|
|
|
|
LEADER |
02929nam a22004217a 4500 |
003 |
AR-BaUNH |
005 |
20230626135918.0 |
008 |
230622s2013 ag |r|||| 001 edspa d |
020 |
|
|
|a 9789876282796
|
040 |
|
|
|a AR-BaUNH
|b spa
|c AR-BaUNH
|d AR-BaUNH
|e aacr
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
1 |
|
|a 306.3
|
100 |
1 |
|
|9 5325
|a Lobato, Mirta Zaida,
|d 1948-
|e comp.
|
100 |
1 |
|
|9 7048
|a Suriano, Juan
|e comp.
|
245 |
|
|
|a La sociedad del trabajo :
|b las instituciones laborales en la Argentina (1900-1955)
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Edhasa,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 366 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
|
|
|a Ensayo
|
505 |
|
|
|a Introducción. Trabajo, cuestión social e intervención estatal. -- CONFLICTOS LABORALES E INTERVENCIÓN ESTATAL. -- La acción del Departamento Nacional del Trabajo frente a los conflictos laborales en los ferrocarriles y su intervención en la gran huelga de 1917. -- Los industriales y el Departamento Provincial del Trabajo ante el conflicto obrero de 1919 en Tucumán. -- El Estado y las huelgas marítimas entre 1890 y 1920. -- LA MEDIACIÓN LABORAL ESTATAL EN LAS PROVINCIAS. -- Las relaciones laborales en la mira del Estado provincial de Mendoza, 1916-1946. -- Trabajadores, Estado y derechos. El Departamento Provincial del Trabajo tucumano durante la decada de 1930. -- El tratamiento estatal de la "cuestión obrera" en Córdoba, 1930-1943. -- La institucionalización del conflicto en Sante Fe durante la década de 1930. -- HACIA LA TRANSFORMACI{ON DE LAS POLÍTICAS LABORALES. -- El departamento Nacional del Trabajo y la influencia antiliberal en los años treinta. -- La División Estadística y su conversión en Dirección de Estadística Social del Consejo Nacional. -- La Secretaría de Trabajo y Previsión y el mundo indígena. El rol de los delegados indígenas en la norpatagonia. -- ¿Soldados del trabajo o ciudadanos? La Ley de Accidentes de Trabajo en Argentina, 1915-1955. -- José María Freire, de secretario a ministro: un funcionario obrero en el área de Trabajo y Previsión. -- Conclusión. Del Departamento Nacional de Trabajo al Ministerio de Trabajo: conformación y metamorfosis de las instituciones laborales. -- Bibliografía. -- Siglas y abreviaturas. -- Los autores.
|
650 |
|
7 |
|9 3430
|a TRABAJO
|
650 |
|
0 |
|9 2761
|a CLASE TRABAJADORA
|
650 |
|
0 |
|9 3667
|a INSTITUCIONES POLITICAS
|
700 |
|
|
|9 5326
|a Caruso, Laura
|
700 |
1 |
|
|9 7049
|a Garzón Rogé, Mariana
|
700 |
1 |
|
|9 7050
|a González Bollo, Hernán
|
700 |
1 |
|
|9 7051
|a Landaburu, Alejandra
|
700 |
1 |
|
|9 7052
|a Luciani, María Paula
|
700 |
1 |
|
|9 7053
|a Mases, Enrique Hugo
|
700 |
1 |
|
|9 7054
|a Palermo, Silvana Alejandra
|
700 |
1 |
|
|9 7055
|a Piazzesi, Susana
|
700 |
1 |
|
|9 7056
|a Ortiz Bergia, María
|
700 |
1 |
|
|9 7057
|a Ramacciotti, Karina Inés
|
700 |
1 |
|
|9 7058
|a Rubinzal, Mariela
|
700 |
1 |
|
|9 7059
|a Ullivarri, María
|
900 |
|
|
|a Bruno
|b Bruno
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBROS
|
999 |
|
|
|c 4793
|d 4795
|