De la burocracia a la organización red : conceptos y casos prácticos

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Walter, Jorge (coor), Bez, Zulema (coor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Carapachay : Lenguaje Claro Editora, 2019.
Edición:1a ed.
Colección:Escenarios internacionales
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03812nam a22002777a 4500
003 AR-BaUNH
005 20240802200632.0
008 240515s2019 ag d||||r|||| 001 0 spa d
020 |a 9789873764332 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
041 0 |a spa 
082 1 |a 658.4 
100 1 |a Walter, Jorge.  |e coor  |9 8979 
100 1 |a Bez, Zulema.  |e coor  |9 8981 
245 1 6 |a De la burocracia a la organización red :  |b conceptos y casos prácticos 
250 |a 1a ed. 
260 |a Carapachay :  |b Lenguaje Claro Editora,  |c 2019. 
300 |a 375 p. :  |b tb., gr. ;  |c 23 cm. 
490 |a Escenarios internacionales 
500 |a "De la burocracia a la organización red" es resultado de un trabajo colectivo realizado a lo largo de varios años con el objetivo de incorporar nuevos contenidos en la formación sociológica sobre organizaciones. El leimotiv que articula sus capítulos es la desestructuración de las grandes organizaciones burocráticas y la creciente importancia de la cooperación flexible y en red entre organizaciones de regiones, ámbitos institucionales y especialidades diversas. Temas clásicos como estructura, la cultura organizativa y la comunicación han sido reconceptualizados para dar cuenta de que el nuevo desafío del diseño estructural se sitúa al nivel de las fronteras organizativas y los nuevos problemas culturales se deben a la necesidad de “integración externa” con otras organizaciones. Uno de los aportes principales del libro a la renovación del debate sobre organizaciones se refiere al rol de la comunicación informal del conocimiento tácito entre los miembros de organizaciones que llevan adelante iniciativas conjuntas.Para desarrollar estas ideas, el libro está organizado en tres partes. La primera, teórico-metodológica, presenta los conceptos de institución, estructura, poder, cultura, comunicación e innovación, y dedica un capítulo específico a la metodología. Como temas especiales se agregaron tres capítulos sobre el contexto histórico del tránsito entre la burocracia y la organización en red, sobre las organizaciones de la economía social y sobre el individuo que en el nuevo contexto está preocupado por su empleabilidad. La segunda parte del libro incluye una serie de casos de organizaciones burocráticas y de organizaciones en red para su análisis mediante los conceptos y la metodología propuestos. Por último, la tercera parte analiza algunos de los casos como orientación en la aplicación de los recursos que introduce el libro. 
505 |t Presentación.--  |t Primera parte: conceptos y método.  |a Formas institucionales y de organización.--  |a Metáforas paradigmáticas: burocracia (maquinal) y adhocracia (orgánica).--  |a Contexto histórico.--  |a Cultura organizacional.--  |a Relaciones de poder.--  |a Comunicación.--  |a Cambio e innovación.--  |a Individuo: del empleo a la empleabilidad.--  |a Organizaciones de la economía social.--  |a Guía de análisis.--  |t Segunda parte: casos prácticos.   |a Introducción.--   |a  Caso 1. La agencia contable de París y el círculo vicioso burocrático.--  |a  Caso 2. TM + X: una fusión difícil.--   |a Caso 3. Procter & Gamble: la forja de un sistema de valores.--  |a Caso 4. El monopolio industrial: poder y zonas de incertidumbre.--   |a Caso 5. Secobat: lo mejor, enemigo de lo bueno.--  |a  Caso 6. La milagrosa reparación a distancia de un robot en Tierra del Fuego.--  |a  Caso 7. Prestigio S.A., un consorcio exportador exitoso.--  |a  Caso 8. Fecovita: una red agroindustrial cooperativa.--  |a  Caso 9. Trayectorias laborales individuales (CV).--  |t Tercera parte: Análisis de casos.--  |t  Referencias bibliográficas.--  |t  Glosario.--  |t Los autores. 
650 0 |a BUROCRACIA  |9 8666 
650 0 |a ORGANIZACIONES  |9 8982 
900 |a Carolina  |b Sofía 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 6193  |d 6195