Investigar para evaluar y transformar : Experiencias de investigación evaluativa de profesorados universitarios en letras

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Macchiarola, Viviana (comp.), Perassi, Zulma (comp.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Río Cuarto : UniRío Editora, 2018.
Edición:1a ed.
Colección:Vinculación y Educación
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04061nam a22003377a 4500
003 AR-BaUNH
005 20241105063253.0
008 221219s2018 ag |r|||| 001 e spa d
020 |a 9789876882576 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
041 0 |h spa 
082 1 |a 378.007 
100 |9 4934  |a Macchiarola, Viviana  |e comp. 
100 1 |9 6311  |a Perassi, Zulma  |e comp. 
245 |a Investigar para evaluar y transformar :  |b Experiencias de investigación evaluativa de profesorados universitarios en letras 
250 |a 1a ed. 
260 |a Río Cuarto :  |b UniRío Editora,  |c 2018. 
300 |a 400 p. ;  |c 23 cm. 
490 |a Vinculación y Educación 
505 |a Prólogo 1. -- Prólogo 2. -- A modo de presentación. -- IDEAS CLAVES DE UN PROYECTO FUNDACIONAL. -- Breve descripción. -- Principales objetivos. -- Estrategias de desarrollo. -- Respuesta inicial al Proyecto. -- CONTEXTO CONCEPTUAL. -- La investigación evaluativa, su sentido. -- La evaluación educativa: algunos conceptos esenciales. -- El curriculo: objeto de evaluación. -- Encuadre inicial del Proyecto. -- Bibliografía. -- AUTOEVALUACIÓN COMPRENSIVA DEL PROFESORADO DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD NACINOAL DE MISIONES. -- Resumen. -- Aproximaciones a la problemática. -- Primeros despliegues. -- Descripción y análisis por campos de formación curricular. -- Análisis de las cargas horarias mínimas según Carga horaria mínima. -- Entrevistas - Historias de vida profesional: enunciados significativos y aproximaciones interpretativas. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- AUTOEVALUACIÓN COMPRENSIVA DE LA PROPUESTACURRICULAR DEL PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA DE LA UNIVERSIDAD DE RÍO CUARTO. -- Resumen. -- Interrogantes hacia la construcción de problemas. -- Propósitos de la autoevaluación. -- Haciendo Historia. -- Criterios y fundamentos del plan vigente. -- Desde dónde miramos la evaluación educativa. -- Criterios de abordaje: qué leemos. cómo y qué líneas de interpretación se proponen. -- Estudiantes y docentes: asamblea interclaustro como instrumento de indagación articulador. -- Para integrar líneas de interpretación e instrumentos de indagación. -- Bibliografía. -- GÉNESIS DE LA AUTOEVALUACIÓN PARTICIPATIVA DE LA CARRERA DEL PROFESORADO DE LETRAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY. -- Presentación general del proceso de Autoevaluación de la carrera del Profesorado en Letras de la UNJu. -- Los aspectos estructurales-formales de la carrera de Profesorado en Letras de la UNJu. -- Los aspectos procesales-prácticos de la carrera de Profesorado en Letras de la UNJu. -- Metaevaluación del proceso de autoevaluación de la carrera de Profesorado en Letras de la UNJu. -- Conclusiones y reflexiones finales. -- Bibliografía. -- LA EXPERIENCIA DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS CARRERAS DE PROFESORADO EN LETRAS DE LA UNPSJB. -- Resumen. -- Acerca de los inicios del trabajo de autoevaluación. -- Decisiones preliminares en relación a la formulación del tema y problema a investigar. -- Objetivos. -- La formación profesional de profesores universitarios en Letras para la educación secundaria: acciones y procesos de formación. -- Evaluación, prácticas del lenguaje y práctica profesional. -- La formación profesional y los procesos de integración curricular en los Planes de Estudio de los Profesorados en Letras. -- La formación profesional y los procesos de integración curricular según las voces de formadores, graduados y estudiantes de los profesorados en Letras. -- A modo de cierre. -- Bibliografía. 
546 |a Español. 
650 7 |a ENSEÑANZA UNIVERSITARIA  |2 Vocabulario General de la Biblioteca Nacional de Maestros  |9 2021 
650 7 |a EDUCACION SUPERIOR  |2 Vocabulario General de la Biblioteca Nacional de Maestros  |9 1393 
650 7 |9 3326  |a DESARROLLO CURRICULAR 
650 7 |9 3422  |a INVESTIGACION EDUCATIVA 
655 |a ENSAYO 
900 |a Bruno  |b Bruno 
942 |v PUL 
942 |2 ddc 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 4580  |d 4582