El Estado y la reconfiguración de la protección social : asuntos pendientes

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Novick, Marta (coord.), Pérez Sosto, Guillermo (coord.)
Otros Autores: Tomada, Carlos (prol.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo XXI Editora Iberoamericana, 2008.
Edición:1a ed.
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03411nam a22002297a 4500
003 AR-BaUNH
005 20240410144135.0
008 240410s2008 ag d||||r|||| 001 0 spa d
020 |a 9789871013692 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
041 0 |a spa 
100 1 |a Novick, Marta.  |e coord. 
100 1 |a Pérez Sosto, Guillermo.  |e coord. 
245 1 3 |a El Estado y la reconfiguración de la protección social :  |b asuntos pendientes 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo XXI Editora Iberoamericana,  |c 2008. 
300 |a 542 p. :  |b gr. ;  |c 22cm.  
505 |a Prefacio.-- Prólogo.--   |a Introducción/  |r Pérez Sosto, Guillermo.  |t Parte I. El Estado y la reconfiguración de las protecciones sociales.--  |a La recuperación del trabajo y de sus instituciones rectoras/  |r Tomada, Carlos.  |a Los desafíos del Estado protector/  |r Castel, Robert.  |a Crecimiento económico, desigualdad de ingresos e inclusión social: un punto de vista regulacionista/  |r Théret, Bruno.  |a ¿Qué modelo de Estado providencia? ¿Cómo conciliar solidaridad social y eficacia económica en la era de la globalización? Una lectura regulacionista/  |r Boyer, Robert.  |t Parte II. El empleo en el centro de las políticas públicas.--  |a Sistemas de regulación y ciudadanía social/  |r Rial, Noemí.  |a El trabajo como factor constitutivo de la ciudadanía/  |r Novick, Marta y Villafañe, Soledad.  |a Estrategias de desarrollo y promoción del empleo/  |r Castillo Marín, Luis.  |a La fundamentación ética del empleo y la reconfiguración de las protecciones sociales/  |r García Delgado, Daniel.  |a ¿Por qué plantearse "el empleo en el centro de las políticas públicas"?/  |r Monza, Alfredo.  |t Parte III. Estrategias de desarrollo e integración social.--  |a Argentina frente al siglo XXI. Dimensiones económicas y sociales/  |r Tangelson, Oscar.  |a Política social y desarrollo inclusivo/  |r Arroyo, Daniel.  |a Estrategias de desarrollo y equidad social/  |r Schvarzer, Jorge.  |a El desarrollo como conflicto institucionalizado/  |r Roig, Alexandre.  |t Parte IV. Los desafíos contemporáneos de la seguridad social.--  |a El desafío de lograr más seguridad en la seguridad social/  |r Conte Grand, Alfredo.  |a Algunas reflexiones sobre el sistema de salud y la seguridad social/  |r Torres, Rubén.  |a Evolución de la cobertura de la seguridad social y su relación con el mercado de trabajo/  |r Roca, Emilia.  |a Panorama de la seguridad social y perspectivas a futuro/  |r Archaga Quirós, Lilia.  |a Una mirada sobre las políticas en el sector salud, transcurridos 24 años de democracia/  |r Gambarini, Héctor y Serrano, Ernesto.  |t Parte V. Jóvenes: precariedad e inseguridad social.--  |a La cuestión social de los jóvenes/  |r Pérez Sosto, Guillermo y Romero, Mariel.  |a La hipótesis de la escuela como herramienta de protección social activa y la perspectiva adolescente acerca de la escuela/  |r Narvaja, Pablo.  |a Los jóvenes actores fundamentales de las transformaciones sociales/  |r Wainstein, Vanesa.  |a Experiencias de trabajo con jóvenes en situación de vulnerabilidad social/  |r Ludueña, Federico.  |a Políticas públicas y perspectivas subjetivas en torno a la transición laboral de los jóvenes/  |r Jacinto, Claudia.  |a Los jóvenes entre la subjetividad pedagógica y la subjetividad mediática: las condiciones culturales de la escuela actual.  |r Moscato, Ricardo. 
700 |a Tomada, Carlos.  |e prol. 
900 |a Carolina  |b Carolina 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 6075  |d 6077