|
|
|
|
LEADER |
02851nam a22003257a 4500 |
003 |
AR-BaUNH |
005 |
20230216063046.0 |
008 |
221216s2013 ag |r|||| 001 ecspa d |
020 |
|
|
|a 9789876912013
|
040 |
|
|
|a AR-BaUNH
|b spa
|c AR-BaUNH
|d AR-BaUNH
|e aacr
|
041 |
0 |
|
|h spa
|
082 |
1 |
|
|a 372.86
|
100 |
1 |
|
|9 6192
|a Gómez, Patricia N.
|
100 |
1 |
|
|9 6193
|a Ruiz, Mariel A.
|
245 |
|
|
|a Educación física y TIC :
|b una conexión con sentido
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
|b Biblos,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 116 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
|
|
|a Respuestas
|
505 |
|
|
|a Introducción. -- EDUCACIÓN FÍSICA Y TIC, UN ENCUENTRO DIFERENTE. -- Educación Física y TIC: particularidades de un encuentro (para algunos) inesperado. -- Las TIC en la enseñanza de la Educación Física. -- Los recursos incluídos en la sigla TIC: tipos y potencialidades. -- El teléfono celular en la clase de Educación Física: ¿sí o no?. -- La relación tipo de actividad-recurso: una aproximación. -- La selección, organización y presentación de los contenidos de enseñanza. -- EDUCACIÓN FÍSICA Y TIC: PROPUESTAS PARA EL PATIO. -- Introducción. -- Para primer ciclo. -- Exploración, experimentación, descubrimiento, en situaciones lúdicas problemáticas de los desplazamientos; saltos; giros; trepas, suspensivos y balanceos; empujes y tracciones. -- Anticipación de trayectorias de los objetos: pelotas. -- La representación de experiencias corporales y motrices a través de diferentes lenguajes. -- Participación en juegos colectivos de cooperación y/o de oposición aportando ideas para su desarrollo. -- Reproducción e invención de estructuras rítmicas con y sin elementos. -- Elaboración motriz en situaciones lúdicas problemáticas que requieran la puesta en práctica del equilibrio. -- Para segundo ciclo. -- La producción de secuencias coreográficas. -- La experiencia de integrarse con otros en juegos de cooperación: el trabajo en equipo. -- La puesta en práctica de habilidades motrices combinadas y específicas con fluidez en los acoples, énfasis en la capacidad de cambio, con o sin utilización de objetos, en contextos estables y cambiantes (cariocas). -- Producciones motrices que requieran el conocimiento y la valoración de prácticas que impliquen la mejora de la resistencia. -- La experiencia de conocer objetos e instalaciones propias de las prácticas atléticas. -- Práctica y valoración de juegos colectivos, tradicionales, autóctonos y de otras culturas. -- Bibliografía, webgrafía y tutoriales.
|
546 |
|
|
|a Español.
|
650 |
|
0 |
|9 1311
|a FORMACIÓN DOCENTE
|
650 |
|
0 |
|a DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA
|9 1316
|
650 |
|
0 |
|9 1292
|a EDUCACIÓN FÍSICA
|
655 |
|
|
|a ENSAYO
|
900 |
|
|
|a Bruno
|b Bruno
|
942 |
|
|
|v PUEF
|
942 |
|
|
|2 ddc
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBROS
|
999 |
|
|
|c 4555
|d 4557
|