Bustos | ||
505 | |t Miasis lineal. Creeping disease. Larva migrans / |r Prudencio Santillán, Rafael Sorol | ||
505 | |t Miasis ocular por larva de Sarcophaga sp. / |r Salvador Mazza, Silvio E. Parodi, M. Smith Collin | ||
505 | |t Caso de aracnoidismo por Lactrodectus / |r Salvador Mazza, Dardo Frías | ||
505 | |t Sobre dermitis producida por Paederus / |r E. D. Dallas | ||
505 | |t El amblyomma de Cooper y demás garrapatas de los carpinchos / |r T. Joan | ||
505 | |t Notas lepidopterológicas sobre especies nuevas o poco conocidas, incluso especies con larvas urticantes de Capilla del Monte, provincia de Córdoba (Rep. Argentina) / |r Eugenio Giacomelli | ||
505 | |t La lucha de insectos contra insectos y su aplicación práctica en la defensa del hombre y de sus industrias / |r José Liebermann | ||
505 | |g Miscelánea médico quirúrgica | ||
505 | |t Osteomielitis aguda / |r Dean Lewis | ||
505 | |t Naturaleza química de la antracosis pulmonar / |r Raul F. Vaccarezza, Enrique Sabino | ||
505 | |t Algunos casos de tuberculosis pulmonar en la segunda infancia, tratados con sanocrisina por vía endovenosa. Sus resultados / |r Lucio P. Terán | ||
505 | |t Granulomas de los párpados y de la conjuntiva / |r M. Dusseldorp | ||
505 | |t Algunas consideraciones sobre la peste bubónica en Santiago del Estero / |r Florentino Bustos | ||
505 | |t Un caso de parálisis ascendente de Landry / |r Julio Mendioroz | ||
505 | |t Un caso de spiroquetosis de Castellani / |r Orestes Di Lullo | ||
505 | |t Nuevo tratamiento de los vómitos incoercibles del embarazo / |r C. Pasquini López | ||
505 | |t Observaciones sobre el tratamiento de la gastroenteritis infantil / |r Guillermo C. Paterson | ||
505 | |t Formas clínicas de encefalitis epidérmicas / |r Gregorio Bergmann | ||
505 | |t Quiste hemático del cuello / |r Arturo Obejero Paz | ||
505 | |t Quimioterapia de la aftosa de las cabras / |r Francisco Baigorri | ||
505 | |t El carbón y el veneno de las víboras / |r Francisco Baigorri | ||
505 | |g Higiene | ||
505 | |t Estado actual de la higiene escolar en la ciudad de Salta y condiciones de salud de los escolares / |r Adolfo Valdez | ||
505 | |t Fórmula climatológica general de la provincia de Santiago del Estero / |r Antenor Álvarez | ||
505 | |t Higienización obligatoria de la leche de consumo en la ciudad de Santa Fe / |r Rodolfo A. Borzone | ||
505 | |t Flora microbiana de las leches modificadas que se elaboran en Santa Fe / |r Rodolfo A. Borzone | ||
505 | |g Historia de la medicina, historia natural, química biológica | ||
505 | |t La coca (Erythroxylon coca Lam.). La coca como factor dinamogénico de uso habitual en el altiplano argentino-chileno-boliviano. El cocainismo europeo. El cocaismo americano. / |r Juan A. Domínguez | ||
505 | |t La medicina popular en Santiago del Estero / |r Orestes Di Lullo | ||
505 | |t Corteza del Aspidosperma polyneuron (Muell. Arg). Nombre vulgar: palo rosa, peroba vermelha, peroba assú, peroba revessa / |r Luis Floriani | ||
505 | |t La protección de la naturaleza en el norte argentino como factor eficaz en la defensa de la salud física y espiritual de sus habitantes / |r Ricardo S. de Bustamante, José Liebermann | ||
505 | |t Museo arqueológico provincial de Jujuy. La personalidad de su fundador Carlos Schuel. Consideraciones sobre museos regionales / |r Salvador Mazza, Napoleón Álvarez Soto | ||
505 | |t La vida sexual en el Paraguay / |r Alejandro Gancedo (h.) | ||
505 | |t Lista de publicaciones técnicas argentinas y código de abreviaturas / |r Ventura Morera, Rosa Ferro, Eugenio A. Labin | ||
505 | |t Composición química y valor nutritivo de la harina de algarroba y el patay / |r Ciro T. Rietti | ||
546 | |a Conferencias en español y francés. | ||
650 | 1 | 7 | |a PATOLOGIA |2 spines |
651 | 4 | |a NOROESTE ARGENTINO | |
700 | 1 | |a Mazza, Salvador | |
700 | 1 | |a Oyhanarte, Horacio B. | |
700 | 1 | |a Abalos, José B. | |
700 | 1 | |a Claps, Manuel J. | |
710 | 1 | |a Jujuy (Argentina) |4 pat |e patroc | |
962 | |a info:eu-repo/semantics/conferenceObject |a info:ar-repo/semantics/documento de conferencia |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ||
999 | |c 29888 |