Historia del esoterismo en la Argentina : prácticas, representaciones y persecuciones de curanderos, espiritistas, astrólogos y otros esoteristas

Mediante el análisis de fuentes legislativas, judiciales, periodísticas, fílmicas, crónicas y memorias, este libro narra la historia de los actores, los objetos, las representaciones y las prácticas esotéricas en la Argentina. A la existencia de una magia tradicional ligada al mundo rural, desde med...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bubello, Juan Pablo (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblos, 2010.
Edición:1a edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03464nam a2200313 i 4500
003 AR-BaUNH
005 20250906151057.0
007 ta
008 250807s9999||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 |a 9789507868092 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH 
082 1 |2 14  |a 133.0982 
100 1 |a Bubello, Juan Pablo.  |9 10066  |e aut 
245 1 0 |a Historia del esoterismo en la Argentina :   |b prácticas, representaciones y persecuciones de curanderos, espiritistas, astrólogos y otros esoteristas 
250 |a 1a edición 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblos,  |c 2010. 
300 |a 285 páginas ;  |c 23 cm. 
336 |a txt 
337 |a n 
338 |a nc 
505 |t Desde la colonia al siglo XIX.  |a El esoterismo tradicional.-- Polémicas antiesótericas y persecuciones en el siglo XIX.-- El tatadiós Solané de Tandil.--  |t La conformación del campo esotérico.  |a El esoterismo moderno.-- Polémicas antiesotéricas y legislación en el siglo XX.-- Curanderismo y augurios: la Madre María.--  |t Procesos judiciales y discursos antiesótericos: continuidades y transformaciones.  |a Procesos judiciales y discursos antiesotéricos en la prensa, la medicina, la religión y el cine (1923-1955).-- Procesos judiciales y discursos antiesotéricos en la prensa, la medicina, la religión y el cine (1955-1995).--  |t Dos historias asombrosas.  |a Magia y sectas: "la misión" de Leonardo F. (1982-1996).-- Magia y locura: el parricidio de las hermanas V. (2000).-- Epílogo.-- El esoterismo en la actualidad.-- Fuentes y bibliografía.  
520 |a Mediante el análisis de fuentes legislativas, judiciales, periodísticas, fílmicas, crónicas y memorias, este libro narra la historia de los actores, los objetos, las representaciones y las prácticas esotéricas en la Argentina. A la existencia de una magia tradicional ligada al mundo rural, desde mediados del siglo XIX se suma el aporte de las corrientes inmigratorias provenientes de Europa, con sus propias configuraciones. Así, durante el siglo XX se conforma un auténtico campo esotérico, cruzado por distinciones internas pero que presenta como característica común polémicas antimágicas y persecuciones por parte del Estado, la corporación médica y la Iglesia, que vinculan esas prácticas con la ignorancia, el engaño, el fraude, el pecado. En un complejo proceso, estos discursos institucionales han ido influyendo también en la prensa, el cine y las más diversas manifestaciones sociales. Además de figuras muy conocidas como Pancho Sierra, la Madre María, Jaime Press o José López Rega, aparecen en este libro las historias de muchos otros salamanqueros, saludadores, tatadioses, manosantas, videntes, tarotistas, antropósofos, espiritistas y teósofos, que se encuentran hasta la actualidad. Esta persistencia -no exenta de cambios históricos- manifiesta la continuidad de individuos o grupos que siguen representándose el mundo en términos distintos de los considerados "normales". 
650 7 |a MAGIA  |2 Vocabulario General de la Biblioteca Nacional de Maestros  |9 10065 
650 7 |a ESOTERISMO  |2 Vocabulario General de la Biblioteca Nacional de Maestros  |9 10063  |z Argentina 
650 7 |a ASTROLOGÍA  |2 Vocabulario General de la Biblioteca Nacional de Maestros  |9 10064 
900 |a Sofía  |b Sofía 
901 |a MELTC  |b FICCIONES DEL MAL EN LA LITERATURA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA  |c Bibliografía Complementaria 
942 |c PRES  |n 0  |2 ddc  |e 14  |h 133.0982  |m BUB  |6 133_098200000000000 
999 |c 7519  |d 7521