Estratigrafía y estructura de las Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, sector Abra de los Vascos

El presente trabajo trata acerca de la geología y estructura de la zona del Abra de los Vascos. El estudio consiste en un análisis por fotointerpretación y posterior trabajo de campo, para concluir con la elaboración del presente informe, acompañado de un mapa geológico a escala de semidetalle y dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Del Mármol, Gabriel Alcides
Otros Autores: Massabie, Armando
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 1987
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02432cam a22002537a 4500
001 BIBLO-23338
003 AR-BaUEN
005 20250212194941.0
008 880209s1987 ag abd|f m||| 00| 0|spa|d
040 |a AR-BaUEN  |b spa  |c AR-BaUEN 
044 |a ag 
084 |a GEO 000679 
100 1 |a Del Mármol, Gabriel Alcides 
245 1 0 |a Estratigrafía y estructura de las Sierras Australes de la Provincia de Buenos Aires, sector Abra de los Vascos 
260 |c 1987 
300 |a i, 52 h. :  |b il., gráfs., mapas, tablas 
502 |b Licenciado en Ciencias Geológicas  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales  |d 1987 
520 3 |a El presente trabajo trata acerca de la geología y estructura de la zona del Abra de los Vascos. El estudio consiste en un análisis por fotointerpretación y posterior trabajo de campo, para concluir con la elaboración del presente informe, acompañado de un mapa geológico a escala de semidetalle y dos perfiles representativos. En este trabajo se reconocen los principales tipos litológicos, tomando como referencia el esquema estratigráfico propuesto por Harrington (1947). La caracterización litológica tiende a señalar los contrastes y similitudes litológicas y genéticas existentes entre las unidades de cada grupo y aquellas de diferente ciclo sedimentario. Desde el punto de vista tectónico, se señala al plegamiento como el rasgo más sobresaliente, analizado en cuanto a su disposición, geometría y tipo, y se reconoce un proceso de facturación subordinado al anterior cuya magnitud varía según el área de afloramiento. Se reconocen y caracterizan los distintos lineamientos según su génesis, postulándose la existencia de una falla de pequeñas dimensiones en el sector más austral de la comarca. La cual tiene un rumbo de 85 y 600 metros de longitud, de tipo transcurrente, poco/rechazo y de sentido levógira. Se hace además una descripción geomorfológica de la comarca, analizando los principales procesos causantes de la degradación y el mercado control que //ejerce la estructura sobre la acción fluvial.  
651 4 |a SIERRAS DE VENTANIA (BUENOS AIRES) 
651 4 |a ABRA DE LOS VASCOS (BUENOS AIRES) 
700 1 |a Massabie, Armando 
931 |a DG 
961 |a seminario_nGEO000679_DelMarmol  |c PR  |b seminario 
962 |a info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |a info:ar-repo/semantics/tesis de grado  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion