Embajadoras culturales. Mujeres latinoamericanas y vida diplomática, 1860-1960

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bruno, Paula
Otros Autores: Pita, Alexandra, Alvarado, Marina
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Rosario : México : Prohistoria Ediciones ; Intituto Panamericano de Geografía e Historia, 2021.
Edición:1a ed.
Colección:Historia y cultura 22
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02868nam a22003377a 4500
003 AR-BaUNH
005 20241212063256.0
007 ta
008 240429s2021 ag o||||r|||| 001 0 spa d
020 |a 9789878090153 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
041 0 |a spa 
082 1 |2 327.8 
100 1 |a Bruno, Paula. 
245 1 0 |a Embajadoras culturales. Mujeres latinoamericanas y vida diplomática, 1860-1960 
250 |a 1a ed. 
260 |a Rosario :  |b Prohistoria Ediciones ;  |a México :  |b Intituto Panamericano de Geografía e Historia,  |c 2021. 
300 |a 166 p. :  |b fot. byn. ;  |c 23 cm. 
490 |a Historia y cultura  |v 22 
505 |t Estudio Preliminar. Mujeres y vida diplomática: propuestas y claves de lectura/  |r Burno, Paula.  |a Bibliografía.--  |t Primera parte. Eduarda Mansilla, Guillermina Oliveira Cézar y Ángela Oliveira Cézar. Entre ámbitos diplomáticos y circuitos transnacionales/  |r Bruno, Paula.  |a Introducción.-- Eduarda Mansilla. De "secretaria de legación de una República de nada" a dama y escritora diplomática.-- Guillermina Oliveira Cézar. De dama diplomática a promotora de la acción social.-- Ángela Oliveira Cézar. De "respetabilísima matrona" a candidata al Premio Nobel de la Paz.-- Consideraciones finales.-- Archivos consultados.-- Bibliografía.--  |t Segunda parte. Carmen Bascuñán, Emilia Herrera y Amanda Labarca. Entre vínculos familiares, mediaciones y responsabilidades internacionales/  |r Alvarado, Marina.  |a Introducción.-- Carmen Bascuñán Valledor. De modelo de Monvoisin a ghost writer.-- Emilia Herrera y Martínez. De hija de Chile a "madre de los argentinos".-- Amanda Labarca. De profesora universitaria a embajadora educativa y funcionaria.-- Consideraciones finales.-- Archivos consultados.-- Bibliografía.--  |t Tercera parte. Gabriela Mistral, Palma Guillén y Concha Romero. Entre amistades, redes intelectuales y organismos de cooperación/  |r Pita, Alexandra.  |a Introducción.-- Concha Romero. Una mediadora cultural en Nueva York.-- Gabriela Mistral. Una servidora chilena en México.-- Mistral y Guillén. Entre los organismos internacionales europeos y el servicio exterior.-- Mistral, Ocampo y Romero. Entre la amistad y los organismos internacionales.-- Mistral y Romero. Mujeres de la diplomacia cultural interamericana.-- Gabriela Mistral y México. Amistades intelectuales y diplomacia.-- Mistral, Guillén y Romero en el "desierto internacional".-- Consideraciones finales.-- Archivos consultados.-- Bibliografía.--  |t Las autoras.-- 
650 7 |a CRÍTICA LITERARIA  |2 UNESCO  |9 1230 
650 7 |a MUJERES  |9 2041  |z AMERICA LATINA 
651 |a ARGENTINA 
651 |a CHILE 
651 |a MÉXICO 
700 |a Pita, Alexandra. 
700 |a Alvarado, Marina. 
830 |a Historia y cultura  |v 22 
900 |a Carolina  |b Carolina 
942 |2 ddc  |c LIBROS  |n 1 
999 |c 6158  |d 6160