La vida secreta de las plantas
Las plantas son la mayor fuente de riqueza del planeta Tierra (pensemos, por ejemplo, que el carbón y el petróleo fueron vida vegetal en el pasado). En La vida secreta de las plantas se exponen los experimentos que muestran la manera en que las plantas se comunican y cómo esta afecta la vida del res...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | , |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español Inglés |
| Publicado: |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Godot,
2025.
|
| Edición: | 1a edición |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02470nam a2200349 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-BaUNH | ||
| 005 | 20250925171734.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 250925s9999||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
| 020 | |a 9786316532435 | ||
| 040 | |a AR-BaUNH |b spa |c AR-BaUNH | ||
| 041 | |a spa |h eng | ||
| 082 | 1 | |2 14 |a 580 | |
| 100 | 1 | |a Bird, Christopher. |9 10153 |e aut | |
| 100 | 1 | |a Tompkins, Peter. |9 10154 |e aut | |
| 245 | 1 | 3 | |a La vida secreta de las plantas |
| 246 | 2 | |a The secret life of plants (1973) | |
| 250 | |a 1a edición | ||
| 260 | |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires : |b Godot, |c 2025. | ||
| 336 | |a txt | ||
| 337 | |a n | ||
| 338 | |a nc | ||
| 520 | |a Las plantas son la mayor fuente de riqueza del planeta Tierra (pensemos, por ejemplo, que el carbón y el petróleo fueron vida vegetal en el pasado). En La vida secreta de las plantas se exponen los experimentos que muestran la manera en que las plantas se comunican y cómo esta afecta la vida del resto de los seres vivos, para entender a su vez las relaciones físicas, emocionales y espirituales entre las plantas y los humanos. Sin las plantas verdes, no comeríamos ni respiraríamos. Bajo la superficie de cada hoja, hay un millón de labios móviles que se dedican a devorar anhídrido carbónico y a despedir oxígeno. Más de 64 millones de kilómetros cuadrados de superficies cubiertas por hojas están cada día realizando este milagro de la fotosíntesis, produciendo oxígeno y alimentos para el hombre y los animales. La cantidad principal de los 375.000 millones de toneladas de alimentos que consumimos al año procede de las plantas, que los sintetizan del aire y del suelo con la ayuda de la luz solar. El resto deriva de productos animales, que también proceden de las plantas. Los datos con que actualmente contamos afianzan y corroboran la visión de que las plantas son criaturas vivas, que respiran y se comunican, dotadas de personalidad y de los atributos del alma. Somos nosotros los que, en nuestra ceguera, nos hemos empeñado y obstinado en considerarlas autómatas. | ||
| 650 | 7 | |a BOTÁNICA |2 UNESCO |9 3122 | |
| 650 | 7 | |a FLORA |2 UNESCO |9 8485 | |
| 655 | 7 | |a ENSAYO |2 Vocabulario General de la Biblioteca Nacional de Maestros |9 9817 | |
| 700 | 1 | |a Mateo, Andrés. |9 10155 |e trad | |
| 700 | 1 | |a Juega Sicardi, Federico. |9 10156 |c Corrección | |
| 900 | |a Sofía |b Sofía | ||
| 901 | |a TUV |c Bibliografía Complementaria | ||
| 942 | |c PRES |n 0 |2 ddc |e 14 |h 580 |m TOM vid |6 580_000000000000000 | ||
| 999 | |c 8015 |d 8017 | ||