|
|
|
|
LEADER |
02782nam a22003617a 4500 |
003 |
AR-BaUNH |
005 |
20250331130111.0 |
008 |
240220s2023 ag a |r||||f001 e spa d |
020 |
|
|
|a [s.d.]
|
040 |
|
|
|a AR-BaUNH
|b spa
|c AR-BaUNH
|d AR-BaUNH
|e aacr
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
1 |
|
|a 631.598 212
|
100 |
1 |
|
|a González Cevallo, Beatriz
|9 8357
|e ed.
|
245 |
1 |
|
|a Guía para le gestión integral de viveros de flora nativa rioplatense de la Cuenca Matanza Riachuelo
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b ACUMAR,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 363 p. :
|b il. ;
|c 24 cm.
|
505 |
|
|
|a Prólogo. -- Introducción a la Cuenca Matanza Riachuelo. --
|t La flora nativa en la Cuenca Matanza Riachuelo :
|a Caracterización de la Cuenca en cuanto a su composición florística. -- Caracterización climática de la Cuenca. -- Caracterización geológica y edafológica de la Cuenca. -- Vegetación rioplatense, en general, y de la Cuenca, en particular. -- Flora y vegetación de la Cuenca. --
|t Líneas para la gestión integral de viveros :
|a Distribución de espacios y sectores. -- Medidas de seguridad. -- Organización y reparto de tareas. -- Sustrato. -- Reproducción de especies vegetales. -- Semilla. -- Propagación asexual o agámica de especies vegetales. -- Espacio productivo. -- Trasplante y repique. -- Sistemas de riego. -- Manejo de plagas y enfermedades. --
|t Ficha técnica para la generación de indicadores. --
|t Recomendaciones para el manejo y mantenimiento de arbolado público :
|a Elección de especies a emplear en el arbolado público. -- Podas y estado sanitario. -- Análisis de suelo. -- Cortinas forestales y bordos con especies autóctonas. --
|t Ideas para incorporar la participación social :
|a Salida de reconocimiento de especies. -- Charlas educativas. -- Consejo del Arbolado Público. -- Participación ciudadana en el diseño de espacios verdes públicos. -- Visitar Áreas de Protección Ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo. --
|t Normativas y programas específicos de producción de especies nativas. --
|t Especies a producir y fomentar en los viveros municipales. --
|t Flora para la sirga de la Cuenca. --
|a Ilustraciones de la flora nativa en la Cuenca. -- Webgrafía. -- Bibliografía.
|
700 |
1 |
|
|a Mateuzzi, Adrián
|9 8359
|
700 |
1 |
|
|a Márquez, Fabio
|9 8360
|
700 |
1 |
|
|a Lencina, Hebe
|9 8361
|
700 |
1 |
|
|a Suárez, Lorena
|9 8362
|
700 |
1 |
|
|a Ríos, Lucía de los
|9 8363
|
700 |
1 |
|
|a Regazzoni, Marianela
|9 8364
|
700 |
1 |
|
|a Pulido, Pablo
|9 8365
|
700 |
1 |
|
|a Testa, Rodrigo
|9 8366
|
700 |
1 |
|
|a Bonaz, belén
|9 8367
|e il.
|
700 |
1 |
|
|a López, Laura
|9 8368
|e il.
|
700 |
1 |
|
|a Mastronardi, Nazarena
|9 8369
|e il.
|
700 |
1 |
|
|a Sabbatella, Martín
|d 1970-
|9 6242
|e pról.
|
900 |
|
|
|a Bruno
|b Carolina
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBROS
|
999 |
|
|
|c 5856
|d 5858
|