|
|
|
|
LEADER |
01781nam a22003137a 4500 |
001 |
00012954 |
003 |
AR-OvUNE |
005 |
20240508151205.0 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0d |
007 |
ta |
008 |
230207s2022 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789874813275
|
040 |
|
|
|a AR-OvUNE
|c AR-OvUNE
|
080 |
|
|
|a 305
|b S946 T626
|
100 |
1 |
|
|a Suárez Tomé, Danila
|9 31372
|
245 |
|
3 |
|a Introducción a la teoría feminista /
|c Danila Suárez Tomé
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Nido de Vacas,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 157 p. ;
|c 21 cm.
|
490 |
|
|
|a FilosofoQué? ;
|v 4
|
500 |
|
|
|a El presente volumen está identificado como el ejemplar nº 32 impreso por la Nido de Vacas Ediciones
|
500 |
|
|
|a Prólogo de Diana Maffía
|
505 |
|
|
|a 1.Feminismo -- 2.Sistema jerarquizado de género -- 3.Herramientas de análisis interseccional -- 4.El sexo tiene una historia -- 5.Algunas teorías filosóficas en torno al sexo/género -- Conclusión -- Bibliografía
|
520 |
|
|
|a "La teoría feminista es, desde mi punto de vista, la teoría crítica más potente del último medio siglo. De los muchos abordajes posibles para introducirla, Danila Suárez Tomé eligió el filosófico. Este libro es, por lo tanto, muy diferente de los textos tradicionales, fundamentalmente narrativos e históricos, porque de la “caja de herramientas” que las feministas compartimos en nuestro activismo sobre el mundo y en nuestras disputas a las visiones androcéntricas predominantes, eligió el pensamiento, la argumentación y las preguntas desestabilizadoras". Diana Maffía
|u https://nidodevacas.mercadoshops.com.ar/
|
650 |
|
7 |
|a Feminismo
|9 31367
|2 embne
|
650 |
|
7 |
|a Teoría feminista
|9 31368
|2 embne
|
653 |
|
|
|a FEMINISTAS
|
942 |
|
|
|2 udc
|c LIB
|h 305
|6 305
|
999 |
|
|
|c 12954
|d 12954
|