La perla del Oeste : Capítulo 1: Hurlingham.

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Hurlingham
Otros Autores: Perczyk, Jaime
Formato: Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: Hurlingham : Universidad Nacional de Hurlingham, 2017.
Acceso en línea:La perla del Oeste: Capítulo 1: Hurlingham.
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04389nas a22003617a 4500
003 AR-BaUNH
005 20240930153041.0
008 240816e ||| x||| |||| 00| 0 spa d
040 |c Biblioteca Miguel Cervantes 
041 |a spa 
110 2 |a Universidad Nacional de Hurlingham  |9 3382 
245 3 |a La perla del Oeste :  |b Capítulo 1: Hurlingham.  
260 |a Hurlingham :  |b Universidad Nacional de Hurlingham,  |c 2017.  
300 |a  v. :  |b ilustraciones a color ;  |c 30 cm. +  |e material complementario. 
310 |a Irregular 
362 |a Año 1, no. 1 (2017) 
500 |a La Perla del Oeste es la revista de cultura y territorio que hacemos en la Universidad Nacional de Hurlingham. Se trata de una publicación impresa en la que docentes, escritores y escritoras, periodistas, estudiantes, investigadores e investigadoras escriben sobre temas y puntos de vista para contar historias, participar en los debates públicos y enriquecer el intercambio de ideas. La Perla del Oeste recoge las historias de la gente, su oralidad, sus entramados. Diversas temáticas, colaboradores, estéticas y diseños construyen de forma colectiva la unidad de cada capítulo. Cada edición de la revista es ilustrada por un o una artista. Se trata de una revista impresa que también tendrá su versión digital y que busca reflexionar desde la universidad pública y desde Hurlingham. Su distribución es gratuita y se puede coleccionar. 
500 |a La Perla del Oeste llega a nuestra universidad para ser un nuevo ámbito de pensamiento, un lugar en el cual profesores, escritores, periodistas, estudiantes, investigadores, ejerzan el poder de la palabra en una revista. Sabemos que va a ser un disparador permanente de debate y que va a enriquecer el intercambio de ideas. Que va a confrontar miradas diversas y eso nos va a permitir construir verdades relativas. Tenemos la convicción de que la continuidad de este espacio de reflexión lo instalará en distintos ámbitos donde exista disenso, donde se expresen perspectivas diferentes de la realidad, del pasado y del futuro. Y esto posibilitará incrementar en forma progresiva el prestigio de este medio. Las premisas con que UNAHUR está creciendo día a día son educación pública, gratuita y de calidad, y en ese sentido queremos que se oriente el desarrollo de este tipo de proyectos, porque tendrá un aporte sustancial a mejorar y profundizar el conocimiento que brindamos desde nuestra querida universidad. Los colaboradores -escritores, periodistas, académicos- que escriben en este lanzamiento y se sumen en las próximas ediciones de La Perla del Oeste lo harán con el coraje de quienes defienden sus convicciones, con el valor de aquellos que exponen sus ideas y con la fortaleza de quienes luchan por tener una educación de excelencia. Hoy estamos orgullosos de darle vida al primer número de esta perla que perdurará en el tiempo. 
501 |a Contiene un anexo de los ganadores del concurso de cuenta y crónica.  
505 |a La pequeña Inglaterra: ingleses en Hurlingham.-- Fábricas de Hurlingham: el reflejo de la Patria.-- Hurlingham: la memoria en conflicto.-- Yo voy en tren: historias de Estación.-- Luca renació en Hurlingham.-- Policía local: historias vestidas de azul.-- UNAHUR: inclusión y proyecto de la calle a las aulas.  
588 |a Vol. 1, no. 1 (2017) 
700 1 |a Perczyk, Jaime.  |9 8838 
787 |t La perla del Oeste : Capitulo 2 : creer o reventar: Religiosidad popular en Argentina 
787 |t La perla del Oeste : Capítulo 3: Lo que importa es la salú : Historias de la medicina nacional 
787 |t La perla del Oeste : Capítulo 4: A ciencia cierta : Hechos y personajes del país científico 
787 |t La perla del Oeste : Capítulo 5: En la cancha se ven los pingos : Deporte y sociedad 
787 |a La perla del Oeste : Capítulo 6: No hay mal que dure cien años : El año de la pandemia 
787 |t La perla del Oeste : Capítulo 7: El pan nuestro de cada día : La alimentación en Argentina 
787 |t La perla del Oeste : Capítulo 8: Nuestra educación : El saber no ocupa lugar 
787 |t La perla del Oeste : Capítulo 9: El mundo del trabajo : Con el sudor de la frente 
856 |u https://unahur.edu.ar/wp-content/uploads/2022/06/LPO1.pdf   |y La perla del Oeste: Capítulo 1: Hurlingham. 
942 |2 ddc  |c REVISTA 
999 |c 6446  |d 6448