Caracterización fenotípica de ratones mutantes deficientes en beta-endorfina
El producción de ratones mutantes (knockout) ha facilitado el estudio del papel desempeña el péptido B-endorfina en el sistema nervioso central. Estudiamos el papel de la B-endorfina en el proceso de formación de la memoria espacial dado que estudios previos daban cuenta de sus efectos amnésicos. Ut...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1999
|
Acceso en línea: | Registro en la Biblioteca Digital Handle |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03382cam a22003977a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBLO-27980 | ||
003 | AR-BaUEN | ||
005 | 20230712154833.0 | ||
008 | 991111s1999 ag ||||f m||| 00| 0|spa|d | ||
040 | |a AR-BaUEN |b spa |c AR-BaUEN | ||
041 | 3 | |b spa | |
044 | |a ag | ||
084 | |a BIO 000641 | ||
100 | 1 | |a De Marco, Natalia V. |4 aut |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Caracterización fenotípica de ratones mutantes deficientes en beta-endorfina |
260 | |c 1999 | ||
300 | |a 36 p. | ||
502 | |b Licenciado en Ciencias Biológicas |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |d 1999 | ||
506 | |2 openaire |e Resolución CD 2015/19 |f info:eu-repo/semantics/openAccess | ||
520 | 3 | |a El producción de ratones mutantes (knockout) ha facilitado el estudio del papel desempeña el péptido B-endorfina en el sistema nervioso central. Estudiamos el papel de la B-endorfina en el proceso de formación de la memoria espacial dado que estudios previos daban cuenta de sus efectos amnésicos. Utilizamos el test de Morris que permite evaluar la funcionalidad de órganos y circuitos relacionados con la memoria espacial. Concluimos que no existen diferencias en la formación de la memoria atribuibles a la deficiencia de este péptido en el grupo de animales estudiados. Sin embargo, se observaron diferencias de rendimiento entre ambos sexos. Por otro lado, observamos que los ratones B-EN -/- presentan, luego de tres semanas de edad, un peso 15% mayor que sus contrapartes normales (wild type). Este diferencia de peso se mantiene por más de 12 semanas. Observamos que la cantidad de leche disponible en madres lactantes B-EN -/- es superior a la de las madres normales. Además, el contenido de ARNrn de oxitocina en neuronas del núcleo paraventricular del hipotálamo es más alto en madres lactantes mutantes en comparación con los de madres normales. Postulamos que este fenotipo de obesidad podría explicarse por una mayor ingesta de leche de los ratones mutantes durante el período de lactancia. La B-endorfina podría estar ejerciendo un control negativo sobre la liberación y/o síntesis de la oxitocina, péptido fundamental para la eyección de leche durante la lactancia. Los experimentos revelaron que este efecto materno podría explicar, al menos en parte, el fenotipo de obesidad presente en ratones B-EN -/-i |l spa | |
562 | |e 1 ej. | ||
700 | 1 | |a Rubinstein, Marcelo |4 ths |e dir | |
856 | 4 | 1 | |q application/pdf |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nBIO000641_DeMarco |x registro |y Registro en la Biblioteca Digital |
856 | 4 | 1 | |q application/pdf |u https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nBIO000641_DeMarco.pdf |x derivado |y PDF |
856 | 4 | 1 | |q application/pdf |u https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000641_DeMarco |x hdl |y Handle |
901 | |a BIBLO |b 00028019 |n 56678 |q Lucía Bongiovanni | ||
931 | |a DB | ||
942 | |2 z |n 0 |c TFL | ||
961 | |a seminario_nBIO000641_DeMarco |c PU |b seminario |e DZ-FCEN | ||
962 | |a info:ar-repo/semantics/tesis de grado |a info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ||
969 | |a SB000641 | ||
976 | |a AEX | ||
997 | |a TESIS | ||
999 | |c 43935 |d 43935 | ||
540 | |2 cc |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar | ||
518 | |d 2023-07-12 |o Fecha de publicación en la Biblioteca Digital FCEN-UBA |