|
|
|
|
LEADER |
01878nam a22002777a 4500 |
003 |
AR-BaUNH |
005 |
20230704063151.0 |
008 |
221207s2018 ag |r|||| 001 edspa d |
020 |
|
|
|a 9789874465122
|
040 |
|
|
|a AR-BaUNH
|b spa
|c AR-BaUNH
|d AR-BaUNH
|e aacr
|
041 |
0 |
|
|h spa
|
082 |
1 |
|
|a 320.0982
|
100 |
1 |
|
|9 6086
|a Rubinzal, Diego
|
245 |
|
|
|a Historia política y económica de la Argentina :
|b La era kirchnerista de Néstor a Cristina t.4
|
250 |
|
|
|a 2a ed. ampliada
|
260 |
|
|
|a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
|b Punto de Encuentro,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 284 p. ;
|c 22 cm.
|
505 |
|
|
|a LA ARGENTINA PRECONVERTIBILIDAD. -- El gobierno de Eduardo Duhalde (2001-2003). -- El gobierno de Néstor Kirchner (2033-2007). -- EL GOBIERNO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE kIRCHNER. -- Las elecciones presidenciales de 2007. -- Los tramos iniciales de la gestión. El conflicto con el "campo". -- La crisis financiera internacional. -- Las nacionalizaciones selectivas. -- La evolución del empleo. -- La coparticipación tributaria. -- La derrota electoral de junio. Una oposición fragmentada y un gobierno debilitado. -- Las relaciones internacionales. -- EL SEGUNDO MANDATO DE CFK (2011-2015). -- Las elecciones del 2001. -- Comienzo traumático. -- La economía. -- La devaluación de 2014. -- La administración del comercio. -- Los subsidios. -- La inflación. -- Empleo y pobreza. -- La estatización de Repsol-YPF. -- La relación con las entidades agropecuarias. -- Poder político versus poder económico. -- La relación con los sindicatos. -- Los fondos buitre. -- El memorandum con Irán. -- Bibliografía utilizada.
|
546 |
|
|
|a Español.
|
650 |
|
0 |
|a HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA
|9 4067
|
650 |
|
0 |
|9 6088
|a HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA
|
655 |
|
|
|a ENSAYO
|
700 |
1 |
|
|9 6087
|a Zaiat, Alfredo
|d 1964-
|
900 |
|
|
|a Bruno
|b Bruno
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBROS
|
999 |
|
|
|c 4526
|d 4528
|