Neurociencias para presidentes : todo lo que debe saber un líder sobre cómo funciona el cerebro y así manejar mejor un país, un club, una empresa, un centro de estudiantes o su propia vida

Señores presidentes, señoras presidentas de naciones, clubes de fomento, centros de estudiantes, consorcios, asambleas o sociedades científicas: Este es un libro imprescindible para ustedes. Y también para aquellos que simplemente quieren presidir sus propias vidas, conocerse más, entender un poco m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Golombek, Diego, 1964- (comp, Prologuista), Bär, Nora (comp)
Otros Autores: Battro, Antonio, 1936-, Bekinschtein, Pedro, Bekinschtein, Tristán, Bernabeu, Rudy, Cancela, Liliana, Cardinali, Daniel P., García, Adolfo M., 1982-, Goldin, Andrea P., Ibáñez, Agustín, Ioli, Pablo, Lipina, Sebastián, 1968-, Manes, Facundo, 1969-, Nogués, Guadalupe, Sigman, Mariano, 1972-, Tetaz, Martín, 1974-, Vigo, Daniel E.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo XXI, 2017.
Edición:1a ed.
Colección:Ciencia que Ladra. Serie Mayor / dirigida por Diego Golombek
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04597nam a2200505 a 4500
003 AR-BaUNH
005 20241122131732.0
007 ta
008 190218s2017 ag gr 001 0dspa
020 |a 9789876297219 
040 |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |e aacr 
044 |a ag  |c ar-c 
080 1 |a 612.821.2  |2 2016 
082 1 |a 612.8 
100 1 |9 4744  |a Golombek, Diego,  |d 1964-  |e comp  |e Prologuista 
100 |9 3881  |a Bär, Nora  |e comp 
245 0 0 |a Neurociencias para presidentes :  |b todo lo que debe saber un líder sobre cómo funciona el cerebro y así manejar mejor un país, un club, una empresa, un centro de estudiantes o su propia vida 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo XXI,  |c 2017. 
300 |a 237 p. :  |c 23 cm. 
490 1 |a Ciencia que Ladra. Serie Mayor / dirigida por Diego Golombek 
505 0 0 |r Diego Golombek y Nora Bär --  |t Los presidentes también viven en sociedad, el cerebro social /  |r Mariano Sigman --  |t Los presidentes también toman decisiones, la toma de decisiones /  |r Agustín Ibáñez, Adolfo M. García y Facundo Manes --  |t Los presidentes también prestan atención y tienen memoria, la atención y la memoria /  |r Pedro Bekinschtein --  |t Los presidentes también entrenan su cerebro, el entrenamiento mental /  |r Andrea P. Goldin --  |t Los presidentes también tienen conciencia, la conciencia /  |r Tristán Bekinschtein --  |t Los presidentes también duermen, el sueño /  |r Daniel E. Vigo y Daniel P. Cardinali --  |t Los presidentes también se emocionan, las emociones /  |r Adolfo M. García y Agustín Ibáñez --  |t Los presidentes también son economistas, la economía del comportamiento /  |r Martín Tetaz --  |t Los presidentes también arriesgan, el cálculo de riesgo /  |r Pablo Ioli --  |t Los presidentes tampoco saben qué hacer con las drogas /  |r Liliana Cancela y Rudy Bernabeu --  |t Los presidentes también se alimentan, la nutrición y el cerebro /  |r Sebastián Lipina --  |t Los presidentes también se educan, la educación /  |r Antonio Battro --  |t Los presidentes también se alimentan, la nutrición y el cerebro /  |r Sebastián Lipina --  |t Los presidentes también hacen políticas públicas, las políticas públicas /  |r Guadalupe Nogués --  |t Lecturas recomendadas --  |t Acerca de los autores. 
520 3 |a Señores presidentes, señoras presidentas de naciones, clubes de fomento, centros de estudiantes, consorcios, asambleas o sociedades científicas: Este es un libro imprescindible para ustedes. Y también para aquellos que simplemente quieren presidir sus propias vidas, conocerse más, entender un poco mejor su comportamiento y el de sus vecinos (o presididos, súbditos o socios). Es un libro sobre neurociencias, sí, pero que examina todos los aspectos cotidianos que nos pueden hacer tomar las riendas de lo que nos pasa. Es que el estudio científico del cerebro poco a poco va develando el funcionamiento del objeto más complejo del universo: ese que tenemos entre nuestras orejas. Aquí dieciséis expertos en distintas áreas de la neurociencia les enseñarán por qué, en lugar de atender a la razón y la evidencia, frecuentemente deciden de manera irracional, por qué a veces se olvidan de todo, hasta dónde les conviene emocionarse o arriesgarse, y qué aportan los últimos descubrimientos para mantener el cerebro entrenado y educado. Entenderán también por qué un buen presidente es el que ha dormido (y comido) bien, la verdad sobre las drogas y las neuronas, dónde queda la conciencia y cómo procesa el cerebro esto de vivir en sociedad. Después de esta lectura, sus discursos no serán lo mismo y, esperamos, tampoco sus acciones. Los invitamos a un viaje de revelaciones y sorpresas, de pequeñaas vergüenzas y grandes triunfos, un viaje que los puede ayudar a ser mejores presidentes y mejores personas. -- (Descripción del editor) 
650 4 |a Neurociencias  |x Aspectos sociales 
650 4 |a Liderazgo  |x Aspectos psicológicos 
650 4 |a Cerebro  |v Obras de divulgación 
700 1 |a Battro, Antonio,  |d 1936- 
700 1 |a Bekinschtein, Pedro 
700 1 |a Bekinschtein, Tristán 
700 1 |a Bernabeu, Rudy 
700 1 |a Cancela, Liliana 
700 1 |a Cardinali, Daniel P. 
700 1 |a García, Adolfo M.,  |d 1982- 
700 1 |a Goldin, Andrea P. 
700 1 |a Ibáñez, Agustín 
700 1 |a Ioli, Pablo 
700 1 |a Lipina, Sebastián,  |d 1968- 
700 1 |a Manes, Facundo,  |d 1969- 
700 1 |a Nogués, Guadalupe 
700 1 |a Sigman, Mariano,  |d 1972- 
700 1 |a Tetaz, Martín,  |d 1974- 
700 1 |a Vigo, Daniel E. 
900 |a Juan  |b Bruno 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 4345  |d 4347