Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Smith, Adam, 1723-1790
Otros Autores: Alonso Ortiz, Luis (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Del Fondo Editorial, 2021.
Edición:1a ed. rev.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02206nam a22002657a 4500
003 AR-BaUNH
005 20240322112146.0
008 240315s2021 ag |||||r|||| 001 0 spa d
020 |a 9789878466422 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
041 1 |a spa  |h eng 
082 1 |a 330.15 
100 1 |a Smith, Adam,  |d 1723-1790  |9 8550 
245 1 3 |a Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones 
246 |a La riqueza de las naciones 
250 |a 1a ed. rev. 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :  |b Del Fondo Editorial,  |c 2021. 
300 |a 766 p. ;  |c 21 cm. 
505 |a Estudio preliminar.-- Lecturas.-- Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones.--  |t Libro I.   |a De la división del trabajo.-- Del principio que da lugar a la división del trabajo.-- La división del trabajo está limitada por la extensión del mercado.-- Del origen y uso del dinero.-- Del precio real y nominal de las mercancías, o de su precio en trabajo y su precio en moneda.-- De las partes que componen el precio de las mercancías.-- Del precio natural y del precio de mercado de las mercancías.-- De los salarios del trabajo.-- De lo beneficios del capital.-- De los salarios y los beneficios en los diferentes empleos del trabajo y el capital.-- De la renta de la tierra.--  |t Libro II.   |a De la división del capital.-- Del dinero considerado como una rama especial del capital general de la sociedad o del gasto de mantenimiento del capital nacional.-- De la acumulación del capital, o del trabajo productivo e improductivo.-- Del capital prestado con intereses.-- De los distintos empleos de los capitales.--  |t Libro III.   |a Del proceso natural de la riqueza.-- Del desaliento de la agricultura en la antigua Europa tras la caída del Imperio Romano.-- De la aparición y desarrollo de ciudades y pueblos tras la caída del Imperio Romano.-- De cómo el comercio de las ciudades contribuyó al progreso del campo.  |t Libro IV.-- Libro V.-- Capítulo I.-- 
650 0 |a ECONOMIA  |9 1384 
653 |a ECONOMÍA CLÁSICA 
700 1 |a Alonso Ortiz, Luis.  |e tr.  |9 8551 
900 |a Carolina  |b Carolina 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 5978  |d 5980