Las revoluciones de las esferas celestes : libro primero /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Copérnico, Nicolás
Otros Autores: Koyré, Alejandro, Fernández Chiti, Jorge, Babini, José
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Eudeba, c1965
Colección:Los fundamentales
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02694cam a22004577a 4500
001 BIBLO-12226
003 AR-BaUEN
005 20240306204435.0
008 201111s1965 ag a|||f |||| 000 0|spa|d
040 |a AR-BaUEN  |b spa  |c AR-BaUEN 
044 |a ag 
080 |a 522.7  |b C782r 
100 1 |a Copérnico, Nicolás 
245 1 4 |a Las revoluciones de las esferas celestes :  |b libro primero /  |c Nicolás Copérnico ; introducción y notas de Alejandro Koyré ; traducción de Jorge Fernández Chiti 
260 |a Buenos Aires :  |b Eudeba,  |c c1965 
300 |a 103 p. :  |b il. 
490 0 |a Los fundamentales 
500 |a En esta obra se traducen los once primeros capítulos del Libro I de la edición original de De Revolutionibus Orbium Coelestium Libri VI, publicado originalmente en Nuremberg en 1543. Para la versión directa del latín, el traductor ha utilizado la reproducción facsimilar del manuscrito del propio Copérnico (Codex Pragensis) y la edición crítica de Franz y Karl Zeller y otras. 
500 |a La introducción y las notas de Alejandro Koyré fueron publicadas originalmente en francés en: Nicolas Copernic : Des Révolutions de Orbes Célestes, 1934. 
505 0 0 |t Introducción 
505 0 0 |t Nicolás Copérnico: las revoluciones de las esferas celestes 
505 0 0 |t Al lector, acerca de las hipótesis de esta obra 
505 0 0 |t Al Santo Padre Paulo III, Sumo Pontífice. Prefacio de Nicolás Copernico a los libros de las revoluciones 
505 0 0 |g Libro primero: 
505 0 0 |g I.  |t El mundo es esférico 
505 0 0 |g II.  |t La Tierra también es esférica 
505 0 0 |g III.  |t De qué manera la Tierra y el agua forman una esfera 
505 0 0 |g IV.  |t El movimiento de los cuerpos celestes es uniforme, circular y perpetuo, o compuesto de movimientos circulares 
505 0 0 |g V.  |t Si es propio de la Tierra el movimiento circular, y del lugar que ella ocupe 
505 0 0 |g VI.  |t De la inmensidad del cielo en relación con la magnitud de la Tierra 
505 0 0 |g VII.  |t Por qué los antiguos han pensado que la Tierra está en reposo en medio del mundo como su centro 
505 0 0 |g VIII.  |t Respuesta a los argumentos anteriores y su insuficiencia 
505 0 0 |g IX.  |t Si es posible atribuir muchos movimientos a la Tierra, y acerca del centro del mundo 
505 0 0 |g X.  |t Del orden de las esferas celestes 
505 0 0 |g XI.  |t Demostración del triple movimiento de la Tierra 
650 1 7 |2 spines  |a CUERPOS CELESTES 
650 1 7 |2 spines  |a MECANICA CELESTE 
700 1 |a Koyré, Alejandro 
700 1 |a Fernández Chiti, Jorge 
700 1 |a Babini, José 
962 |a info:eu-repo/semantics/book  |a info:ar-repo/semantics/libro  |b info:eu-repo/semantics/publishedVersion